 | Innobideak Prestakuntza 2025: Modalidad online | Sesiones de 3h | Gratuito Profesionales y equipos de empresas aprenderán a gestionar la adaptación al cambio, mejorar la relación con clientes y proveedores, atraer y fidelizar talento, e integrar la mejora continua en sus empresas. Además, adquirirán habilidades clave en negociación, liderazgo y gestión de equipos, impulsando una cultura empresarial orientada a la sostenibilidad y la competitividad con temas como:
- Gestión del cambio, colaboración y alianzas como motor de innovación.
- Definición de estrategias ágiles y modelos de negocio para el futuro.
- Procesos Agile, vigilancia competitiva y servitización como palancas de crecimiento.
- Innovación en la cadena de valor: supply chain, talento y orientación al cliente.
- Industria inteligente, sostenibilidad y economía circular aplicadas a la innovación.
| |
 | 27 de febrero de 2025 | de 16:00 a 18:00 | online Los small models ofrecen una alternativa ágil y rentable para empresas que buscan integrar IA sin grandes inversiones ni dependencias tecnológicas. En esta jornada online, exploraremos cómo estos modelos permiten personalizar procesos, optimizar recursos y operar en entornos con conectividad limitada, reduciendo costes y mejorando el control sobre los datos. | |
 | 5 de marzo | de 10:00 a 12:00 | online El testing es un pilar fundamental en el desarrollo de software, garantizando calidad, seguridad y rendimiento. En esta jornada online, profesionales de Orvium analizarán las tendencias actuales, los principales enfoques y las mejores prácticas para optimizar procesos y reducir costes operacionales. Diseñada para desarrolladores, directores técnicos, consultores y emprendedores tecnológicos, esta sesión ofrece una visión integral del papel del testing en la creación de software confiable y escalable. | |
 | 11 de marzo o 2 de abril | de 09:30 a 11:00 | online Los agentes y multiagentes de IA están transformando la forma en que las empresas automatizan procesos y toman decisiones. En esta jornada online "Agentificación de la IA: adopción estratégica e implementación responsable", exploraremos su desarrollo desde la ciencia de datos hasta su adopción en entornos corporativos, abordando los desafíos técnicos, éticos y de seguridad. Los profesionales de TI, gerentes de proyectos tecnológicos y líderes empresariales, adquirirán una visión completa sobre la integración de la IA en organizaciones de manera efectiva y sostenible. | |
 | 26 de marzo | de 08:30 a 16:35 | Torre Iberdrola. Plaza Euskadi, 5 Bilbao Genera sinergias, identifica oportunidades y avanza en la digitalización industrial. El Networking Empresarial – Smart Industry impulsa la cooperación entre la industria y el sector TEIC, facilitando la adopción de tecnologías avanzadas como fabricación aditiva, IA, big data y ciberseguridad para responder a las necesidades del sector. Directivos, responsables de innovación y proveedores tecnológicos podrán identificar oportunidades de colaboración, compartir experiencias y explorar soluciones avanzadas que están transformando la industria. | |
 | Listado de más de 92 tecnologías limpias El Listado Vasco de Tecnologías Limpias, impulsado por Ihobe, EVE y SPRI, es un instrumento fiscal diseñado para que la industria vasca aplique tecnologías limpias en sus procesos de producción y sea más eficiente energéticamente. Este listado implica beneficios fiscales a la hora de implantar los equipos incluidos en el mismo. La adquisición de estos equipos conlleva una deducción fiscal del 30% del coste de inversión del equipo sobre la cuota del Impuesto de Sociedades. | |
 | Programa Gauzatu Industria 2025 - Invertir en Inmovilizado Anticipos reintegrables de hasta el 35% de la inversión para comprar y equipar nuevas instalaciones o incorporar talento a la plantilla,( propiedad industrial y patentes, equipos y aplicaciones informáticas, instalaciones técnicas...) Hasta 200.000€ por empleo generado, con límite de 1.5M€ por empresa. (*) Información sujeta a cambios tras publicación de su correspondiente normativa. | |
 | Programa Indartu 2025 - Invertir en Inmovilizado El programa de ayudas Indartu subvenciona a fondo perdido hasta el 15% de la inversión realizada, inversiones directamente ligadas con mejoras en el proceso de transformación del producto, incremento de capacidades o desarrollo de nuevas actividades, hasta 3M € por empresa. (*) Información sujeta a cambios tras publicación de su correspondiente normativa. | |
 | Programa Descarbonización Industrial - Sostenibilidad Ambiental Todas las empresas industriales extractivas, transformadoras, productivas y de servicios conexos sin importar su tamaño pueden solicitar esta ayuda de hasta 1.500.000€ por entidad beneficiaria, siempre que las inversiones se realicen en Euskadi. (*) Información sujeta a cambios tras publicación de su correspondiente normativa. | |
 | Programa de ayuda Hazitek - I+D El programa impulsa proyectos de I+D con dos enfoques: la Investigación Industrial, orientada a generar conocimientos y capacidades para desarrollar o mejorar productos, procesos o servicios hasta un nivel de madurez tecnológica TRL4, y el Desarrollo Experimental, enfocado en aplicar conocimientos existentes para diseñar soluciones innovadoras capaces de alcanzar un TRL7. | |
 | Programa de ayuda Elkartek 2025 - I+D El programa impulsa la investigación colaborativa en industria inteligente, energía y salud con subvenciones no reintegrables para: - Proyectos estratégicos, que amplían el conocimiento.
- Proyectos industriales, liderados por unidades de I+D con impacto en el mercado.
- Acciones complementarias, centradas en cooperación, transferencia y proyección internacional.
| |
 | Programa SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber Para todas las PYMES vascas que quieran garantizar la protección de la información crítica de la empresa ante ciberataques - Que requieran del apoyo y asesoramiento de una empresa especializada externa con el fin de mejorar la seguridad de sus sistemas y obtener certificaciones en ciberseguridad.
- Que quieran invertir en herramientas y servicios avanzados como los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) y otras soluciones de ciberseguridad.
| |
 | Programa Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato Para emprendedores, autónomos y empresas interesadas en sacar mayor partido a la inteligencia artificial. - Deben tener un centro de actividad en Euskadi donde se desarrolle el proyecto.
- Se excluye a empresas de Consultoría Informática e Ingeniería que presten servicios en el ámbito de la IA.
- No se admitirán proyectos que ya que formen parte del propio catálogo de productos/servicios de la beneficiaria.
| |
|
La empresa vasca está aquí | | SPRI – Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, Alameda Urquijo, 36 - 4ª Plta. Edificio Plaza Bizkaia, 48011 BILBAO, Bi, Spain Tel.: 900 929 393 info@spri.eus |
Le informamos que SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial trata sus datos personales con la finalidad de informarle de las actividades y servicios de la sociedad, todo ello sobre la base de su consentimiento o al amparo del interés legítimo de esta entidad (actividades de mercadotecnia con clientes). Puede ejercitar sus derechos a acceder, rectificar y suprimir sus datos, limitar su tratamiento y oponerse al mismo, así como su derecho a la portabilidad en cualquier momento enviando un correo electrónico a la dirección lopd@spri.eus. Si no desea recibir en el futuro ninguna comunicación del Grupo SPRI puede solicitarlo a través del siguiente enlace. Recuerde que siempre puede seleccionar sus preferencias y recibir solo los boletines y comunicaciones que le interesan editando su suscripción. Editar mi suscripción | Suscríbete y recibe nuestras comunicaciones | Información legal | Contacto |
|