| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
| | Medidas y Efectos Cambiarios | De acuerdo con los Resultados de inflación 2021 en América del Sur, los porcentajes de inflación son los siguientes: Colombia 5,62%, Ecuador 1,96%, Perú 6,42%, Paraguay 6,8%, Chile 7,2%, Uruguay 7,96%, Brasil 10,06%, Argentina 50,9% y Venezuela 686,4%. |
|
| | Colombia avanza en la Hoja de Ruta de Hidrógeno | El Gobierno Nacional anunció la firma de un memorando de entendimiento sobre hidrógeno entre Colombia y el Reino de los Países Bajos, gracias al cual, el país podrá exportar e importar hidrógeno, aprender en materia de logística necesaria para su comercialización y continuar con el cumplimiento de los compromisos adquiridos en materia de cambio climático. Este es un avance en el cumplimiento de las metas trazadas en la lucha contra el calentamiento global ocasionado por la emisión de Gases de Efecto Invernadero. | Ver más  |
|
| | Nueva Reglamentación sobre los Atractivos Turísticos | Mediante el Decreto 190 de 2022, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (“MinCit”) actualizó la reglamentación aplicable a la declaratoria y operación de los atractivos o recursos turísticos en el país, de conformidad con las disposiciones de la Ley 2068 de 2020.
Esta norma regula (i) el procedimiento para la solicitud del concepto previo del MinCit, (ii) la capacidad de carga o afluencia máxima de personas para garantizar el aprovechamiento sostenible del atractivo turístico, y (iii) los límites de cambios aceptables que generen los visitantes y los que tengan origen en el cambio climático. | Ver más  |
|
| | Variación del Índice de Precios al Productor para enero fue del 4.12% con respecto a diciembre y del 28.24% con respecto a enero 2021 | El Departamento Administrativo Nacional de Estadística ha publicado el boletín técnico con los resultados de la medición del Índice de Precios al Productor (“IPP”) para enero del presente año (datos provisionales). Los principales resultados son la variación mensual, que hace referencia a la variación de precios respecto al mes anterior, y que fue de 4.12%, y la inflación anual, calculada respecto a enero del año anterior y cuyo resultado fue de 28.24%. | Ver más  |
|
| | Public Bids in the US – A Growth Opportunity for Colombian Companies | | 17 / 02 / 2022 | Ver más  |
|
|
|
|