| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. | | Estimado Lector:
Encuentra en nuestra entrega de hoy la información sobre el nuevo TLC suscrito entre los estados miembros de la Alianza del Pacífico y Singapur, el proyecto de regulación sobre ciberseguridad en el sector gobierno publicado por el MinTic y las principales proyecciones del Banco de la República en su primer informe de política monetaria del año. |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
| | Medidas y Efectos Cambiarios | • 03/02/2022: TRM $3.928,05 ↑ • 04/02/2022: TRM $3.951,96 ↑
De acuerdo con el informe de política monetaria del Banco de la República [01/2022] se estima que el crecimiento para 2022 se desacelere al 4,3 % (antes 4,7 %), que en 2023 (3,1 %) continúe convergiendo a tasas más cercanas a su crecimiento potencial, y que los excesos de capacidad productiva se cierren a una velocidad similar a la prevista en el informe anterior. |
|
| | Tras la conclusión de la 25ª Reunión Ministerial de la OPEP el miércoles pasado, OPEP+ acordó un aumento gradual de la producción de petróleo en 400,000 bpd en marzo de 2022. De esta manera, se cumple el octavo mes de incrementos graduales acordado por esta organización. Los mercados han reaccionado positivamente en previsión de esta decisión; El WTI rozó U$90 por barril en enero y el Brent subió a un máximo de US$90.52 por barril tras la decisión de la OPEP. La 26ª reunión de la OPEC+ se celebrará el 2 de marzo. |
|
| | Países de la Alianza del Pacífico firman Acuerdo de Libre Comercio con Singapur | Los países miembros de la Alianza del Pacífico, Colombia, Chile, Perú y México, suscribieron un Acuerdo de Libre Comercio con Singapur, con el fin de facilitar la circulación de bienes, servicios y capitales. Por medio de este acuerdo, se regulan importantes actividades económicas como: comercio electrónico, contratación pública, telecomunicaciones, servicios marítimos, cooperación, y buenas prácticas regulatorias. Adicionalmente, se regulan procedimientos aduaneros, medidas sanitarias y la entrada temporal de personas de negocios. | Ver más  |
|
| | MinTIC publica Proyecto de Decreto sobre Ciberseguridad para el Sector Gobierno | A través de este proyecto, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (“MinTIC”) pretende establecer los lineamientos pertinentes para la gobernanza de la seguridad, la gestión de riesgos de seguridad digital, la identificación de infraestructuras críticas y los servicios esenciales, y la respuesta a incidentes de seguridad digital del gobierno en el país.
Las observaciones y comentarios que puedan surgir frente al proyecto se recibirán hasta el 15 de febrero de 2022, a través de los siguientes correos electrónicos: gobiernodigital@mintic.gov.co y csirtgob@mintic.gov.co. | Ver más  |
|
| | Banco de la República presentó proyecciones de crecimiento, desempleo e inflación para el año 2022 | El Banco de la República presentó el primer informe de política monetaria del año, el cual que se publica de forma trimestral en los meses de enero, abril, julio y octubre, posterior a las reuniones de la Junta Directiva del Banco de la República, la cual, como autoridad monetaria, busca mantener baja la inflación y lograr el máximo nivel sostenible de empleo. | Ver más  |
|
| | Public Bids in the US – A Growth Opportunity for Colombian Companies | | 17 / 02 / 2022 | Ver más  |
|
|
|
|