| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. |
|
| | Medidas y Efectos Cambiarios | De acuerdo con el Boletín Económico Regional publicado por el Banco de la República la economía de la región Bogotá – Cundinamarca continúa en recuperación en el 2 trimestre del 2021. Los sectores con mejor recuperación son el comercio, industrial, transporte y construcción. La suspensión de las restricciones a la movilidad impulsaron la reactivación. |
|
| | En Colombia se incentiva la importación de vehículos híbridos | El Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Industria y Comercio, expidió el Decreto 1078 de 2021, a través del cual modificó parcialmente el Arancel de Aduanas con respecto a la importación de vehículos híbridos. Debido a los compromisos internacionales y en desarrollo de las políticas públicas del Gobierno colombiano, el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior expidió una recomendación sobre el uso de tecnologías vehiculares menos contaminantes que permitan la protección de la salud, la mejora de la calidad de aire y la disminución de combustibles fósiles no renovables. | Ver más |
|
| | Creación de las Redes Regionales de Emprendimiento. | El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió el Decreto 1079 de 2021, por el cual se reglamentan las redes regionales de emprendimiento (RRE). Estas redes hacen parte de una iniciativa que busca fomentar el emprendimiento en el país y su articulación con el Sistema Nacional de Competitividad e Innovación. Con la expedición de este decreto se pretende subsanar la falta de reglamentación en materia de redes regionales para el emprendimiento, las cuales se encuentran adscritas a las gobernaciones departamentales, y funcionan de la mano con la comisión regional de competitividad del respectivo departamento. Las redes regionales de emprendimiento tienen como objetivo permitir que diversas entidades trabajen de manera coordinada y organizada para fomentar las iniciativas económicas en los departamentos; para ello, deben registrarse previamente ante el ministerio de comercio, industria y turismo, a través de una comunicación escrita de la gobernación del departamento. | Ver más |
|
| | Apertura de línea Adelante para Microempresas – Economía para la Gente 2 MINCIT | Como resultado del trabajo conjunto del Ministerio de Industria Comercio y Turismo y BANCOLDEX se creó una nueva línea de crédito, cuyo objeto es brindar apoyo financiero a las microempresas. Se trata de "Adelante para microempresas- Economía para la gente 2 MINTIC" una línea de crédito que beneficiará a todas las personas naturales y jurídicas que hagan parte de microempresas, a través de esta, las personas podrán acceder a un cupo por hasta por cien millones de pesos, con el cual podrán financiar sus gastos. Por otro lado, se establece un beneficio especial en cabeza de las mujeres, denominado Subcupo para microempresas, al cual podrán acceder microempresas lideradas por mujeres, o aquellas empresas cuyas actividades beneficien mujeres con actividad productiva, o personas jurídicas propiedad de mujeres en al menos el 30%. Este cupo tendrá un monto de hasta cincuenta millones de pesos. | Ver más |
|
| | | Ley 2111 de 2021 – Todo lo que debe saber sobre el nuevo régimen penal ambiental colombiano | | 22 / 09 / 2021 | Ver más |
|
¿Cómo le impacta el nuevo plan de Ordenamiento Forestal de Corantioquia? | | 23 / 09 / 2021 | Ver más |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas. Muchas gracias por aceptarlo, leerlo y compartirlo. Seguimos en contacto. |
|
| |
|
|