Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

Viernes, 27 de junio de 2025                                             

                   Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

IX Jornadas de Juntas de Gobierno de la Abogacía

Tras una reunión con el Poder Judicial, el presidente de la Abogacía Salvador González pidíó a todas las partes implicadas que dialoguen "hasta el último minuto" para evitar el paro de tres días convocado para la próxima semana.  González trasmitió su preocupación por el impacto que la huelga tendría sobre la ciudadanía y la tutela judicial efectiva y reclamó que, si finalmente tiene lugar, se articulen mecanismos para paliar el daño. Entre otras medidas, González pidió que se avise con antelación necesaria de las suspensiones de señalamientos, y que posteriormente se refuercen los juzgados para mitigar el colapso, se amplíen las fechas de vistas suspendidas y se reagenden los asuntos afectados dándoles preferencia. 

Es noticia

A partir del 1 de julio entrarán en funcionamiento los 431 tribunales de instancia que sustituirán a los más de 3.800 juzgados unipersonales actuales. Se trata de uno de los hitos de la reforma que ha introducido la Ley Orgánica 1/2025 y que se analizará el lunes 30, la víspera de su entrada en vigor, en una jornada especial dentro del curso organizado por la Abogacía y el Poder Judicial. Durante toda la tarde, representantes del Ministerio y de las comunidades autónomas con competencias analizarán el nuevo modelo. INSCRÍBETE.

Los galardones han reconocido la labor del decano İbrahim Özden Kaboğlu y la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Estambul, destituidos por ejercer el derecho fundamental a la libertad de expresión inherente al ejercicio de la abogacía y a su independencia. Y a la abogada colombiana Andrea del Rocío Torres Bobadilla por su lucha en la defensa de comunidades campesinas e indígenas en litigios ante grandes multinacionales. 

El presidente denunció también la falta de actualización periódica de las compensaciones, así como las desigualdades regionales en la prestación del turno de oficio. Lo hizo durante la presentación del cupón de la ONCE para el sorteo del 3 de julio que está dedicado a la labor de los casi 40.000 abogados y abogadas adscritos al Turno de Oficio.

Así lo aseguraron los expertos en una nueva jornada del curso sobre la Ley de eficiencia del Servicio Público de Justicia, organizado por la Abogacía y el Poder Judicial el pasado lunes, en el que se analizaron de manera práctica los puntos clave de los Métodos Adecuados de Solución de Controversias y el derecho de consumo y el seguro de responsabilidad civil.

Nueva Mutua
IA

Por Patricia Manso, abogada especializada en Derecho Corporativo y Tecnológico

Una orden judicial en EE.UU. ha obligado a OpenAI a guardar chats de usuarios como prueba en un juicio, lo que choca con el derecho al olvido. El caso enfrenta privacidad y derechos de autor, abriendo un debate legal clave.

LEER
IA

Por Mateo Juan Gómez, abogado especializado en Derecho Bancario, de Crédito y Consumo.

Existe un debate jurídico entre permitir o no el embargo de la vivienda habitual del deudor durante el plan de pagos: la postura formalista lo avala según la ley literal, mientras la finalista lo rechaza para proteger al deudor. Aún no hay fallo definitivo.

LEER

ESPECIAL

lo 1/2025

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala

Este email fue enviado a newsletter@newslettercollector.com, pulse aquí para cancelar la suscripción.

El CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE) es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la vigente normativa de Protección de Datos de Carácter Personal: Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fines del tratamiento: Mantenerle informado de noticias de interés para el ejercicio de la Abogacía y del CGAE en el ejercicio de las potestades públicas atribuidas a este Consejo; Legitimación del tratamiento: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos (art. 6.1.e RGPD). Criterios de conservación de los datos: se conservarán de forma indefinida mientras usted no ejercite su derecho de oposición al tratamiento.

Comunicación de los datos: no se prevé la comunicación de los datos a terceros, salvo obligación legal o requerimiento judicial. Derechos que asisten al Interesado:- Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y de limitación u oposición a su tratamiento.- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE). Paseo de Recoletos, 13 - 28004 Madrid (Madrid). Datos de contacto del delegado de protección de datos: informacion@abogacia.es.