 | El Club Rotario de Sonoma Valley en California (EE.UU.) organizó sus Purple Pinkie Days (Días del meñique morado) anuales en seis escuelas locales, recaudando US$ 3.072 para la concienciación y erradicación de la polio. Además de aprender sobre la polio, los estudiantes donaron US$ 1 para pintar su meñique morado, tal y como lo hacen los niños que reciben la vacuna contra esta enfermedad. Asimismo, el sitio web educativo Kid Scoop, diseñó una página sobre la polio para aumentar la concienciación entre los más pequeños. El pasado 24 de octubre, el Club Rotario de Kabul City (Afganistán) realizó un evento de recaudación de fondos en conmemoración del Día Mundial contra la Polio. Dicho evento tuvo lugar en la Embajada Británica en Kabul y se recaudaron US$ 2.650. Los invitados presenciaron una exhibición cultural que incluyó vestimenta, comida y música tradicional afgana. El ministro de salud de ese país, Dr. Ferozuddin Feroz, también asistió al evento en calidad de invitado de honor. En 2013, los hermanos gemelos japoneses de 10 años, Masaya y Tomoya, donaron la mitad de los regalos recibidos de Santa Claus a la erradicación de la polio. Ese año, cada hermano contribuyó âUS$ 45 a la campaña Pongamos Fin a la Polio. Desde entonces, han continuado haciendo contribuciones navideñas cada año. El 16 de diciembre de 2016, el Club Rotario de Toyooka (Japón) otorgó a los hermanos el reconocimiento Socios Paul Harris. |  |
 | Recursos y material de consulta John Germ, presidente de Rotary International, se reunió con periodistas de The Philadelphia Inquirer para conversar sobre los esfuerzos emprendidos por Rotary en los últimos 31 años para erradicar la polio. Gerard M. Hetman, del Club Rotario de Scranton en Pennsylvania (EE.UU.) publicó en The Times-Tribune un artículo que destaca la labor crucial que ha tenido Rotary en la batalla contra la polio. El TC Palm publicó un artículo informativo que esboza los esfuerzos realizados por Rotary para la erradicación de la polio y como esta loable labor nos acerca cada vez más a un mundo libre de esta terrible enfermedad. |  |