Si no puede ver correctamente el boletín habilite la opción de ver imágenes en su programa de mail.
Logo CSJ
Boletín Electrónico
Dirección de Comunicación
Edición N°: 521 - Fecha: 27 de Marzo de 2020
Compromiso con la gente
INFOJUSTICIA LNEAS TELEFNICAS DE ACCESO GRATUITO - 0800 118 100 / 0800 119 100
   
Se extiende suspensin de actividades judiciales hasta el 12 de abril de 2020
 
La Corte Suprema de Justicia comunica a la comunidad jurdica y a la sociedad en general que ha resuelto extender la suspensin de actividades hasta el 12 de abril de 2020 en las Jurisdicciones Penal, Civil y Comercial y Laboral, tanto en Primera Instancia como en los Tribunales de Apelacin en todas las Circunscripciones Judiciales del pas y del Tribunal de Cuentas, con excepcin de los Juzgados y Tribunales de la Jurisdiccin Civil y Comercial de la Capital que cuenten con el Expediente Judicial Electrnico o el Trmite Judicial Electrnico, reanudndose los plazos en los juicios que tramitan ante los mismos a partir del da lunes 30 de marzo de 2020, y las dems excepciones de la Acordada N 1366/2020.
 
 
Gestin a distancia durante emergencia sanitaria en Juzgados y Tribunales que operan electrnicamente
 
Los abogados podrn litigar a distancia en aquellos Juzgados y Tribunales que actualmente operan utilizando la tecnologa en el marco de la implementacin del Expediente y Trmite Judicial Electrnico en el Poder Judicial de nuestro pas. La Corte Suprema de Justicia, en sesin plenaria, resolvi reanudar los plazos procesales, en los juicios tramitados ante los Juzgados y Tribunales en lo Civil y Comercial de la capital que cuenten con este sistema, a partir del lunes 30 de marzo del corriente. De esta manera entrar a regir el Protocolo de Gestin Electrnica a Distancia.
 
 
Juzgados de la Niez prestan servicios para garantizar el inters superior de los menores
 
La Corte Suprema de Justicia dispuso, a travs de la Acordada N 1366/2020, la lista de rganos jurisdiccionales habilitados durante el periodo de emergencia sanitaria, entre ellos el Juzgado de Primera Instancia de la Niez y la Adolescencia de la Capital, que funciona con la dotacin mnima de funcionarios y se encuentra abocado a entender lo dispuesto por la mxima instancia judicial.
 
 
Normativa resaltante
 
LaLegislacin de la Repblica del Paraguay, es el resultado del Convenio de Cooperacin suscripto entre la Corte Suprema de Justicia y la Presidencia de la Repblica, sustentado en el inters de ambos Poderes de fortalecer el estado de derecho en el pas, as como establecer mecanismos que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento de la seguridad jurdica, el principio de legalidad, el acceso a la justicia y garantizar el acceso a lainformacin oficialde formalibre y gratuita.
Portal Poder Judicial
Ministros
Circunscripciones Judiciales
Acordadas
Oficina de Mediación
Defensoria General
Oficina de Ética Judicial
Museo de la Justicia - CDyA
Programa Educando en Justicia
 
 
Boletines Anteriores
Suscribase al Boletín
 
 
 
 
 
   
Poder Judicial – Corte Suprema de Justicia. © Reservados todos los derechos.
Este boletín electrónico es enviado por la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
Si no desea recibir futuras ediciones puede responder al e-mail
boletin@pj.gov.py con el Asunto, Sujeto o Título: "CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN".