| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. | | Estimado Lector: En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre la sanción de la Ley de Reforma Tributaria y la propuesta de regulación de la Unión Europea para prohibir la importación de productos que contribuyan a la deforestación. | Boletín | Por: Juan Sanint Escobar Asociado - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
| | Sancionada Ley de Reforma Tributaria | El Presidente de la República sancionó la Ley 2277 de 2022, por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones, cuyo propósito primordial es el de apoyar el gasto social para el logro de la igualdad y la justicia social y permitir el ajuste fiscal. El texto de la ley contiene 96 artículos en los cuales se regulan el impuesto sobre la renta y complementarios, impuesto al patrimonio, impuesto unificado bajo el régimen simple tributación, impuestos ambientales, impuestos saludables, mecanismos de lucha contra la elusión y evasión y otras disposiciones. La ley empezó a regir a partir de su publicación, sin embargo, contempla un régimen de transición. Finalmente, la ley establece que las personas que hubieren acreditado las condiciones para acceder a las tarifas diferenciales y otros beneficios tributarios que fueron derogados o modificados con esta nueva norma, podrán disfrutar del respectivo tratamiento durante la totalidad del término otorgado en la legislación bajo la cual se consolidaron las respectivas situaciones jurídicas. | Ver más |
|
| | Unión Europea prepara regulación para prohibir la importación de productos que contribuyan a la deforestación | El Parlamento Europeo, a través de comunicado de prensa, informó sobre un acuerdo preliminar del contenido de una nueva ley a través de la cual se pretende prohibir la importación de productos que causen deforestación, tales como el cacao, el aceite de palma, el café, la carne bovina, la madera, el caucho y la soja. La nueva ley incluiría la obligación de las empresas a emitir una declaración denominada “debida diligencia” a través de la cual certifiquen que los bienes comercializados en la Unión Europea no han dado lugar a deforestación ni degradación forestal en ninguna parte del mundo después del 31 de diciembre de 2020. Esta propuesta deberá ser aprobada formalmente por el Parlamento y el Consejo de la Unión Europea y entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE, pero algunos artículos se aplicarán al término de los 18 meses siguientes. | Ver más |
|
|
|
|