Si no puede ver correctamente el boletín habilite la opción de ver imágenes en su programa de mail.
Logo CSJ
Boletín Electrónico
Dirección de Comunicación
Edición N°: 550 - Fecha: 23 de Octubre de 2020
Compromiso con la gente
INFOJUSTICIA LNEAS TELEFNICAS DE ACCESO GRATUITO - 0800 118 100 / 0800 119 100
   
Acordada N 1466 entrar en vigencia a partir del 2 de noviembre prximo
 
La Corte Suprema de Justicia, en sesin plenaria de fecha 21 de octubre de 2020, emiti la Acordada N 1466, que se reproduce ntegramente a continuacin:
 
 
Juzgados de Concepcin ya poseen Mesa de Entrada en Lnea
 
La Circunscripcin Judicial de Concepcin ya cuenta con el servicio de Mesa de Entrada en Lnea, que constituye la primera fase del proyecto del Expediente Judicial Electrnico. La utilizacin de la herramienta digital como nico mecanismo de ingreso de expedientes a los juzgados y tribunales de la Repblica fue dispuesta por la Corte Suprema de Justicia a travs de las Acordadas N 841 del ao 2012 y 820 del ao 2013.
 
 
Reunin virtual entre representantes de la CSJ y de gremios de abogados
 
Para el da viernes 30 de octubre de 2020, a partir de las 9:00, se prev la realizacin de la tercera reunin virtual entre los ministros de la Corte Suprema de Justicia y gremios de abogados de todo el pas. En ese sentido, se exponen a continuacin las consideraciones a tener en cuenta para participar del encuentro que se desarrollar por medios telemticos.
 
 
Circunscripcin Judicial de Canindey cuenta con Sala Telemtica
 
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martnez Simn, y la ministra Carolina Llanes participaron de un acto virtual de habilitacin de la Sala Telemtica en el Palacio de Justicia de Salto del Guair.
Portal Poder Judicial
Ministros
Circunscripciones Judiciales
Acordadas
Oficina de Mediación
Defensoria General
Oficina de Ética Judicial
Museo de la Justicia - CDyA
Programa Educando en Justicia
 
 
Boletines Anteriores
Suscribase al Boletín
 
 
 
 
 
   
Poder Judicial – Corte Suprema de Justicia. © Reservados todos los derechos.
Este boletín electrónico es enviado por la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
Si no desea recibir futuras ediciones puede responder al e-mail
boletin@pj.gov.py con el Asunto, Sujeto o Título: "CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN".