|
Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad.
| | Estimado Lector: En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre los proyectos de infraestructura priorizados para el 2022-2026 por el Gobierno nacional, la convocatoria para el Plan de Conectividad Digital y los proyectos de ley sobre el sector educativo que se están tramitando en el Congreso de la República
| Boletín | Por: Juan Sanint Escobar Asociado - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa
|
|
|
|
Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
|
|
Medidas y Efectos Cambiarios | Por: Cristina Román Directora - Equipo Cambiario | El Banco de la República publicó el informe de política monetaria con corte a abril 2023. Dentro de los puntos más relevantes se encuentra el estimado de que la inflación a marzo 2023 continuó aumentando y se ubicó en 13.3%, particularmente a causa del incremento de los alimentos perecederos, los efectos acumulados de los aumentos de la tasa de cambio, y el cálculo de los ajustes de precios durante el año. Se estima que la inflación empiece a caer desde el segundo trimestre de 2023 y durante los próximos dos años. | Ver más |
|
|
|
A sanción presidencial Proyecto de Ley del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 | El Congreso de la República aprobó en conciliación el proyecto de ley del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, Colombia Potencia Mundial de la Vida, contenido en 372 artículos, con un Plan Nacional de Inversiones (PNI) por COP $1.154,8 billones de pesos a precios constantes de 2022 y que ahora deberá pasar a sanción presidencial. | Ver más |
|
|
|
Estas son las recomendaciones del Comité Autónomo de la Regla Fiscal | El Comité Autónomo de Regla Fiscal (CARF) ha emitido un concepto titulado “Sobre iniciativas legislativas de los sistemas de pensiones y salud, y seguimiento al Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC)”. El CARF está encargado de supervisar el cumplimiento de la regla fiscal, la cual tiene como objetivo asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas y evitar el exceso de endeudamiento del Estado. | Ver más |
|
|
|
Sancionada ley que aprueba el protocolo adicional del TLC con la Unión Europea sobre la adhesión de Croacia | El Presidente de la República sancionó la Ley 2293 de 2023, mediante la cual se aprobó el protocolo adicional al Acuerdo de Libre Comercio (TLC) suscrito con la Unión Europea (UE), que reconoce a Croacia como parte del Acuerdo, la cual pasará a revisión de la Corte Constitucional. | Ver más |
|
|
|
Se extiende la vigencia de la certificación de trámite de Permiso por Protección Temporal para migrantes venezolanos | El Gobierno nacional expidió resolución a través de la cual extiende la validez de la certificación de trámite como documento de identificación, hasta el 31 de diciembre de 2023, mientras se decide la solicitud del Permiso por Protección Temporal (PPT) para migrantes venezolanos. | Ver más |
|
|
|
Estas son las reglas para la asociación de las Mipymes a cooperativas de ahorro y crédito y a cooperativas multiactivas e integrales | A través del Decreto 627 de 2023, expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, se fijaron las condiciones específicas para la asociación entre las micro, pequeñas y medianas empresas y las cooperativas de ahorro y crédito y las cooperativas multiactivas e integrales con sección de ahorro y crédito, según lo autorizó la Ley 2069 de 2020 sobre emprendimiento. | Ver más |
|
|