Si no puede ver correctamente el boletín habilite la opción de ver imágenes en su programa de mail.
Logo CSJ
Boletín Electrónico
Dirección de Comunicación
Edición N°: 338 - Fecha: 01 de Abril de 2016
Republica del Paraguay
INFOJUSTICIA LNEAS TELEFNICAS DE ACCESO GRATUITO - 0800 118 100 / 0800 119 100
   
Con la presencia de la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa; el presidente de la Repblica, Horacio Cartes; y el presidente del Congreso Nacional, Mario Abdo Bentez, se realiz una Cumbre de Poderes en la cual se firm un convenio marco que establece los consensos fundacionales para un gobierno de poderes equilibrados, independientes y coordinados. Participaron tambin del encuentro, como representantes del Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema, el vicepresidente primero, Ral Torres Kirmser, y la vicepresidenta segunda, Miryam Pea.
 
 
La Direccin Tcnico Forense de la Corte Suprema de Justicia realiz un taller de formacin y entrenamiento para profesionales del rea de la psicologa forense, con el objetivo de optimizar las tcnicas de recoleccin de datos en el contexto de cmara Gesell para la atencin de nios, nias y adolescentes vctimas de abuso sexual y maltrato. La actividad cont con el apoyo del Departamento de Capacitacin, dependiente de la Direccin de Recursos Humanos.
 
 
La Corte Suprema de Justicia, tras su ltima sesin plenaria, resolvi designar y confirmar a los magistrados que desempearn funciones en las diferentes circunscripciones judiciales del pas. El acto de juramento de rigor se realizar el lunes 4 de abril, a las 11:00, en el Palacio de Justicia de Asuncin.
 
 
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA PENAL. ACUERDO Y SENTENCIA N 102 del 2/03/2015
Portal Poder Judicial
Ministros
Circunscripciones Judiciales
Acordadas
Oficina de Mediación
Defensoria General
Oficina de Ética Judicial
Museo de la Justicia - CDyA
Programa Educando en Justicia
 
 
Boletines Anteriores
Suscribase al Boletín
 
 
 
 
 
   
Poder Judicial – Corte Suprema de Justicia. © Reservados todos los derechos.
Este boletín electrónico es enviado por la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
Si no desea recibir futuras ediciones puede responder al e-mail
boletin@pj.gov.py con el Asunto, Sujeto o Título: "CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN".