Ver en mi navegador

Buenas tardes:

Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín.
Esperamos que resulte práctico y de utilidad.

Estimado Lector:

En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre autorización a Bogotá para ingresar a la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca y las nuevas obligaciones para los fabricantes, ensambladores o importadores de fuentes móviles terrestres que regirán a partir del 1 de enero de 2023.

Boletín

Por: Juan Sanint Escobar
Asociado - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa

 
 
 
 

Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.

Cuéntenos acá

Medidas y Efectos Cambiarios

Por: Cristina Román
Directora - Equipo Cambiario

El presidente Gustavo Petro anunció la designación de Olga Lucía Acosta [directora de la oficina de la Cepal en Colombia] como la nueva codirectora del Banco de la República, en reemplazo del exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. Olga Lucía Acosta es economista, con Maestría en Políticas de Desarrollo, y Estudios Superiores Especializados (Dess) en Política Económica y Regulación de la Universidad de París-Sorbona. Trabajó en el Banco de la República, en el Departamento de Investigaciones Económicas y fue asesora del del Consejo Superior de Política Fiscal del Ministerio de Hacienda

Bogotá ya cuenta con la autorización para ingresar a la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca

A través del Acuerdo 858 de 2022, El Concejo de Bogotá autorizó el ingreso del Distrito Capital a la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca, cuya finalidad será la formulación y ejecución de políticas públicas, planes, programas y proyectos de desarrollo sostenible y la prestación efectiva de los servicios a cargo.

Ver más icon

Estas son las nuevas obligaciones para los fabricantes, ensambladores o importadores de fuentes móviles terrestres que regirán a partir del 1 de enero de 2023

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible recordó las obligaciones para los fabricantes, ensambladores o importadores de fuentes móviles terrestres al territorio nacional, relacionadas con la obtención del Certificado de Emisiones en Prueba Dinámica (CEPD) y el Visto Bueno por Protocolo de Montreal, de conformidad con lo establecido en la Ley 1972 de 2019 y la Resolución 762 de 2022, que empezarán a regir a partir del 1 de enero de 2023.

Ver más icon

Cifras récord de inversión extranjera en Colombia a mes de octubre de 2022

En los primeros 9 meses del año, creció 97,5%. No obstante lo anterior, en el tercer trimestre se desaceleró frente al resto del año. El déficit en cuenta corriente llega a máximos de US$16.453 millones.

En el caso de la IED, el Banco destaca que el monto registrado es superior “en US$ 6.659 millones (97,5%) a lo recibido un año antes. La distribución por actividad económica de la IED recibida en este periodo fue la siguiente: servicios financieros y empresariales (34%), minería y petróleo (25%), transporte y comunicaciones (11%), industria manufacturera (10%), comercio y hoteles (8%), electricidad (5%), y el resto de sectores (7%)”.

Ver más icon

Quiero desuscribirme | Actualizar perfil | Términos y condiciones