| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. | | Estimado Lector:
En nuestra primera entrega del año los invitamos a leer nuestro análisis sobre la nueva ley de desconexión laboral, la reglamentación para el fomento de la participación en los procesos de contratación estatal de las Mipyme y los emprendimientos de mujeres, y el porcentaje para el de incremento del avalúo catastral aplicable durante la vigencia 2022. |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
| | Entró en vigor la Ley de Desconexión Laboral | El pasado 6 de enero entró en vigor la Ley 2191 de 2022, llamada “Ley de Desconexión Laboral”, cuya finalidad es garantizar el goce del tiempo libre y de descanso, las licencias, permisos y vacaciones, a través de la regulación del derecho a la desconexión laboral de los trabajadores, lo cual posibilitará la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
La mencionada ley prohíbe a los empleadores dar órdenes u hacer otros requerimientos a sus trabajadores por fuera de la jornada laboral, de hacerlo, podría ser considerado como acoso laboral, siempre que reúna las condiciones de ser persistente y demostrable, salvo que se trate de: (i) trabajadores de dirección, confianza y manejo; (ii) cargos que por su naturaleza requieran disponibilidad permanente; (iii) situaciones de fuerza mayor o caso fortuito. | Ver más  |
|
| | Nueva Reglamentación para la participación en Procesos de Contratación Estatal por parte de Mipyme y Emprendimientos y Empresas de Mujeres | Con el fin de dar aplicación a las disposiciones legales sobre emprendimiento relativas a la participación en los procesos de contratación estatal de las Mipyme, emprendimientos y empresas de mujeres, y población en condición de vulnerabilidad, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1860 de 2021. A través de este decreto se modifican las normas que regulan el sistema de compras públicas, en particular, las relativas al procedimiento de mínima cuantía, criterios diferenciales para Mipyme, los emprendimientos y empresas de mujeres; las convocatorias limitadas a Mipyme y los criterios de desempate establecidos en la ley de emprendimiento. | Ver más  |
|
| | Conozca el porcentaje de incremento del Avalúo Catastral para el 2022 | De acuerdo con el Decreto 1891 de 2021, a partir del 1 de enero de 2022, los avalúos catastrales de los predios urbanos y rurales no formados y formados con vigencia de enero de 2021 y anteriores, se reajustarán en tres por ciento (3%). Por su parte, los predios urbanos y rurales formados o actualizados durante 2021 no serán objeto de reajuste. Estos porcentajes no serán aplicables al Distrito Capital ni a los catastros descentralizados, los cuales cuentan con un régimen especial. | Ver más  |
|
| | Financiación de proyectos ganadores de las subastas de energía renovable | | 26 / 01 / 2022 | Ver más  |
|
Public Bids in the US – A Growth Opportunity for Colombian Companies | | 10 / 02 / 2022 | Ver más  |
|
|
|
|