Laden...
El presidente checo, Petr Pavel, descartó restablecer el servicio militar obligatorio y afirmó que la expansión de la capacidad del Ejército debe basarse en modelos voluntarios. El primer ministro, Petr Fiala, apoyó esta postura, y subrayó la necesidad de modernizar las fuerzas armadas profesionales.
El jefe del Estado Mayor, Karel Řehka, advirtió que, incluso después de la guerra en Ucrania, Rusia seguirá siendo una amenaza impredecible, lo que hace necesaria una mayor expansión del Ejército. Para 2030, las Fuerzas Armadas checas esperan contar con 30.000 soldados profesionales y 10.000 reservistas, con posibilidad de aumentar esas cifras.
La Basílica de San Pedro y San Pablo en Vyšehrad, uno de los monumentos más importantes de Praga, está en proceso de restauración. Los trabajos se centran en la reconstrucción del techo, con nuevas tejas importadas de EE.UU. y España para mantener el diseño original del arquitecto Josef Mocker.
La restauración, que costará aproximadamente 1,78 millones de euros, está financiada en parte por el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Praga. Además, se ha lanzado una colecta pública para recaudar fondos, que ofrece piezas de cerámica con fragmentos del antiguo techo como recuerdo para los donantes. Se espera que las obras concluyan en 2029.
Desde la invasión a gran escala de Ucrania en 2022, las organizaciones humanitarias checas han brindado apoyo a al menos 3,6 millones de ucranianos, recaudando más de 274 millones de euros en ayuda. Estas organizaciones están involucradas en tareas como la reparación de viviendas, la reconstrucción de redes de agua y calefacción, y la construcción de refugios escolares, además de ofrecer atención médica cerca de las líneas del frente.
En el último año, los fondos recaudados han permitido reparar más de 12.000 casas dañadas por bombardeos y reconstruir redes de agua para más de 868.000 personas. Las iniciativas también incluyen la enseñanza del idioma checo a los niños ucranianos que residen en el país, con más de 50.000 menores en edad escolar beneficiados de programas educativos adaptados.
Investigadores checos, en colaboración con expertos de 14 instituciones de todo el mundo, están aplicando inteligencia artificial (IA) para descubrir y desarrollar nuevas moléculas naturales, que podrían tener aplicaciones en áreas como el desarrollo de medicamentos, la investigación espacial o la eliminación de la contaminación ambiental.
Este avance en la identificación de moléculas podría significar un progreso importante en disciplinas como la química, la biología, el desarrollo farmacéutico y el análisis ambiental. El proyecto internacional MassSpecGym, liderado por la Universidad Técnica Checa en Praga (ČVUT), busca mejorar la capacidad de describir los espectros moleculares utilizando IA. Los investigadores buscan superar las limitaciones actuales, ya que con las técnicas de aprendizaje automático disponibles solo se pueden identificar menos del 10% de los espectros, lo que deja muchas oportunidades de descubrimiento sin explorar.
El psicólogo y psicoterapeuta Tibor Brečka subrayó que ataques como el ocurrido en Hradec Králové son hechos excepcionales y no deben generar cambios generalizados en la percepción social. Según el experto, aunque el comportamiento agresivo puede predecirse en algunos casos, no se debe caer en el miedo constante ni en estereotipos sobre grupos de edad.
Brečka enfatizó la importancia de identificar señales de advertencia previas a un acto violento, como cambios en el comportamiento o aislamiento. También destacó la necesidad de ofrecer asistencia psicológica inmediata a testigos y afectados para mitigar el impacto emocional. En casos de trauma, recomendó técnicas como la respiración consciente y el apoyo de profesionales o redes de ayuda cercanas.
El Gobierno checo ha propuesto a la Comisión Europea flexibilizar los requisitos de reducción de emisiones para los automóviles de nueva fabricación. En lugar de evaluar el cumplimiento de los límites de emisiones anualmente, se establecería un período de referencia de cinco años (2025-2029), durante el cual las emisiones deberían reducirse en un 15%. Las sanciones por incumplimiento solo se aplicarían al final de este período, después de 2029.
El ministro de Transporte, Martin Kupka, argumentó que las sanciones actuales amenazan la competitividad de la industria automotriz europea y dificultan la transición tecnológica. Además, abogó por una revisión anticipada del veto a los motores de combustión previsto para 2035. La iniciativa checa cuenta con el apoyo de Italia, Francia y Alemania.
La República Checa enfrenta una creciente escasez de enfermeras, con un déficit actual de 2500 profesionales, según el Instituto de Información y Estadísticas de Salud. Se prevé que en los próximos diez años casi un tercio de las enfermeras actuales se jubilen, lo que podría agravar la situación en los hospitales del país.
Para abordar el problema, el Ministerio de Salud, en colaboración con el Ministerio de Educación, ha lanzado un programa para aumentar el número de estudiantes en carreras de enfermería. La iniciativa, que se extenderá durante 12 años, tiene un presupuesto inicial de 15,5 millones de euros para el primer año y una inversión total estimada de 475 millones de euros.
Para este sábado se esperan cielos despejados, aunque en el oeste del país se esperan intervalos de nubosidad durante el día. En la mañana podrían formarse nieblas aisladas con riesgo de heladas.
Las temperaturas máximas oscilarán entre 1°C y 6°C, con picos de hasta 8°C en algunas zonas. Soplará un viento moderado del sureste al sur, aunque en el oeste de Bohemia será más débil y variable.
A medida que Praga se recupera de la semana más fría de este invierno, sus habitantes disfrutan de los últimos momentos para patinar en estanques, lagos y ríos congelados. En esta crónica, nos ponemos los patines y les invitamos a deslizarse con nosotros en una actividad tan romántica como checa, que, lamentablemente, solo se puede disfrutar unos pocos días al año. Además, os compartimos consejos para realizar esta actividad de forma segura.
Con una actuación sin fisuras y tres goles marcados en menos de un cuarto de hora, el único equipo checo que aún sigue con vida en competencias europeas se ilusiona con cumplir un papel histórico en esta Europa League.
Otto Placht, el pintor de la selva, trajo a Praga a finales de 2024 sus obras de gran formato, creando en la Casa Municipal de la capital un laberinto de flora y fauna típicas de la parte amazónica de Perú. Con RPI conversó sobre sus técnicas artísticas, o lo que llama “el flujo automático imaginativo”.
En un estudio colaborativo llevado a cabo por el banco Česká Spořitelna y la plataforma Evropa v datech, se concluyó que Turnov es la ciudad checa con mejor calidad de vida y Podbořany, la peor.
Este e-mail es enviado automáticamente según la versión del boletín de noticias a la que se haya suscrito. La suscripción pueden modificarla en https://espanol.radio.cz/newsletter/subscribe.
© 2025, Radio Prague International - Emisiones de la Radio Checa para el Exterior, todos los derechos reservados.
https://espanol.radio.cz, e-mail: espanol@radio.cz, Facebook, Twitter, Youtube, Instagram
Laden...
Laden...
© 2025