Si no visualiza correctamente este e-mail, consulte la versin online

Newsletter de diariolaley.es

LA LEY Wolters Kluwer

18 de octubre de 2018

Diario La Ley

DOCTRINA

Transparencia y proteccin de datos especialmente protegidos: gentica y la salud desde el punto de vista civil y del buen gobierno

Francisca Ramn Fernndez

Profesora titular de Derecho civil

Partiendo de lo indicado en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la informacin pblica y buen gobierno, vamos a profundizar en el mbito de la biomedicina, la gentica y la salud, para establecer los criterios de proteccin de los datos especialmente protegidos, a la par que detenernos en los problemas que se plantean, desde el punto de vista civil, para poder aportar unos criterios de resolucin en el caso de conflicto.

(Acceso suscriptores)

TRIBUNA

Los contratos de gestacin subrogada en Espaa

Alfonso Ortega Gimnez

Profesor Contratado Doctor de Derecho internacional privado

Mara Elena Cobas Cobiella

Profesora Contratada Doctora

Lerdys Saray Heredia Snchez

Profesora Ayudante de Derecho internacional privado

Las contradicciones entre la prctica jurdica y la legislacin, la inseguridad jurdica, el quehacer de la jurisprudencia por un lado con posiciones contradictorias junto al incesante desarrollo de la ciencia y la tcnicas y las demandas de una nueva sociedad conducen a una necesaria reflexin sobre la “no resuelta" cuestin de la maternidad subrogada. Se plantean varios interrogantes: es necesaria la aprobacin de una normativa que zanje o por lo menos regule los aspectos que la actual normativa en materia de reproduccin asistida no ha considerado, o regulado? deberamos autorizar la gestacin subrogada regulndola? y en consecuencia, est preparada para ello la sociedad actual? cmo abordar ticamente este tema, tan delicado, en una normativa?

(Acceso suscriptores)

LA SENTENCIA DEL DA

El dueo del coche no responde de los daos causados por un amigo al que se lo dej para que durmiese en l y en lugar ello lo condujo en estado de embriaguez

El propietario o asegurado solo responde cuando pueda razonablemente presumirse que la utilizacin del vehculo por el conductor se hizo con su autorizacin o bajo su mbito de control.

(enlace)

JURISPRUDENCIA

Fijacin de un lmite de 2 aos a la pensin de un hijo de 20 aos que es mal estudiante y est investigado por delitos menores

Ese plazo le permitir interiorizar la necesidad del cambio de actitud y estimular la bsqueda de frmulas para avanzar en su mnima formacin e incorporarse al mercado laboral.

(Acceso suscriptores)

Doctrina relacionada con la naturaleza de la anotacin preventiva del recurso contencioso-administrativo en fincas registrales

Para el Tribunal Supremo, no existe obligatoriedad en la adopcin de la medida cautelar de anotacin preventiva del recurso. Lo nico obligatorio es motivar suficientemente la decisin que se adopte en relacin con la medida cautelar solicitada, tras la ponderacin de los intereses en conflicto.

(Acceso suscriptores)

El Supremo valida el despido de un encargado que se iba a casa durante el turno de trabajo y es detectado por el GPS del vehculo

El sistema de geolocalizacin era sobradamente conocido por el empleado, puesto que fue una exigencia del Ayuntamiento a la contrata en la que prestaba servicios y porque adems lo usaba el propio sancionado para controlar a su vez a los trabajadores a su cargo.

(Acceso suscriptores)

El TJUE considera que en caso de indicios de falta de independencia, la autoridad judicial de ejecucin debe abstenerse de cursar la orden de detencin europea

La autoridad judicial deber comprobar si en las circunstancias de ese caso existen razones serias y fundadas para creer que la persona buscada correr ese riesgo tras ser entregada.

(Acceso suscriptores)

MOVILIDAD SOSTENIBLE

Es el patinete elctrico un ciclomotor? Luces y sombras ante un limbo jurdico

Manuel Baelo lvarez

Doctor en Derecho

Adolfo A. Daz-Bautista Cremades

Doctor en Derecho

En nuestras ciudades hemos visto atnitos durante los ltimos meses, cmo la repentina irrupcin del patinete elctrico est modificando radicalmente los hbitos de transporte y de movilidad sostenible.

(enlace)

ACTUALIDAD LEGISLATIVA

Andaluca promover la contratacin pblica verde en su nueva Ley sobre cambio climtico

La Ley 8/2018, de 8 de octubre, pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir el riesgo de los impactos del cambio climtico e impulsar la transicin energticahacia unmodelobasado en fuentes de energa renovables. Contempla los planes municipales contra el cambio climtico, la figura del Municipio de Baja Emisin de Carbono y el Registro pblico de la huella hdrica,herramienta de clculo del consumo de recursos hdricos asociados al ciclo de vida de un producto, servicio u organizacin.

(enlace)

Castilla-La Mancha ampla la proteccin de las vctimas de la violencia de gnero

La Ley 4/2018, de 8 de octubre,incluye en el concepto de violencia de gnero el homicidio o asesinato de menores cometido por el padre, o por la pareja o expareja de la madre,con el fin de infligir a sta un maltrato psicolgico o emocional. Prev laatencin sanitaria y psicolgica de las vctimas y su asistencia jurdica, as comoayudas econmicas,el acceso a una vivienda digna y el fomento de su insercin laboral.

(enlace)

RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

Negligencia del procurador que no se person en un recurso de casacin cuando contaba con todo lo necesario para ello

Si el procurador "no entendi" lo que le remita el abogado o si estim que "no tena instrucciones, o stas eran insuficientes" debi ponerse en contacto con l para pedirle las explicaciones que necesitara en lugar de no hacer nada.

(enlace)

CURSO

Curso sobre Propiedad industrial e intelectual y Derecho de la competencia

Organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza tendr lugar los das 30 de Octubre y 8, 15, 22 y 29 de Noviembre de 2018, en la sede del Colegio.

(enlace)

BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantera

Hacia una reformulacin de la violencia de gnero laboral. Patricia Espejo Megas

Estudio de las distintas manifestaciones de la violencia de gnero laboral que, habitualmente, no se dan cita en un concepto que, sin embargo, abarca mltiples situaciones. Era urgente resignificar su concepto, visibilizando las diferentes manifestaciones de violencia machista habidas en la esfera de las relaciones laborales que, a menudo, quedan fuera del concepto, entre ellas, las dificultades para equilibrar adecuadamente maternidad y trabajo de calidad, la brecha de gnero salarial o el techo de cristal.

(enlace)

NOTICIAS

Los jueces abrieron juicio oral o procesaron por delitos de corrupcin a 40 personas en el segundo trimestre del ao

En los once procedimientos por este tipo de delitos cuya instruccin concluy en ese periodo. El repositorio de datos de procedimientos por delitos de corrupcin ofrece por primera vez la cifra de personas jurdicas a las que se abri juicio oral: fueron 6 en el segundo trimestre. El 60,9 por ciento de las sentencias dictadas en primera instancia en causas por corrupcin entre los pasados 1 de abril y 30 de junio fueron condenatorias.

(enlace)

Montero avanza que enviar prximamente a las Cortes la nueva ley contra el fraude fiscal

Esperan completar su "nuevo paquete de fiscalidad" para engrosar en 5.600 millones de euros las arcas pblicas.

(enlace)

La UE adopta normas ms estrictas sobre blanqueo de capitales

El Consejo ha adoptado hoy una nueva Directiva sobre lucha contra el blanqueo de capitales. Con esta Directiva se establecen nuevas disposiciones penales que desarticularn e impedirn el acceso de los delincuentes a los recursos financieros, entre ellos los que se destinan a actividades terroristas.

(enlace)

La proposicin de ley de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo supera su primer examen parlamentario

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad la toma en consideracin de la proposicin de ley de para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupacin presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.

(enlace)

[Alt-Text]

De acuerdo a la LSSI 34/2002 del 11 de Julio de 2002 (Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacin y Comercio Electrnico) si usted no desea seguir recibiendo este boletn puede solicitar la baja en este enlace.

Si desea realizar algn comentario acerca del mismo, envenos un e-mail a clientes@wke.es

WOLTERS KLUWER