Ver en mi navegador

Buenas tardes:

Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín.
Esperamos que resulte práctico y de utilidad.

En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre las modificaciones al Registro Único de Beneficiarios Finales, la Directiva presidencial para la adopción de la calidad de empresas BIC, y el plan de austeridad para las entidades estatales.

Boletín

Por: María Paula Cruz
Asociada - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa

 
 
 
 

Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.

Cuéntenos acá

Medidas y Efectos Cambiarios

Por: Cristina Román
Directora - Equipo Cambiario

• 24/03/2022: TRM $3.756,64 ↓
• 25/03/2022: TRM $3.798,90 ↑

De acuerdo con las estadísticas del Banco de la República, el valor total de las remesas que ingresaron del exterior a Colombia por los años 2020 es USD$6.908,85M, y para el año 2021 un total de USD$8.597,25M. Para el año 2022, Colombia ha recibido USD$664,45 [enero] y USD$647,26 [febrero].

Modificaciones al Registro Único de Beneficiarios Finales

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (“DIAN”) expidió la Resolución 37 de 2022, mediante la cual modificó algunas disposiciones sobre el Registro Único de Beneficiarios Finales (“RUB”). Entre otros, las personas jurídicas extranjeras estarán obligadas a suministrar información en el RUB, siempre que la totalidad de la inversión en Colombia se realice a través de vehículos con o sin personería jurídica que no estén obligados a suministrar información en el RUB. Adicionalmente, se amplía el plazo hasta el 31 de diciembre de 2022 para que las entidades constituidas con anterioridad al 30 de septiembre de 2022 suministren la información en el RUB.

Ver más icon

Directiva Presidencial para la adopción de la calidad de Empresas BIC

Mediante Directiva Presidencial No. 4 de 2022, el Presidente de la República entregó directrices a los ministerios y departamentos administrativos en cada uno de sus respectivos sectores, para adoptar la condición de sociedades BIC en aquellas en las que la participación estatal en el capital social sea superior al 50%. La misma directiva señala que para los casos en los que la participación en el capital sea inferior al 50%, se deberá recomendar la adopción de la condición de sociedad BIC.

Ver más icon

El Gobierno Nacional establece el Plan de Austeridad para las Entidades Estatales

Mediante el Decreto 397 de 2022, el Gobierno Nacional estableció un plan de austeridad aplicable a los órganos que hacen parte del Presupuesto General de la Nación durante la vigencia fiscal de 2022. Entre las principales disposiciones se encuentran: medidas de sostenibilidad ambiental, tales como el diseño de un programa para la compra de energía que involucre el suministro de a todas sus dependencias que existan en el territorio nacional, limitaciones en el gasto en publicidad y restricciones para el desarrollo de eventos, compra de tiquetes, suscripciones, regalos, condecoraciones, reconocimiento de viáticos y otros gastos.

Ver más icon

Eventos

Guerra Rusia – Ucrania: impactos legales y retos para las empresas

30 / 03 / 2022

Ver más icon

Lanzamiento WIM

31 / 03 / 2022

Ver más icon

Ecopetrol’s Decarbonization initiatives and the first LATAM export of carbon-compensated crude oil

01 / 04 / 2022

Ver más icon

Quiero desuscribirme | Actualizar perfil | Términos y condiciones