Ver en mi navegador

Buenas tardes:

Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín.
Esperamos que resulte práctico y de utilidad.

Estimado Lector:

En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre las funciones de las comisiones reguladoras de servicios públicos que asumiría el Presidente de la República, la agenda regulatoria del sector Salud para el año 2023 y los proyectos de ley del Sector Salud.

Boletín

Por: Juan Sanint Escobar
Asociado - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa

 
 
 
 

Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.

Cuéntenos acá

Lo que debe saber sobre las funciones de las comisiones reguladoras de servicios públicos que asumiría el presidente de la República

A partir del anuncio del Presidente de la República de reasumir el “control de las políticas de administración de los servicios públicos domiciliarios” es importante recordar las funciones que hoy la Ley 142 de 1994 y sus decretos reglamentarios le otorgan a las comisiones reguladoras de servicios públicos: la Comisión de la Regulación de Energía y Gas (CREG) y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento (CRA).

Ver más icon

Esta es la agenda regulatoria del sector Salud para el año 2023

El Ministerio de Salud y Protección Social publicó su agenda regulatoria para el año 2023. Dentro de los temas objeto de modificación o regulación se encuentran.

Ver más icon

Tomando el pulso a los proyectos de ley del Sector Salud

En el Congreso de la República, con corte al 1 de febrero de 2023, se están tramitando 51 proyectos de ley asociados al sector salud: 38 proyectos fueron presentados en la actual legislatura, la cual va desde el 20 de julio de 2022 al 20 de junio de 2023, 12 en la pasada legislatura, cuyo período fue desde el 20 de julio de 2021 al 20 de junio de 2022 y uno en la legislatura antepasada, el cual se encuentra en trámite a objeciones presidenciales.

Ver más icon

Quiero desuscribirme | Actualizar perfil | Términos y condiciones