Ver en mi navegador

Buenas tardes:

Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín.
Esperamos que resulte práctico y de utilidad.

En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre las modificaciones a las normas sobre macroproyectos de vivienda de interés social y la reiteración de la política pública de seguridad digital para las entidades estatales del orden nacional.

 
 
 
 

Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.

Cuéntenos acá

Medidas y Efectos Cambiarios

Por: Cristina Román
Directora - Equipo Cambiario

•03/03/2022: TRM $3.862,95 ↓
• 04/03/2022: TRM $3.771,77 ↓

Por primera vez en el año 2022, el día de ayer el precio del dólar tuvo una depreciación importante, situándose en un valor de 1USD / COP 3.771,77 y perdiendo en dos días COP 135 pesos. La depreciación, entre otras causas internacionales, se relaciona con las tensiones derivadas del conflicto entre Rusia y Ucrania que valorizaron en términos generales, las monedas latinoamericanas.

Normas sobre Macroproyectos de Vivienda de Interés Social

Por: María Paula Cruz
Asociada - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 262 de 2022, aplicable a los macroproyectos de vivienda de interés social, con el fin de promocionar su formulación y ejecución, teniendo en cuenta que no se han presentado solicitudes para el desarrollo de proyectos de esta naturaleza. La regulación contempla modificaciones a (i) la dimensión de los Macroproyectos y porcentajes mínimos y máximos de las áreas destinadas a VIP y VIS, (ii) la propuesta urbanística preliminar, (iii) la comunicación a los municipios y distritos, y, (iv) la evaluación de la propuesta del Macroproyecto.

Ver más icon

Política Pública de Seguridad Digital para las Entidades Estatales del Orden Nacional

Por: María Paula Cruz
Asociada - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa

Mediante directiva presidencial se dieron instrucciones a las diferentes entidades públicas que hacen parte de la rama ejecutiva del orden nacional, a través de la cual, se reiteró la política pública en materia de seguridad digital. Las directrices entregadas se fundamentaron en el número elevado de ataques cibernéticos de los que han sido objeto las entidades estatales, lo cual constituye una grave amenaza para la seguridad digital, y en el reconocimiento de que éste es uno de los retos más importantes que enfrenta cualquier tipo de institución.

Ver más icon

Eventos

Requisitos para acceder a la pensión de vejez en Colombia

17 / 03 / 2022

Ver más icon

Ecopetrol’s Decarbonization initiatives and the first LATAM export of carbon-compensated crude oil

18 / 03 / 2022

Ver más icon

Comercio electrónico trasfronterizo: cambios normativos recientes y perspectivas

25 / 03 / 2022

Ver más icon

Quiero desuscribirme | Actualizar perfil | Términos y condiciones