 | Becas BEINT - Internacionalización | Plazo de solicitud abierto hasta el 10 de abril Con este programa de formación y prácticas, desarrollarás habilidades clave en comercio exterior, relaciones internacionales y gestión empresarial en mercados estratégicos. Además, contarás con una dotación económica que te permitirá enfocarte en tu desarrollo profesional mientras trabajas en entidades públicas y empresas internacionalizadas. | |
 | 28 de marzo | de 10:00 a 12:00 | Euskalduna Bilbao (sala 2 Exterior) Las inversiones en tecnologías limpias en Euskadi pueden beneficiarse de una deducción fiscal del 30% en el impuesto de sociedades.
Con la participación de expertos en fiscalidad y sostenibilidad, conocerás cómo acceder a estas deducciones, qué tecnologías están incluidas y cómo planificar su aplicación en la estrategia financiera de tu empresa. Además, analizaremos el impacto de estas medidas en la competitividad empresarial y debatiremos los retos y oportunidades que marcarán el futuro de la inversión en tecnologías limpias hasta 2030. | |
 | 25 de marzo | de 09:30 a 13:30 | Auditorio Edificio Plaza Bizkaia, Bilbao En esta sesión, conocerás cómo acceder a fondos para proyectos internacionales de I+D+i, con instrumentos bilaterales y multilaterales diseñados para reforzar la competitividad y el alcance global de tu empresa. Además, tras la sesión, las entidades interesadas podrán solicitar una reunión bilateral con los representantes del CDTI para revisar su idea o propuesta de proyecto. | |
 | 27 de marzo | de 09:30 a 13:30 | Sala Arriaga, Bizkaia Aretoa, Bilbao Analizaremos las ayudas nacionales del CDTI, las novedades del PERTE Aeroespacial y los programas europeos como Clean Aviation y SESAR 3 en Horizonte Europa. Además, conocerás los servicios de la Enterprise Europe Network (EEN) para internacionalizar tu I+D+i. Tras la sesión, podrás mantener reuniones con expertos del CDTI, AEE y EEN para revisar tu proyecto. | |
 | 18 de marzo de 2025 | de 9:30 a 13:30 | Parque Tecnológico Abanto. Serantes bidea. Abanto Aprenderás a posicionar tu marca en medios de comunicación con estrategias prácticas y modernas. Descubrirás cómo preparar tu web, redactar notas de prensa atractivas y crear dossieres de prensa profesionales. Además, explorarás cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a generar ideas, optimizar contenidos y personalizar tus mensajes para captar la atención de periodistas y medios específicos. | |
 | 13 y 27 de marzo | de 12 a 13.30 y de 10 a 11:30 respectivamente | online Google Workspace y Microsoft 365 han integrado inteligencia artificial en sus herramientas clave, pero ¿cuál se adapta mejor a tu forma de trabajar? En esta sesión analizaremos, con casos prácticos, las capacidades de IA en cada plataforma: redacción asistida, análisis de datos, automatización de tareas y colaboración en equipo. También revisaremos las últimas novedades y próximos desarrollos. | |
 | Programa Gauzatu Industria 2025 - Invertir en Inmovilizado Anticipos reintegrables de hasta el 35% de la inversión para comprar y equipar nuevas instalaciones o incorporar talento a la plantilla,( propiedad industrial y patentes, equipos y aplicaciones informáticas, instalaciones técnicas...) Hasta 200.000€ por empleo generado, con límite de 1.5M€ por empresa. (*) Información sujeta a cambios tras publicación de su correspondiente normativa. | |
 | Programa Indartu 2025 - Invertir en Inmovilizado El programa de ayudas Indartu subvenciona a fondo perdido hasta el 15% de la inversión realizada, inversiones directamente ligadas con mejoras en el proceso de transformación del producto, incremento de capacidades o desarrollo de nuevas actividades, hasta 3M € por empresa. (*) Información sujeta a cambios tras publicación de su correspondiente normativa. | |
 | Programa Descarbonización Industrial - Sostenibilidad Ambiental Todas las empresas industriales extractivas, transformadoras, productivas y de servicios conexos sin importar su tamaño pueden solicitar esta ayuda de hasta 1.500.000€ por entidad beneficiaria, siempre que las inversiones se realicen en Euskadi. (*) Información sujeta a cambios tras publicación de su correspondiente normativa. | |
 | Programa de ayuda Hazitek - I+D El programa impulsa proyectos de I+D con dos enfoques: la Investigación Industrial, orientada a generar conocimientos y capacidades para desarrollar o mejorar productos, procesos o servicios hasta un nivel de madurez tecnológica TRL4, y el Desarrollo Experimental, enfocado en aplicar conocimientos existentes para diseñar soluciones innovadoras capaces de alcanzar un TRL7. | |
 | Programa SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber Para todas las PYMES vascas que quieran garantizar la protección de la información crítica de la empresa ante ciberataques - Que requieran del apoyo y asesoramiento de una empresa especializada externa con el fin de mejorar la seguridad de sus sistemas y obtener certificaciones en ciberseguridad.
- Que quieran invertir en herramientas y servicios avanzados como los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) y otras soluciones de ciberseguridad.
| |
 | Programa Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato Para emprendedores, autónomos y empresas interesadas en sacar mayor partido a la inteligencia artificial. - Deben tener un centro de actividad en Euskadi donde se desarrolle el proyecto.
- Se excluye a empresas de Consultoría Informática e Ingeniería que presten servicios en el ámbito de la IA.
- No se admitirán proyectos que ya que formen parte del propio catálogo de productos/servicios de la beneficiaria.
| |
|
La empresa vasca está aquí | | SPRI – Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, Alameda Urquijo, 36 - 4ª Plta. Edificio Plaza Bizkaia, 48011 BILBAO, Bi, Spain Tel.: 900 929 393 info@spri.eus |
Le informamos que SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial trata sus datos personales con la finalidad de informarle de las actividades y servicios de la sociedad, todo ello sobre la base de su consentimiento o al amparo del interés legítimo de esta entidad (actividades de mercadotecnia con clientes). Puede ejercitar sus derechos a acceder, rectificar y suprimir sus datos, limitar su tratamiento y oponerse al mismo, así como su derecho a la portabilidad en cualquier momento enviando un correo electrónico a la dirección lopd@spri.eus. Si no desea recibir en el futuro ninguna comunicación del Grupo SPRI puede solicitarlo a través del siguiente enlace. Recuerde que siempre puede seleccionar sus preferencias y recibir solo los boletines y comunicaciones que le interesan editando su suscripción. Editar mi suscripción | Suscríbete y recibe nuestras comunicaciones | Información legal | Contacto |
|