Ver en mi navegador

Buenos días:

Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín.
Esperamos que resulte práctico y de utilidad.

Estimado Lector:

En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre el documento “taxonomía verde” lanzado en la bolsa de New York, las condiciones para la ejecución del trabajo remoto, y el nuevo reglamento de higiene y seguridad para la minería cielo abierto en Colombia.

Boletín

Por: María Paula Cruz
Asociada - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa

 
 
 
 

Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.

Cuéntenos acá

Medidas y Efectos Cambiarios

Por: Cristina Román
Directora - Equipo Cambiario

De acuerdo con la información publicada por el Banco de la República, en 01/2022 el valor de la deuda externa de Colombia fue de USD 171.954 M entre deuda pública y privada representando un 50,2% del PIB. El porcentaje vs el PIB para 12/2021 representaba 54,6% por valor de USD 171.295 M. Asimismo, representa un incremento del 10,6% frente al dato de 01/2021, por valor de USD 155.356 M.

Presidente Iván Duque lanzó el documento “Taxonomía Verde” para la canalización de recursos para objetivos ambientales

De esta manera, el Gobierno Nacional espera el ingreso de nuevos inversionistas al país, quienes podrán conocer las políticas y medidas de protección al medioambiente que se están ejecutando, y los sectores y actividades estratégicos para el cumplimiento de las metas de protección ambiental establecidos para Colombia.

Ver más icon

Estas son las condiciones para la ejecución del trabajo remoto

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 555 de 2022, mediante el cual reglamenta la forma de ejecución del trabajo, denominada trabajo remoto, con el fin de establecer las condiciones aplicables a las relaciones laborales entre empleadores del sector privado y trabajadores remotos, así como las funciones y obligaciones de los diferentes actores que participan en su implementación y ejecución en el país. A través de esta norma se reglamenta la Ley 2121 de 2021.

Ver más icon

Nuevo reglamento de higiene y seguridad para la minería cielo abierto en Colombia

A través del Decreto 539 de 2022, expedido por el Ministerio de Minas y Energía, se emitió un nuevo reglamento de higiene y seguridad para el desarrollo de las actividades propias de la minería cielo abierto, por medio del cual se lleva a cabo un proceso de actualización de las reglas y procedimientos contemplados en el Decreto 222 de 1993, para hacerlo compatible con los cambios científicos, tecnológicos y legales que desde entonces se han presentado, cuyo fin último es el reforzamiento de la prevención y el impacto positivo de la siniestralidad que se presenta en este sector.

Este decreto empieza a regir a partir de su publicación en el Diario Oficial, sin embargo, se otorga un plazo de seis (6) meses a partir de la publicación del decreto, para proceder a los ajustes necesarios para su implementación.

Ver más icon

Eventos

Arbitraje de conflictos societarios: aspectos claves

22 / 24 / 2022

Ver más icon

Quiero desuscribirme | Actualizar perfil | Términos y condiciones