Laden...
Un fallo técnico en una línea de alta tensión dejó sin suministro eléctrico a aproximadamente un millón de consumidores en Chequia este viernes, provocando un amplio apagón que afectó gran parte del país, incluida la capital. El problema se produjo poco antes del mediodía y afectó las regiones de Bohemia del Norte, Bohemia Central y Hradec Králové.
El operador nacional de transmisión, ČEPS, informó que logró reparar por completo la línea V411 cerca de la medianoche. Con ello, se restableció el suministro en todos los puntos afectados y se levantó el estado de emergencia que estuvo vigente durante doce horas.
Los bomberos realizaron más de 300 intervenciones, principalmente para rescatar personas atrapadas en ascensores. También atendieron falsas alarmas de incendio provocadas por el humo de generadores diésel activados en respuesta al corte.
Los hospitales también enfrentaron varias dificultades. Algunos pacientes conectados a ventiladores pulmonares funcionaron gracias a generadores, mientras que clínicas como IKEM pospusieron procedimientos menores. La situación se resolvió sin consecuencias graves, gracias al suministro alternativo y al apoyo de servicios de emergencia.
El transporte público también se vio paralizado. El metro de Praga estuvo fuera de servicio durante aproximadamente treinta minutos. En otras ciudades, como Liberec, todas las líneas de tranvía quedaron fuera de operación. Decenas de semáforos se apagaron y fue necesario recurrir a la policía para dirigir el tráfico.
Expertos en energía señalaron que el incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad del sistema eléctrico checo, especialmente ante fluctuaciones de producción y demanda durante los meses de verano. En efecto, ante lo ocurrido, recomendaron una inversión urgente en infraestructura para evitar futuros eventos similares.
El líder del partido opositor ANO, Andrej Babiš, ha anunciado su intención de incluir en su programa electoral la construcción de un nuevo hospital moderno en Praga. Según él, desde la Revolución de 1989 no se ha edificado ninguna instalación hospitalaria de este tipo en la capital.
En un video publicado en redes sociales, Babiš criticó el estado actual de hospitales como Bulovka y la Všeobecná fakultní nemocnice, calificándolos de “catastróficos”. Afirmó que reorganizar el sistema sanitario de Praga será una de las principales prioridades de su partido.
Expertos en salud consideran que una nueva instalación podría ser beneficiosa, siempre que se acompañe de una reestructuración del sistema hospitalario existente. Pavel Vepřek, exdirector del hospital Motol, señaló que invertir grandes sumas en edificios antiguos es un desperdicio: “Nunca se convertirán en hospitales modernos”.
El economista Pavel Hroboň también apoyó la idea, pero advirtió que sin cambios sistémicos, el proyecto carecería de sentido. Estimó que construir un hospital desde cero costaría demasiado dinero. Babiš no especificó cómo financiaría el proyecto.
Algunos observadores comparan esta promesa con otras iniciativas previas del líder de ANO —como estadios para deportistas— que nunca se concretaron. En este contexto, se cuestiona la viabilidad de la propuesta y si no se trata, en realidad, de una estrategia electoral más que de un plan realista.
Según una estimación preliminar publicada por la Oficina Checa de Estadísticas (ČSÚ), los precios al consumidor en Chequia aumentaron en junio un 2,9 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto representa una aceleración respecto al 2,4 % registrado en mayo. En términos mensuales, los precios subieron un 0,3 %.
El único componente que mostró una disminución de precios respecto a junio de 2024 fue el de la energía, incluida la gasolina, que bajó en promedio un 5 %. Sin embargo, si se excluyen los precios de la energía, la inflación habría alcanzado el 4,1 %.
Los alimentos, el alcohol y el tabaco se encarecieron un 5,5 % interanual, lo que supone un aumento más rápido que el mes anterior. Los precios de los bienes subieron un 1,6 %, mientras que los servicios, incluyendo el suministro de agua, aumentaron un 5 %.
La estimación coincide con las previsiones de los analistas, que esperaban una inflación cercana al 3 %. La previsión del Banco Nacional Checo (ČNB) apuntaba a un 2,8 %. La cifra definitiva será publicada el jueves 10 de julio, aunque en meses anteriores la oficina estadística ha confirmado sus estimaciones preliminares.
Hasta finales de junio, los conductores en Chequia han adquirido cerca de cinco millones de viñetas electrónicas para el uso de autopistas, lo que representa un aumento de casi 400 mil unidades respecto al mismo período del año anterior. Así lo indican los datos del Centro de Sistemas de Información de Transporte del Ministerio de Transporte (CENDIS).
El mayor incremento se ha registrado en las viñetas de un solo día, introducidas en marzo del año pasado. En lo que va del año, se han vendido más de un millón de estas viñetas, en comparación con las 520 mil del año anterior. Según la portavoz de CENDIS, Radka Nastoupilová, esta opción ha resultado atractiva para quienes antes evitaban los tramos de pago por no querer adquirir cupones de diez días.
Durante el primer semestre, las viñetas más demandadas fueron las de diez días y las anuales, especialmente en los primeros meses del año. Las de corta duración, como las de treinta días, suelen comprarse en verano, coincidiendo con el aumento de viajes por carretera. Se espera que el pico de ventas se produzca nuevamente en julio y agosto.
Nastoupilová también destacó que la creciente demanda se debe al aumento del turismo interno y extranjero tras los años de pandemia, así como a la apertura de más de 100 kilómetros de nuevas autopistas en el último año.
El Ministerio de Transporte advirtió sobre sitios web fraudulentos que imitan el portal oficial de venta de viñetas, cobrando comisiones excesivas, e hizo hincapié en que los conductores se aseguren de realizar sus compras únicamente a través de los canales oficiales.
La 59.ª edición del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary se inauguró con la proyección del documental Musíme to zarámovat! (“¡Tenemos que enmarcarlo!”), una sentida obra dedicada a Jiří Bartoška, presidente de larga trayectoria del festival, fallecido en mayo de este año.
La película, dirigida por Jakub Jurásek, se basa en una entrevista íntima realizada en 2021 y combina humor y emoción mientras Bartoška rememora su juventud, amistades, carrera como actor y momentos detrás de escena en el festival. El público que llenaba el Gran Salón reaccionó entre risas y lágrimas, conmovido por el carácter entrañable del protagonista.
El documental será proyectado nuevamente los días 7 y 11 de julio, como parte del ciclo de tributos organizados durante el certamen.
A pesar de un susto entre los asistentes por una falsa alarma de incendio en el Hotel Thermal, ya comenzó una nueva edición del KVIFF que se extenderá hasta el 12 de julio reuniendo a cineastas, actores y amantes del cine de todo el mundo en la ciudad balneario de Karlovy Vary.
Las altas temperaturas veraniegas están obligando a los zoológicos checos a realizar inversiones adicionales para proteger a los animales y garantizar el confort de los visitantes. Según un sondeo realizado por la televisión pública checa, seis de siete zoológicos consultados confirmaron gastos extra en infraestructura para combatir el calor, lo que ha convertido el verano en una temporada más costosa que el invierno. Entre las medidas adoptadas destacan la instalación de grandes estanques, zonas de sombra, pabellones climatizados y sistemas de nebulización. En el Zoo de Tábor, por ejemplo, se han cuadruplicado las superficies de los estanques para lobos, linces y pumas, con el fin de mantener el agua fría por más tiempo. El coste total de estas mejoras asciende a 850.000 euros.
En Praga, el zoológico aumentó en un tercio el número de nebulizadores y distribuyó cerca de ocho toneladas de hielo durante la jornada especial “Zoo bajo hielo”, destinada tanto a animales como a visitantes. Los osos polares, bisontes, caballos de Przewalski, entre otros animales, recibieron bloques de hielo para jugar y refrescarse.
El zoo de Brno instaló nuevos nebulizadores para pandas rojos, llamas y renos, además de fabricar hielo para los osos polares. En Jihlava, se intensificaron las revisiones veterinarias y se reforzó el acceso a agua y zonas frescas.
Aunque algunos zoológicos logran ahorrar en calefacción durante el invierno, los gastos del verano superan con creces esos ahorros. En Brno, por ejemplo, se considera esencial tener en cuenta el cambio climático al diseñar nuevas exposiciones. “Si queremos garantizar buenas condiciones de vida para los animales, debemos invertir en estas medidas”, afirmó la directora Radana Dungelová.
La Facultad de Medicina de Motol ha rescindido el contrato de arrendamiento con la empresa Bezva zastávka, dirigida por la ex Miss Petra Kliková, quien figura entre los 18 acusados en el caso de corrupción que sacude al hospital. La decisión afecta directamente al bistró y la cafetería que operaban en el recinto hospitalario.
Kliková confirmó que recibió la notificación de terminación la semana pasada, justo antes del inicio de las vacaciones, lo que obligó a despedir a 25 empleados. Asegura que la rescisión no está relacionada con la investigación penal: “La cláusula del contrato permite la terminación sin necesidad de justificarla con dos meses de antelación. Nos dijeron que el hospital gestionará el servicio por cuenta propia.”
La empresaria insiste en que el contrato de ocho años fue firmado conforme a la ley y que no hubo irregularidades en el proceso de licitación. “Durante la revisión no se detectaron trampas. No puedo comentar sobre el caso, pero el concurso se llevó a cabo correctamente”, declaró.
Sin embargo, la dirección del hospital sostiene lo contrario. Según la portavoz Martina Dostálová, una revisión legal de los contratos reveló la necesidad de ajustarlos a estándares éticos y jurídicos. “La relación contractual se terminó en base a los resultados de esa revisión”, explicó.
El hospital aún no ha decidido si gestionará directamente el bistró y la cafetería o si convocará una nueva licitación pública. Kliková expresó su interés en participar si se abre un nuevo concurso, apelando a la presunción de inocencia.
La empresaria está acusada de haber entregado sobornos en efectivo al ex subdirector técnico del hospital, Pavel Budinský, actualmente en prisión preventiva. Según la policía, Kliková le habría dado un millón de coronas checas en diciembre de 2024.
La dirección del hospital, bajo el liderazgo del nuevo director Petr Polouček, está revisando todos los contratos con empresas implicadas en el caso Motol, que involucra a figuras como el exdirector Miloslav Ludvík y el abogado Miroslav Jansta. La investigación apunta a una red de corrupción que operaba desde las oficinas administrativas del hospital, con sobornos a cambio de contratos y favores.
El tenista checo Jakub Menšík concluyó su participación en Wimbledon tras caer en la tercera ronda frente al italiano Flavio Cobolli por 2-6, 4-6, 2-6. El joven de 19 años tuvo dificultades en un partido interrumpido por la lluvia y no logró concretar el único punto de quiebre que tuvo, mientras que Cobolli le quebró el saque en cinco ocasiones.
A pesar de la derrota, este ha sido el mejor desempeño de Menšík en un torneo de Grand Slam hasta ahora, venciendo a Marcos Giron y Hugo Gaston.
Barbora Krejčíková, por su parte, busca avanzar a los octavos de final enfrentando a la estadounidense Emma Navarro. Por su parte, Linda Nosková ya aseguró su lugar en la siguiente ronda.
Para este domingo se esperan cielos nublados con chubascos y hasta tormentas eléctricas, especialmente fuertes en algunas zonas por la tarde. Las temperaturas oscilarán entre 28 °C y 32 °C, con viento del sur.
A los hermanos Constantino y Metodio de Tesalónica se les atribuye sentar las bases de la educación y la cultura cristiana en las tierras checas. El 5 de julio se celebra en Chequia su festividad, en la que se conmemora su llegada a la Gran Moravia en el 863.
Este e-mail es enviado automáticamente según la versión del boletín de noticias a la que se haya suscrito. La suscripción pueden modificarla en https://espanol.radio.cz/newsletter/subscribe.
© 2025, Radio Prague International - Emisiones de la Radio Checa para el Exterior, todos los derechos reservados.
https://espanol.radio.cz, e-mail: espanol@radio.cz, Facebook, Twitter, Youtube, Instagram
Laden...
Laden...
© 2025