| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. | | En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre la ley de legalización y formación minera, la sanción de plásticos de un solo uso, la promoción del emprendimiento social, y la regulación del agroturismo a nivel nacional. | Boletín | Por: Juan Sanint Escobar Asociado - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
| | Medidas y Efectos Cambiarios | Por: Cristina Román Directora - Equipo Cambiario | • 14/07/2022: TRM $4.558,05 ↓ • 15/07/2022: TRM $4.519,65 ↓ El Banco de la República informó que la deuda externa de Colombia disminuyó levemente para el mes de abril 2022, alcanzando el 49,2% del PIB. La razón fue que la deuda pública se contrajo USD 975M, mientras que la deuda privada creció USD 218M. | Ver más |
|
| | Nueva Ley de legalización y formación minera | El Congreso de la República expidió la Ley 2250 de 2022, que establece un marco jurídico especial en materia de legalización y formalización, así como de financiamiento, comercialización y el establecimiento de una normatividad especial en materia minera. De acuerdo con la norma, las personas naturales o jurídicas, grupos o asociaciones que vienen desarrollando labores de minería tradicional en un área determinada, que no tengan título inscrito en el Registro Minero Nacional, deberán radicar una solicitud para iniciar su proceso de legalización y formalización en el Sistema Integral de Gestión Minera. | Ver más |
|
| | Se sancionó la Ley de plásticos de un solo uso | El Presidente de la República sancionó la Ley de Plásticos de un solo uso, Ley 2232 de 2022. Esta normativa establece medidas encaminadas a la reducción gradual de la producción y consumo de algunos productos plásticos de un solo uso, ya que prohíbe su introducción al mercado, así como su comercialización y distribución en el territorio nacional. La norma establece, entre otras cosas, que el Gobierno Nacional deberá asegurar la financiación y promoción de alternativas sostenibles, a través de incentivos económicos, que incluyan fondos para investigación y desarrollo de tecnologías y sistemas que estimulen la reducción del consumo de plásticos de un solo uso. | Ver más |
|
| | Se reglamentó el Agroturismo en Colombia | Fue expedida la Ley 2239 de 2022, con la cual se pretende impulsar el agroturismo o turismo rural como una alternativa para el desarrollo sustentable de áreas dedicadas a actividades predominantemente agrícolas, de modo tal, que se brindarán alternativas económicas, se diversificarán los rendimientos de la actividad agropecuaria, se revalorizará la agricultura como medio de desarrollo local y se promoverá la asociatividad rural. Adicionalmente, la Ley creó la Comisión Nacional de Turismo Rural Sostenible que, entre otras funciones, deberá asesorar a los gobiernos municipales y regionales para la elaboración de planes de desarrollo del agroturismo a nivel regional y local | Ver más |
|
| | Sancionada la Ley que promueve el emprendimiento social | El Presidente de la República sancionó la Ley 2234 de 2022 que establece los lineamientos para la construcción de la Política Pública de Emprendimiento Social para el desarrollo de soluciones a los problemas sociales, culturales y ambientales, como motor de transformación e innovación a nivel nacional y regional. La norma fomenta el reconocimiento y fortalecimiento por parte del Gobierno, las entidades públicas, los gobiernos locales y departamentales, el sector privado, así como otros actores estratégicos, respecto al ecosistema de emprendimiento social, incluyendo las actividades de promoción y las iniciativas de negocios por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia Joven y el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-. | Ver más |
|
| | Taller sobre la declaración del impuesto sobre la renta. | | 27/07/2022 | Ver más |
|
|
|
|