Ver en mi navegador

Buenas tardes:

Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín.
Esperamos que resulte práctico y de utilidad.

Estimado Lector:

En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre el proyecto de agenda regulatoria del MinAmbiente para el año 2023, el valor de los costos para el Incentivo Forestal durante el año 2023 y el balance de la reunión de los Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico.

Boletín

Por: Juan Sanint Escobar
Asociado - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa

 
 
 
 

Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.

Cuéntenos acá

MinAgricultura determinó el valor de los costos para el Incentivo Forestal durante año 2023

A través de la Resolución 379 de 2022, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural fijó el valor de los costos de establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales comerciales, el valor de los costos de mantenimiento de bosque natural asociados al proyecto de reforestación y el incentivo por árbol, con miras a determinar el Incentivo Forestal para el año 2023.

Es importante recordar que el certificado de incentivo forestal (CIF) se encuentra establecido en el artículo 1 de la Ley 139 de 1994, el cual constituye un reconocimiento del Estado a las externalidades positivas de la reforestación, con la finalidad de promover la realización de inversiones directas en nuevas plantaciones forestales de carácter protector - productor en terrenos de aptitud forestal.

Ver más icon

Este es el proyecto de agenda regulatoria del MinAmbiente para el año 2023

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Oficina Asesora Jurídica, publicó la agenda regulatoria para el año 2023. Dentro de los temas objeto de modificación o regulación se encuentran: la adopción de un procedimiento para hacer efectiva la no causación del impuesto nacional al carbono; la creación del Programa Nacional de Cupos Transables de Emisión de Gases de Efecto Invernadero; El desarrollo de actividades y procedimientos para la sanción de trabajo comunitario en materia ambiental y la medida preventiva de asistencia a cursos obligatorios de educación ambiental como parte de la amonestación; y la creación de la comisión Nacional Ambiental Indígena en adelante CNAI como instancia de apoyo, concertación e interlocución técnica de la MPC en los relacionado con temas ambientales de interés de los pueblos y territorios indígenas

La recepción de comentarios se realizará hasta el 30 de noviembre de 2022, a través de los correos viceordenamiento@minambiente.gov.co y vicepoliticas@minambiente.gov.co.

Ver más icon

Balance de la reunión de los Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico

En reunión de los ministros de la Alianza del Pacífico llevada a cabo en Ciudad de México se presentó el balance de la gestión ejecutada derivada de la presidencia pro tempore por parte de este país.

Ver más icon

Eventos

Deal Points I Analizando 12 años de Transacciones.

07/12/22

Ver más icon

Quiero desuscribirme | Actualizar perfil | Términos y condiciones