Ver en mi navegador

Buenos días:

Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín.
Esperamos que resulte práctico y de utilidad.

En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre la aprobación del proyecto de ley de reforma tributaria en el Congreso de la República y el plan de inversión para la integración de energías renovables.

Boletín

Por: Juan Sanint Escobar
Asociado - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa

 
 
 
 

Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.

Cuéntenos acá

Medidas y Efectos Cambiarios

Por: Cristina Román
Directora - Equipo Cambiario

• 03/11/2022: TRM $5.015,84 ↓
• 04/11/2022: TRM $5.058,02 ↑

El Banco de la República publicó el informe de Política Monetaria en el cual se indica que la proyección de crecimiento para 2022 aumentó del 6,9% al 7,9%. Para 2023 y 2024 la economía colombiana debería presentar tasas de crecimiento menores a las registradas en los últimos dos años. Para 2023 el crecimiento económico sería de 0,5% y para 2024 de 1,3%.

Aprobado el Proyecto de Ley de Reforma Tributaria en el Congreso de la República

El proyecto de ley 118/2022 Cámara y 131/2022 Senado, por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones, fue aprobado en último debate por el Congreso de la República y pasará a conciliación. A este proyecto le restan los siguientes pasos para convertirse en ley:

1. Trámite de conciliación que realizará una comisión especial, integrada por senadores y representantes, para concordar los textos aprobados en el Senado y en la Cámara Representantes.
2. Sanción presidencial.
3. Publicación. Se espera que el trámite de conciliación culmine la semana comprendida entre el 7 y el 11 de noviembre de 2022.

Ver más icon

MinEnergía publicó el plan de inversión para la integración de energías renovables

El Ministerio de Minas y Energía (MinEnergía) publicó el Plan de Inversiones para Colombia, que contempla la movilización de US$230 millones, en el Programa de Integración de Energía Renovable de los Fondos de Inversión Climática, cuyo objetivo es promover y apoyar la transición energética en el país, a través de la financiación en condiciones favorables y la asistencia técnica no reembolsable.

Este plan permitirá enfrentar el cambio climático y sus impactos en la sociedad, los ecosistemas y la biodiversidad, contribuyendo al logro de los compromisos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 51% para el 2030.

El documento fue publicado para comentarios de los interesados y del público en general.

Ver más icon

Eventos

Mitos y realidades sobre la adopción del Acuerdo de Escazú para el desarrollo de proyectos en Colombia

11/11/2022

Ver más icon

Gestión de Pasivos Ambientales desde la óptica ambiental, urbanística y técnica

17/11/2022

Ver más icon

Quiero desuscribirme | Actualizar perfil | Términos y condiciones