|
RINCN DE LECTURA |
Innovacin y tendencias en el sector legal Anlisis en profundidad de los diferentes factores que pueden favorecer la innovacin y la transformacin tecnolgica de las firmas desde una triple perspectiva: qu est pasando; por qu y qu va a pasar. El futuro del negocio legal en un libro. Descrgate gratis un ejemplar. |
|
DOCTRINA |
El Testamento Pablo Manuel Lpez Ura Graduado en Derecho El presente artculo referencia ciertas consideraciones generales en torno al testamento, delimitando conceptualmente el testamento desde un aspecto jurdico, resaltando los caracteres que invisten y las formalidades generales de las que se acompaan, no olvidando las distintas formas testamentarias generales, a lo que hay que aadir la problemtica que se presenta en todas y cada una de las formas testamentarias como el caso de la capacidad, tanto activa como pasiva. |
|
TRIBUNA |
Contribucin de los locales comerciales a las obras comunitarias de eliminacin de barreras arquitectnicas por bajada del ascensor a cota cero Manuel Lafuente Surez Doctor en Derecho Con fecha 21 de junio de 2018 la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo acaba de dictar una Sentencia sobre la exigibilidad a los dueos de los locales comerciales de contribuir a las obras de bajada de ascensor a cota cero, asimilando dichas obras a las de instalacin ex novo del ascensor y, por consiguiente, exigibles a todos los propietarios con independencia de las exenciones estatutarias. Dicha resolucin parece a priori contradecir la doctrina establecida con anterioridad en la Sentencia de 17 de noviembre de 2016, a la que ni tan siquiera hace referencia, por lo que se hace preciso un breve anlisis de ambas resoluciones. |
|
LA SENTENCIA DEL DA |
La interpretacin de piezas musicales en un tanatorio no significa que sea un artista de espectculos pblicos Tanto el mbito como el local donde se desarrolla la actividad son privados, destinados a los familiares del difunto, y no puede englobarse al trabajador en el Rgimen Especial de la S.S. de Artistas, sino en el ordinario. |
|
JURISPRUDENCIA |
La concesionaria de la autopista no responde del accidente sufrido por el actor al no levantarse la barrera del peaje Las luces semafricas en rojo y el deber general de circular con precaucin imponan al actor conducir a una velocidad adecuada que le permitiera controlar el vehculo ante las circunstancias concurrentes. |
|
Absuelto por delito de desobediencia el conductor que no pudo realizar la prueba de alcoholemia a causa de la insuficiencia respiratoria que padece La colaboracin del acusado, al solicitar que se le realizara un anlisis de sangre, en lugar de la prueba por aire espirado, que fue el que determin su condena por el delito de conduccin bajo los efectos del alcohol, debe ser valorada para eliminar la tipicidad de la negativa a someterse a la prueba. |
|
La notificacin por la AEAT del procedimiento de comprobacin de valor a la otra parte vinculada no siempre es un trmite esencial Dado que la valoracin por el valor normal de mercado que efecte la Agencia Tributaria no vincular a la Comunidad Autnoma del Pas Vasco y a la Comunidad Foral de Navarra, no es necesario notificar a dichas Comunidades, y por tanto, tampoco es necesario notificar a las personas vinculadas que tributan ante las Haciendas Forales. |
Despidos colectivos: lo acordado en periodo de consultas no puede cuestionarse en pleitos individuales De esta manera queda a salvo la especial relevancia que tiene el acuerdo entre empresa y trabajadores durante el periodo de consultas, porque se trata de un pacto que es fruto de la negociacin colectiva, con un especial nivel de proteccin y que limita las posibilidades legales de los trabajadores para poder impugnarlo a ttulo individual. |
|
ACTOS JURDICOS DOCUMENTADOS |
Qu pasar con el AJD despus del 5 de noviembre? Entrevista a Javier Mximo Jurez. Notario especialista en Fiscalidad y autor de Todo Transmisiones. Aborda la situacin actual del impuesto, cmo quedar configurado de cara al futuro, las opciones de recuperar el dinero que se pag y de reclamar los importes abonados. |
|
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
Los ayuntamientos de Extremadura debern adaptar antes de 2020 a la nueva ley sus ordenanzas sobre venta ambulante La Ley 8/2018, de 23 de octubre, establece tres modalidades de venta ambulante o no sedentaria; prev un plazo de vigencia de siete aos, prorrogables, para las autorizaciones municipales de este tipo de comercio y fija el contenido mnimo que habrn de regular las correspondientes ordenanzas. |
|
La Comunidad de Madrid aprueba una ley para la proteccin y reconocimiento de las vctimas del terrorismo La Ley 5/2018, de 17 de octubre, prev indemnizaciones por fallecimiento y por daos fsicos o psquicos; ayudaspor daos materiales; asistencia sanitaria, psicolgica y psicopedaggicay ayudasen materia educativa,de empleo, vivienda pblica, cultura y deporte. Tambin contempla subvenciones a entidades de defensade las vctimas y distinciones honorficas y actuaciones en memoria de quienes sufrieron actos terroristas. |
|
ESTADSTICA REGISTRAL |
La constitucin de sociedades aumenta el 0,3% en el tercer trimestre Entre julio y septiembre, las sociedades inmersas en concursos de acreedores subieron un 0,9% respecto al mismo trimestre de 2017. Ms de 1.000 sociedades trasladaron su sede social a otra comunidad autnoma. |
|
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL |
Es posible reclamar una indemnizacin por irregularidades en la adopcin? La adopcin de menores, sean nacionales o extranjeros es una decisin de enorme trascendencia. Lo intrincado a veces de las formalidades administrativas, su excesiva duracin, e incluso la falta de informacin pueden derivar en irregularidades o defectos que son luego objeto de reclamacin patrimonial ante la Administracin competente, y no solo de los padres adoptantes, sino tambin de los progenitores biolgicos. Les mostramos algunos casos. |
|
MEDIO AMBIENTE |
La Unin Europea asigna 300 millones de euros a la lucha por conseguir ocanos limpios, sanos y seguros La Unin Europea se fija 23 nuevos compromisos en la 5 edicin de la conferencia Nuestro Ocano, que se celebra en Bali (Indonesia) y cuyo objetivo es mejorar la gobernanza de los ocanos. |
|
COMPETENCIA |
La Audiencia Nacional anula por defecto formal las multas de 88 millones de euros a once industrias lcteas Una sentencia de la Seccin Sexta de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha anulado por defectos formales las multas de 88 millones que impuso la Comisin Nacional del Mercado de la Competencia a 11 industrias lcteas por intercambio de informacin y el reparto de mercado de la leche cruda de vaca para el ao 2013. Fueron multadas por intercambiar informacin y repartirse el mercado de la leche cruda de vaca para el ao 2013 |
|
BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantera |
Gua prctica de los delitos de corrupcin. Vicente Magro Servet Anlisis de la doctrina jurisprudencial sobre la casustica de los delitos en materia de corrupcin, incluidos en el Ttulo XIX del Libro II del Cdigo Penal. A lo largo de 230 preguntas y respuestas el autor trata, desde un punto de vista casustico, la problemtica acerca del fenmeno de la corrupcin, tanto la cometida por autoridades como por funcionarios pblicos y la perpetrada en los negocios y en el deporte. Se aborda, tambin, el enfoque procesal de esta materia. |
|
MUTUALIDAD DE LA ABOGACA |
La Mutualidad de la Abogaca organiza el II Encuentro Futuro econmico y tendencias de Sector Asegurador Mercedes Rey Garca Celebrado el pasado 26 de octubre en Madrid, congreg a expertos de primer nivel, que debatieron sobre las previsiones econmicas y futuro del sector alrededor de la entidad de previsin de los abogados. |
|
NOTICIAS |
El 96% de los espaoles pide un pacto de Estado de pensiones y un 80% apoya la subida de este ao El 96% de los espaoles pide un pacto de Estado por las pensiones y el 80% est a favor de la subida generalizada de las pensiones anunciada este ao, si bien el 74% cree que el coste de prolongar las subidas de las pensiones recaer en las generaciones futuras. |
|
Trfico regresa a la lnea dura con una campaa de concienciacin para "sacudir" a la sociedad La Direccin General de Trfico (DGT) ha regresado a la lnea dura en sus campaas de concienciacin con una nueva propuesta en la que pregunta al espectador quin quiere ser, si "quien vive o quien muere" tras un accidente mortal. El objetivo de la campaa es "sacudir" a la sociedad. |
|
Solo un 17% de afectados recibir la devolucin de la exencin de IRPF en bajas por maternidad, segn Gestha Los Tcnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que slo el 17,1% de las madres y padres afectados entre 2014 y 2017, entorno a 200.000 personas, por la exencin del IRPF en las prestaciones por maternidad y paternidad, que el Tribunal Supremo eximi de tributacin, obtendr la devolucin de las retenciones, que rondar un total de 266 millones de euros, debido a los bajos salarios. |
Gobierno y sindicatos firman 8 semanas de permiso de paternidad para funcionarios en 2019 La ministra de Poltica Territorial y Funcin Pblica, Meritxell Batet, ha firmado con los representantes sindicales de la Administracin General acuerdos para la conciliacin de la vida laboral y familiar de los empleados pblicos, con lo que se elevar el permiso de paternidad de cinco semanas a ocho en 2019, y as progresivamente hasta 16 en 2021 de forma intransferible. |
|