|
DERECHO TIC |
"El Cdigo Civil es posiblemente la norma que mayor confort ofrece a los juristas que se dedican a las nuevas tecnologas" Entrevistamos en esta ocasin a Alejandro Tourio, Socio de Ecija y Presidente de la Seccin TIC del Colegio de Abogados de Madrid. Dicha Seccin del ICAM trata de abordar todas las cuestiones jurdicas que se plantean en el mbito de las nuevas tecnologas configurndose como un punto de encuentro para todos los colegiados donde se genere informacin, opinin y debate. |
Acceso al documento |
INVESTIGACIN INFORMTICA |
La Fiscala General del Estado emite cinco Circulares sobre las medidas de investigacin tecnolgica previstas en la LECrim Estas Circulares abordan, respectivamente, las disposiciones comunes y las medidas de aseguramiento de las diligencias de investigacin tecnolgica previstas en la LECRim; la interceptacin de comunicaciones telefnicas y telemticas; la captacin y grabacin de comunicaciones orales mediante la utilizacin de dispositivos electrnicos; la utilizacin de dispositivos tcnicos de captacin de la imagen, de seguimiento y de localizacin y el registro de dispositivos y equipos informticos. |
Acceso al documento |
PROTECCIN DE DATOS |
La AEPD publica una Circular sobre el tratamiento de datos personales relativos a opiniones polticas por los partidos La Circular fija los criterios conforme a los que va a actuar la Agencia tras la aprobacin del artculo 58 bis de la LOREG, incluyendo los procesos electorales del 28 de abril y de 26 de mayo de 2019. Acceso al documento |
Las acciones colectivas en el marco del RGPD: una perspectiva desde el Derecho Civil espaol Javier Fernndez-Samaniego y Blas Piar Guzmn Abogados. Samaniego Law El artculo 80 del RGPD ha abierto la puerta a las acciones colectivas en defensa de los derechos de los ciudadanos, pero estas acciones sern diferentes al modelo aplicable en los EEUU. Este artculo analiza la situacin en Espaa, a la luz de nuestra legislacin procesal civil. Acceso al documento |
El Defensor del Pueblo interpone recurso de inconstitucionalidad contra la posibilidad de que los partidos polticos recopilen datos personales sobre opiniones polticas Segn el escrito de recurso, el artculo 58 bis.1 de la LOREG, introducido por la LOPDGDD, vulnera los artculos 9.3, 16, 18.4, 23.1 y 53.1 de la Constitucin, por no ofrecer garantas adecuadas para la proteccin de los datos personales reconocidos por el artculo 18.4 de la CE. |
Acceso al documento |
La AN confirma las multas a ANC por tratar datos personales sobre el 9-N sin consentimiento y sin medidas de seguridad La entidad trat los datos personales de los encuestados, sin el consentimiento reforzado que requiere eltratamiento dedatos de categora especial, conforme al art. 7 LOPD yno dispuso las medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seguridad de los datos personales contenidos en unfichero creado para la gestin de suasamblea de la ANC, lo que permiti que un tercero no identificado accediera a los mismos. |
Acceso al documento |
Pautas para la identificacin de los interesados en las notificaciones administrativas por medio de anuncios La Agencia Espaola de Proteccin de Datos, junto con las autoridades catalana, vasca y andaluza, han elaborado unas orientaciones para la seleccin aleatoria del grupo de cuatro cifras numricas que se han a publicar para la identificacin de los interesados en las publicaciones de actos administrativos. |
Acceso al documento |
La AEPD inicia el trmite de audiencia sobre la Circular del tratamiento de datos relativos a opiniones polticas por los partidos La Agencia Espaola de Proteccin de Datos (AEPD) ha iniciado el trmite de audiencia para recabar la opinin de los interesados acerca del proyecto de Circular sobre el tratamiento de datos relativos a opiniones polticas por los partidos. El texto se realiza tras la aprobacin de la Disposicin final tercera de la Ley Orgnica de Proteccin de Datos Personales y garanta de los derechos digitales, que modifica la Ley Orgnica del Rgimen Electoral General aadiendo el artculo 58 bis. |
Acceso al documento |
BLOCKCHAIN |
“Cualquier cosa que tenga valor se puede subir a Blockchain” La presentacin del libro “Criptoderecho. La regulacin de Blockchain” sirvi para poner de manifiesto los grandes retos jurdicos que plantea esta figura y su posible regulacin, pero tambin que est en puertas de su problable despliegue a gran escala. |
Acceso al documento |
DERECHOS DE AUTOR |
Mercado nico digital: los negociadores de la UE logran un avance decisivo en la modernizacin de las normas sobre derechos de autor El Parlamento Europeo, el Consejo de la UE y la Comisin alcanzaron el 13 de febrero de 2019 un acuerdo poltico que adapta las normas sobre derechos de autor a la era digital en Europa y aporta beneficios tangibles a todos los sectores creativos, la prensa, los investigadores, los educadores, las instituciones de patrimonio cultural y los ciudadanos. El acuerdo poltico adaptar las normas sobre derechos de autor al mundo actual, en el que los servicios de streaming de msica, las plataformas de vdeo a la carta, los agregadores de noticias y las plataformas de contenidos cargados por los propios usuarios se han convertido en las principales vas de acceso a obras de creacin y artculos de prensa. Acceso al documento |
ECONOMA DIGITAL |
Mercado nico digital: Los negociadores de la UE acuerdan establecer nuevas normas europeas para mejorar la equidad de las prcticas comerciales de las plataformas en lnea El 14 de febrero de 2019, el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unin Europea y la Comisin Europea alcanzaron un acuerdo poltico sobre las primeras normas destinadas a crear un entorno empresarial equitativo, transparente y previsible para las empresas y los comerciantes que utilicen las plataformas en lnea. Los comerciantes que venden en lnea a travs de mercados virtuales, los hoteles que utilizan plataformas de reserva o los operadores de aplicaciones se encuentran entre los que se beneficiarn de estas nuevas normas. Acceso al documento |
EMPRENDIMIENTO |
Las startups exigen un entorno normativo peculiar porque necesitan ser competitivas a nivel global Pese a que afinales de 2018 selanz una consulta pblica previa a la elaboracin del texto del anteproyecto de Ley de Fomento del Ecosistema de startups, hasta hoy no ha habido avances en este tema. Por eso, una mesa de expertos, celebrada recientemente en Madrid hapermitdo exponersu visin respecto de los objetivos a lograr con esa regulacin. |
Acceso al documento |
DERECHOS FUNDAMENTALES |
El TC excluye, por regla general, el uso de la cmara oculta como medio periodstico El Tribunal Constitucional, en una sentencia cuyo ponente ha sido el Magistrado Cndido Conde-Pumpido, ha sealado que “la Constitucin excluye, por regla general, la utilizacin periodstica de la cmara oculta en cuanto que constituye una grave intromisin ilegtima en los derechos fundamentales a la intimidad personal y a la propia imagen”. Ahora bien, “su utilizacin podr excepcionalmente ser legtima cuando no existan medios menos intrusivos para obtener la informacin”. |
Acceso al documento |
DERECHOS DIGITALES |
Presentada la Carta de Barcelona por los derechos de la ciudadana en la era digital Se trata de un proyecto impulsado por elColegio de la Abogaca de Barcelona cuyoobjetivoes sentar las bases para un acuerdo global que permita que las aplicaciones tecnolgicas, y la mejora en la calidad de vida que suponen, sean compatibles con la preservacin de los derechos humanos en el entorno digital. |
Acceso al documento |
FAKE NEWS |
Europa est ante un riesgo real de que se utilicen datos personales para la manipulacin electoral Alarmado ante el riesgo que supone la manipulacin poltica a travs de las redes sociales y las fake news, en un ao lleno de convocatorias electorales, el Supervisor Europeo de Proteccin de Datos ha convocado en Bruselas una conferencia en la que destacados expertos han estudiado el alcance del problema y las posibles soluciones a aplicar. |
Acceso al documento |
CIBERSEGURIDAD |
Nueve de cada diez empresas no cuentan con el presupuesto necesario para protegerse de ciberataques Nueve de cada diez compaas no cuentan con el presupuesto necesario para poner en marcha sistemas efectivos de ciberseguridad, una cifra similar a la de hace un ao, pese a que las organizaciones se enfrentan cada vez ms a ciberataques a gran escala. Acceso al documento |
INNOVAR EN FEMENINO |
Ellas. Retos, amenazas y oportunidades en un mundo conectado. Paloma Llaneza (Coordinadora) La obra se divide en tres partes: retos, amenazas y oportunidades de un mundo conectado y ofrece al lector, desde una perspectiva multidisciplinar tan necesaria en esta materia, un completo recorrido sobre los aspectos legales de un mundo cada vez ms conectado. El libro, escrito solo por “Ellas”, pone de manifiesto que la incorporacin de mujeres en el mundo TIC, tanto en aspectos tcnicos, como econmicos y legales es una realidad incontestable, y da visibilidad a algunas de las referentes femeninas en el sector legal, de la economa y de la empresa con raz tecnolgica. |
Acceso al documento |