| | MEDIDAS Y EFECTOS CAMBIARIOS |
| Por Cristina Román Gaitán – Equipo Cambiario, Inversiones Internacionales Y Derivados Financieros
|
| La disminución del precio del USD puede estar afectado por el optimismo frente al desarrollo de las vacunas contra la Covid 19, la reactivación económica general, el aumento del precio del petróleo influido por los acuerdos en la OPEP de limitar la producción y la recuperación de los mercados emergentes.
| | | |
| |
|
|
| | | | LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
| Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial |
| | Medidas especiales para la temporada decembrina en Bogotá DC. |
| La Alcaldesa Mayor de Bogotá expidió una serie de medidas especiales para la temporada decembrina para continuar con la reactivación económica y mitigar el impacto del COVID-19 en Bogotá. En particular, se adoptaron las siguientes decisiones: (1) Ampliación del horario para el desarrollo de las actividades propias del sector del comercio al por menor y servicios no esenciales, a partir de las 7 a.m.; (2) Autorización para la extensión de las zonas destinadas a la estrategia “Bogotá a cielo abierto” creada para la reactivación del sector gastronómico, con el fin de evitar aglomeraciones y facilitar la movilidad de personas; (3) Continuación de la estrategia DAR (reportar, aislar y reportar) y su potencialización a cargo de las alcaldías locales; (4) Habilitación para el uso de las unidades de cuidados intensivos para pacientes no COVID por parte de las IPS que recibieron equipos por parte del sector públicos y privado, sin perjuicio de garantizar la disponibilidad del mismo número con el que contaba en el primer pico de la pandemia, en caso de requerirse; y (5) Prohibición del uso, transporte y comercialización de artículos pirotécnicos, fuegos artificiales, pólvora y globos.
| ¿Se necesita o no prueba PCR negativa para entrar a Colombia? |
| El Ministerio de Salud presentó una solicitud de aclaración de los términos del fallo de tutela que ordenó restablecer el requisito de la presentación de una prueba PCR con resultado negativo para la COVID-19 y el aislamiento preventivo por 14 días para las personas que ingresen al país por vía aérea. Mediante el fallo de tutela de primera instancia, el Juez 11 Administrativo de Oralidad de Bogotá ordenó exigir “como requisito de ingreso al país, certificado de la prueba PCR con resultado NEGATIVO, para el virus COVID-19, a cada uno de los viajeros que ingresen por vía aérea, así mismo, se cumpla la cuarentena o aislamiento preventivo por el término de 14 días en el lugar de vivienda o alojamiento previsto con antelación por cada viajero”. En consecuencia, ordenó al Ministro de Salud la implementación inmediata de la medida. Por su parte, el Ministro de Salud presentó solicitud de aclaración del fallo, con fundamento en las siguientes consideraciones: (1) El tiempo de duración de la exigencia de la práctica de la prueba PCR; (2) Los criterios epidemiológicos para mantener esta medida; (3) El tipo de prueba PCR que se requiere y (4) Los obstáculos fácticos y jurídicos para cumplir la orden impartida. El Ministerio de Salud manifestó al juez que hasta tanto no se resuelvan estas preguntas, no podrá dar cumplimiento al fallo.
| Nueva línea de Crédito para la Reactivación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. |
| El Gobierno Nacional, El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Bancóldex lanzaron una línea de crédito especial para la recuperación económica de las empresas ubicadas en el Departamento del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que fueron afectadas por el paso del huracán Iota, con las siguientes condiciones: (1) El monto total del cupo será de treinta mil millones de pesos; (2) La vigencia del cupo será hasta el agotamiento de los recursos aportados por Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; (3) Los beneficiarios serán las personas naturales y jurídicas, consideradas como micros, pequeñas, medianas y grandes empresas de cualquier sector económico, que desarrollen su actividad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; (4) La destinación será para capital de trabajo o modernización; y (5) El período de gracia a capital será de hasta 18 meses, dependiendo de la modalidad de crédito, y el plazo hasta de 5 años.
| | El Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores expidió la Carta Ambiental Andina, a través de la cual se determinaron principios generales, objetivos comunes, ejes temáticos y directrices para su implementación. Entre los principios generales se destacan el de promover el desarrollo sostenible, inclusivo y respetuoso del medio ambiente, coordinar acciones conjuntas para enfrentar la amenaza del cambio climático y promover el cuidado de la diversidad biológica. Por otra parte, se establecieron como objetivos comunes la aceleración de la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Acuerdo de París, el Convenio sobre la Diversidad Biológica, entre otros acuerdos ambientales, la vinculación del sector empresarial andino como uno de los principales agentes que contribuirán en la implementación de los principios generales, y la identificación e implementación de acciones para una reactivación económica verde como estrategia para mitigar los efectos de las COVID-19.
| | | |
|
|
| |
|
| | Encuentre a continuación el resumen de las noticias principales. | | | |
| |
|
|
| | Encuentre información detallada en nuestra nueva sección Real Time, donde estaremos compartiendo el análisis de nuestros abogados diariamente: | | Para más información contacte nuestro equipo: |
| preguntascovid-19@bu.com.co |
| | |
| |
|
|
| | Usted está recibiendo este email porque está suscrito en nuestra lista de Newsflash | | Brigard Urrutia | Calle 70 Bis No. 4 - 41 · Bogotá, Colombia Calle 6 Norte No. 1 - 42 · Cali, Colombia Carrera 53 No. 80 - 198 · Barranquilla, Colombia Brigard Urrutia - Uribe Henao | Carrera 29C No. 10C - 125 · Medellín, Colombia | | | | |
| |
|
|
|