Si no puede ver correctamente el boletín habilite la opción de ver imágenes en su programa de mail.
Logo CSJ
Boletín Electrónico
Dirección de Comunicación
Edición N°: 565 - Fecha: 05 de Febrero de 2021
Compromiso con la gente
INFOJUSTICIA LNEAS TELEFNICAS DE ACCESO GRATUITO - 0800 118 100 / 0800 119 100
   
Materiales de uso notarial sern administrados por la Corte
 
La Corte Suprema de Justicia, reunida en sesin plenaria, aprob la Resolucin por la cual se deja sin efecto la delegacin conferida al Colegio de Escribanos del Paraguay de la administracin de los materiales de uso notarial. A continuacin se detalla el contenido:
 
 
Presentaciones electrnicas estn vigentes en la Circunscripcin Judicial de Guair
 
Los despachos de primera instancia de la Circunscripcin Judicial de Guair ya cuenta con la herramienta para realizar presentaciones electrnicas, de conformidad con lo dispuesto en el plan estratgico de la Corte Suprema de Justicia y cuya implementacin fortalece el sistema de justicia.
 
 
Avances del proyecto de futura sede judicial de Fernando de la Mora
 
Con la finalidad de coordinar tareas entre autoridades involucradas para la construccin de la futura sede judicial de Fernando de la Mora, el titular de la Corte Suprema de Justicia y el ministro encargado de la Circunscripcin Judicial de Central, doctor Alberto Martnez Simn y Eugenio Jimnez Roln, respectivamente, se reunieron con los representantes de la mencionada ciudad.
 
 
Inician capacitaciones virtuales sobre gnero
 
La Secretaria de Gnero del Poder Judicial retomar este julas capacitaciones virtuales en materia de gnero en atencin a la aplicacin de la Ley N 5777/16 de proteccin integral a las mujeres, contra toda forma de violencia.
Portal Poder Judicial
Ministros
Circunscripciones Judiciales
Acordadas
Oficina de Mediación
Defensoria General
Oficina de Ética Judicial
Museo de la Justicia - CDyA
Programa Educando en Justicia
 
 
Boletines Anteriores
Suscribase al Boletín
 
 
 
 
 
   
Poder Judicial – Corte Suprema de Justicia. © Reservados todos los derechos.
Este boletín electrónico es enviado por la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
Si no desea recibir futuras ediciones puede responder al e-mail
boletin@pj.gov.py con el Asunto, Sujeto o Título: "CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN".