|
Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad.
| | Estimado Lector: En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre la Ley aprobatoria del Convenio de las Naciones Unidas sobre los acuerdos de transacción internacionales resultantes de la mediación, la ampliación del descanso remunerado durante la lactancia, los decretos expedidos para la Guajira en el marco de la declaratoria del Estado de emergencia, la información sobre la Inflación en Colombia en julio de 2023 y la decisión del Banco de la República sobre la tasa de interés.
| Boletín | Por: Juan Sanint Escobar Asociado - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa
|
|
|
|
Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
|
|
Medidas y Efectos Cambiarios | Por: Cristina Román Directora - Equipo Cambiario | El precio del USD en Colombia se ha mantenido a la baja en el mercado a pesar de una subida a finales de la semana pasada. De acuerdo con la Encuesta Mensual de Expectativas de Analistas Económicos (EME) publicada por el Banco de la República para julio de 2023, establecía como valores estimados del precio del USD 1USD: COP$4,117 al 07/2023, 1USD: COP $4.184 a 12/2023, sin embargo, el comportamiento del dólar en el mercado ha estado en valores menores. |
|
|
|
Sancionada la Ley aprobatoria del Convenio de las Naciones Unidas sobre los acuerdos de transacción internacionales resultantes de la mediación | El Presidente de la República sancionó la ley por medio de la cual se aprueba la "Convención de las Naciones Unidas sobre los Acuerdos de Transacción Internacionales Resultantes de la Mediación" | Ver más |
|
|
|
Conozca la ley sobre ampliación del descanso remunerado durante la lactancia | La Ley 2306 de 2023 tiene por objetivo proteger y apoyar a la maternidad y la primera infancia, a través del reconocimiento del derecho de las mujeres a amamantar a sus hijos en el espacio público sin discriminación ni restricción, el establecimiento del deber de crear o adecuar áreas amigables con esta finalidad y la modificación de las reglas sobre el descanso remunerado durante la lactancia. | Ver más |
|
|
|
Estos son los decretos expedidos para la Guajira en el marco de la declaratoria del Estado de emergencia | El pasado 2 de julio del 2023, el Presidente de la República decretó el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el departamento de La Guajira por el término de treinta (30) días. En desarrollo de las facultades otorgadas fueron expedidos 13 decretos legislativos con diferentes medidas que pretenden conjurar la crisis humanitaria y el estado de cosas inconstitucional que sirvieron de base para su declaratoria. | Ver más |
|
|
|
Descenso Sostenido de la Inflación en Colombia en julio de 2023 | El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que la inflación en Colombia sigue una tendencia descendente, registrando un índice anual de 11,78% para el mes de julio de 2023. Este es el cuarto mes consecutivo de disminución, un dato alentador para la economía nacional. | Ver más |
|
|
|
Banco de la República mantiene la tasa de interés | El pasado 31 de julio la Junta Directiva del Banco de la República de Colombia anunció su decisión de mantener de manera unánime la tasa de interés de política monetaria en 13,25% por segundo mes consecutivo, en este sentido la tasa se mantendrá en este valor hasta la próxima reunión, que será en septiembre. | Ver más |
|
|