Image

La actualidad europea semanal

carta n°1061 de Martes 2 de Abril 2024

Maxime Lefebvre - 03 Abr 2024

Fundación |  Comisión |  Consejo |  Tribunal de Justicia |  Schengen |  Bélgica | 
Bulgaria |  Chipre |  Francia |  Polonia |  República Checa |  Moldavia | 
Ucrania |  Consejo de Europa |  Estudios/Informes |  Cultura | 

Agenda | Otras versiones | Contacto

Fundación :

Un sitio para saberlo todo sobre las elecciones europeas
Del 6 al 9 de junio, los europeos están llamados a elegir a 720 eurodiputados para los próximos cinco años. La Fundación ha creado un sitio web para ayudar a comprender mejor las elecciones y los temas en juego, y a seguir la campaña con las listas de candidatos y los programas de todos los partidos en cada Estado miembro.  Leer más
­
La Schuman Network
La Schuman Network es una iniciativa lanzada en noviembre de 2023 por la Fundación Robert Schuman, que trabaja para promover el intercambio de ideas a escala europea. Con 19 miembros de 11 países europeos, la Red Schuman es un espacio de puesta en común de investigaciones sobre temas europeos de actualidad. Desde su lanzamiento, se han publicado unos sesenta estudios en el sitio web de la red.  Leer más
­
Planes de reactivación europeos: cifras y prioridades
Para responder a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia de Covid-19, la Unión Europea ha creado un fondo de recuperación de 672.500 millones de euros. El 26 de marzo, la Comisión aprobó una evaluación preliminar de la segunda solicitud de pago de 58,9 millones de euros para Malta. El 27 de marzo, la Comisión efectuó la segunda entrega de 360 millones de euros a Lituania. La Fundación pone a su disposición un mapa interactivo de los planes país por país, para conocer los importes y calendarios.  Leer más

Comisión :

Riesgos en línea durante las elecciones
El 26 de marzo, la Comisión publicó unas directrices para las principales plataformas y motores de búsqueda. El objetivo es mitigar los riesgos sistémicos en línea que podrían afectar a la integridad e imparcialidad de las elecciones, en particular las que se celebrarán el próximo mes de junio. La Comisión expresa su preocupación por los contenidos generados por IA, como los deepfakes o la desinformación. Recomienda a las plataformas y motores de búsqueda afectados que reduzcan la monetización y la viralidad de los contenidos nocivos, y al tiempo que promuevan la información oficial sobre los procesos electorales y pongan en marcha programas de educación mediática.  Leer más
­
Diploma europeo
El 27 de marzo, la Comisión presentó tres iniciativas para reforzar la cooperación transnacional entre centros de enseñanza superior, con el objetivo de crear una titulación europea. Estas iniciativas pretenden superar los obstáculos que dificultan la creación de titulaciones conjuntas entre universidades. La comunicación propone la creación de una "etiqueta europea preparatoria" a la espera de la creación del "diploma europeo".  Leer más

Consejo :

Reunión de Ministros de Agricultura y Pesca
Reunidos el 26 de marzo, los 27 ministros de Agricultura respaldaron la propuesta de la Comisión para simplificar la aplicación de la Política Agrícola Común (PAC). Entre otras cosas, ya no se exigirá a los agricultores que conviertan el 4% de sus tierras en tierras retiradas o improductivas, y quedarán exentos de las condiciones de pago de las ayudas de la PAC en caso de catástrofes naturales. Del mismo modo, las explotaciones de menos de 10 hectáreas estarán exentas de controles y sanciones si incumplen sus obligaciones ecológicas. Por último, los ministros debatieron la situación de los mercados agrícolas europeos a la luz de la guerra en Ucrania.  Leer más - Otro enlace
­
Reunión de Ministros de Medio Ambiente
Los ministros de Medio Ambiente reunidos el 25 de marzo aprobaron la revisión del reglamento sobre transporte de residuos. Debatieron la propuesta de revisión de la Directiva marco sobre residuos, cuyo objetivo es reducir el impacto ambiental de la producción y gestión de los residuos textiles y alimentarios. Tras acoger favorablemente la propuesta de la Comisión para evitar la pérdida de granulado plástico en el medio ambiente, debatieron la comunicación sobre el objetivo climático para 2040. Este objetivo pretende reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en un 90% para 2040 en comparación con los niveles de 1990.  Leer más
­
Defensa: nombramiento de nuevos jefes de misión
El 26 de marzo, el Consejo nombró nuevos Jefes de Misión para tres misiones civiles. La General de División Bettina Boughani fue nombrada Jefa de Misión de EUMM Georgia, con el objetivo de estabilizar, normalizar y fomentar la confianza en Georgia. Karin Limdal ha sido nombrada nueva Jefa de Misión de EUPOL COPPS, encargada de apoyar a la Policía Civil Palestina en los ámbitos policial y de justicia penal. Por último, el Sr. Kęstutis Lančinskas ha sido nombrado Jefe de Misión de EUCAP Somalia, con el cometido de ayudar a Somalia a hacer cumplir el Derecho marítimo civil.  Leer más

Tribunal de Justicia :

Amazon debe respetar la legislación digital europea sobre publicidad
El 27 de marzo, el Tribunal de Justicia rechazó la solicitud de Amazon de suspender su obligación de poner a disposición del público un registro de publicidad. Amazon alegó que esta obligación, establecida en virtud del Reglamento sobre el mercado único digital (RMC), vulneraba sus derechos fundamentales a la intimidad y a la libertad de empresa. Sin embargo, el Tribunal falló a favor de la Comisión Europea, rechazando la solicitud de suspensión de Amazon.  Leer más

Schengen :

Bulgaria y Rumanía se unen al espacio Schengen
Desde el 31 de marzo, se han suprimido los controles en las fronteras aéreas y marítimas de Bulgaria y Rumanía, que se incorporan así parcialmente al espacio Schengen. Las fronteras terrestres aún no se han visto afectadas. Se mantienen, pues, los controles por carretera, que son objeto de negociaciones, en particular con Austria.  Leer más

Bélgica :

Conferencia de la COSAC
El 27 de marzo, la Comisión de Asuntos Europeos de los Estados miembros de la Unión Europea y de la Integración Europea de los Países Socios y Candidatos (COSAC) adoptó un documento final sobre Ucrania al término de su conferencia. El documento pide que se mantenga y acelere la ayuda militar, humanitaria, política y económica europea, que se condene a Rusia por su agresión y que se lleve a los responsables rusos ante el Tribunal Penal Internacional por crímenes de guerra.  Leer más

Bulgaria :

Fracaso de la rotación gubernamental y nuevas elecciones
Tres semanas después de la dimisión del Jefe del Gobierno, Nikolai Denkov, el 6 de marzo, Bulgaria se encuentra en una situación de inestabilidad política. La rotación prevista en el acuerdo entre GERB y PP-DB ha fracasado, debido a la falta de consenso sobre numerosos puntos entre los dos partidos políticos. La antigua Comisaria europea, Mariya Gabriel, que debía encabezar el gobierno, retiró finalmente su candidatura. Por ello se celebrarán nuevas elecciones, las sextas en tres años.  Leer más

Chipre :

Luchar contra el evitamiento de las sanciones contra Rusia
El 26 de marzo, Estados Unidos y Chipre anunciaron la firma de un acuerdo de cooperación para luchar contra el blanqueo de capitales y la evasión de sanciones. El acuerdo permite al Departamento de Justicia de Estados Unidos y al FBI proporcionar asistencia y conocimientos especializados a la policía chipriota. La colaboración se produce tras las acusaciones de que proveedores de servicios financieros chipriotas ayudaron a oligarcas rusos a eludir sanciones internacionales.  Leer más - Otro enlace

Francia :

Competición espacial: Ariane 6 y minilanzadores
Durante su visita al Centro Espacial Guayanés de Kourou, el 26 de marzo, el Presidente francés visitó la zona de ensamblaje de Ariane 6, cuyo primer vuelo está previsto para este verano. También anunció el apoyo a 4 proyectos de micro y minilanzadores, para responder a las necesidades públicas de pequeños satélites.  Leer más - Otro enlace
­
Déficit público en un 5,5% del PIB en 2023
El 27 de marzo, el INSEE publicó su evaluación anual de las cuentas nacionales francesas. El déficit público para 2023 se sitúa en 154.000 millones de euros, es decir, el 5,5% del PIB. Al mismo tiempo, la deuda pública se sitúa en el 110,6% del PIB.  Leer más

Polonia :

Encuentro gubernamental polaco-ucraniano
El 28 de marzo, el gobierno polaco presidido por Donald Tusk recibió en Varsovia al gobierno ucraniano presidido por Denys Shmyhal. Los dos gobiernos emitieron una declaración conjunta, reafirmando la alianza polaco-ucraniana y la necesidad de una relación comercial equilibrada que beneficie a los agricultores de ambos países. Para ello, el Primer Ministro ucraniano ha anunciado que suspende la expedición de licencias de exportación de cereales a Polonia. Los dos países se declaran dispuestos a redoblar sus esfuerzos conjuntos para bloquear las importaciones agrícolas rusas y bielorrusas en Europa.  Leer más

República Checa :

Compra de municiones para Ucrania
El 26 de marzo, Eslovenia y Portugal anunciaron que se sumaban a la iniciativa checa de adquirir municiones para Ucrania. Polonia anunció el 27 de marzo que duplicaba su contribución. Apoyada por una veintena de países, la iniciativa se considera un éxito. El jefe de la diplomacia checa, Jan Lipavský, anunció que se podría entregar a Kiev un total de un millón y medio de proyectiles.  Leer más

Moldavia :

Acuerdo para el transporte por carretera con la Unión europea
La Unión Europea y Moldavia han prorrogado su acuerdo de transporte por carretera hasta el 31 de diciembre de 2025. Como consecuencia de la guerra de agresión rusa en Ucrania, Moldavia ya no puede exportar sus productos desde ese país. Por ello, este acuerdo pretende facilitar el acceso de Moldavia a los mercados mundiales, simplificando el tránsito por los países de la UE.  Leer más

Ucrania :

Visitas parlamentarias a Kiev
Los días 26, 27 y 28 de marzo visitaron Kiev el presidente del Riigikoku (parlamento) estonio, Lauri Hussar, la presidenta de la Asamblea Nacional francesa, Yaël Braun-Pivet, una delegación de presidentes de comisiones del Parlamento Europeo y una delegación del grupo Renovación del Parlamento Europeo encabezada por su presidenta, Valérie Hayer. Afirmaron su apoyo a la adhesión de Ucrania a la Unión Europea y a la OTAN, y a que se mantenga la ayuda militar.  Leer más - Otro enlace - Otro enlace - Otro enlace - Otro enlace
­
Declaración del Congreso de los poderes locales y regionales del Consejo de Europa
El 26 de marzo, el Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa adoptó una Declaración con motivo del segundo aniversario de la guerra de Rusia contra Ucrania. Reiteró su condena a la actual guerra de agresión contra Ucrania y reafirmó su compromiso inquebrantable con la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.  Leer más

Consejo de Europa :

Michael O´Flaherty, nuevo comisario de Derechos Humanos
Michael O' Flaherty, abogado irlandés, elegido por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa el pasado mes de enero, tomó posesión de su cargo de Comisario de Derechos Humanos el 1 de abril por un mandato no renovable de seis años. Ha manifestado su intención de realizar su primera visita a Ucrania.  Leer más
­
Svetlana Tsikhanovskaya ante el Congreso de Poderes locales y regionales
El 27 de marzo, Svetlana Tsikhanovskaya, líder de las Fuerzas Democráticas Bielorrusas, se dirigió al Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa para pedirle que ayudara al pueblo bielorruso a instaurar la democracia en su país.  Leer más

Estudios/Informes :

Informe sobre la cohesión
La Comisión ha publicado su noveno informe sobre el estado de la cohesión económica, social y territorial en Europa. En un contexto en el que siguen sintiendo los efectos de la recesión de 2009, la política de cohesión ha desempeñado un papel crucial. De 2014 a 2020, representó el 13 % de la inversión pública a escala europea, y el 51 % de la inversión pública en los países menos desarrollados. De este modo, ha apoyado el crecimiento económico en sectores como la innovación, la educación y la protección contra las catástrofes naturales. Por otro lado, el cambio demográfico, la transición digital y el cambio climático son retos que acentúan las disparidades dentro de la Unión y a los que esta política debe hacer frente.  Leer más

Cultura :

Brancusi en el centro Pompidou en París
El Centro Pompidou de París rinde homenaje a Constantin Brancusi, escultor de origen rumano e inventor de la escultura moderna, con una retrospectiva excepcional. Desde hoy y hasta el 1 de julio, se expondrán más de cuatrocientas obras del artista, entre ellas ciento veinte esculturas, así como dibujos, fotografías y películas, que permitirán a los visitantes descubrir todas las dimensiones de la obra del artista. Esta retrospectiva es la primera que se dedica a Brancusi en Francia desde 1995.  Leer más
­
Goya en Madrid
Como continuación de la exposición de Milán, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid acoge hasta el 23 de junio una selección de obras del pintor español Goya, que recorre las etapas y los temas que trató a lo largo de su vida. Dividida en cuatro secciones temáticas, la exposición presenta pinturas, dibujos, láminas y grabados del artista.  Leer más
­
"Rafael, Tiziano, Rubens" en Roma
La exposición "Rafael, Tiziano, Rubens" se presenta hasta el 30 de junio en el Palacio Barberini de Roma. Las cincuenta obras expuestas incluyen obras maestras del Renacimiento. Esta iniciativa es una ocasión única e ineludible de reunir obras de la Galería Borghese, actualmente en obras de restauración, y de las pinacotecas nacionales de arte antiguo.  Leer más - Otro enlace
­
Af Klint y Kandisky en Düsseldorf
La exposición "Hilma af Klint y Wassily Kandinksy" se presenta hasta el 11 de agosto en la Kunstsammlung de Düsseldorf. Es la primera vez que se exponen juntos estos dos pioneros del arte abstracto: Kandinsky, el artista ruso cofundador del Blaue Reiter, y Af Klint, la artista sueca cuya obra acaba de ser redescubierta. La exposición incluye pinturas, acuarelas y dibujos.  Leer más
­
Nuevo realismo en Praga
La exposición "Nuevo Realismo" se presenta hasta el 25 de agosto en la Galería Municipal de Praga. Ofrece una perspectiva de la cultura visual y el arte en Checoslovaquia entre 1918 y 1945. Presenta obras de artistas conocidos, así como de artistas de las minorías de habla alemana, eslovaca y húngara.  Leer más
­
Marina Abramovic en Amsterda
La exposición "Marina Abramavic" se celebra hasta el 14 de julio en el Stedelijk Museum de Ámsterdam. Ofrece la oportunidad de sumergirse en la obra de esta pionera del arte de la performance y el cuerpo, desafiando a veces los límites físicos y mentales. Cada día se presentan más de 60 actuaciones de artistas formados en su escuela.  Leer más
­
Roni Horn en Colonia
Hasta el 11 de agosto, el Museo Ludwig de Colonia expone Roni Horn, artista que trata de demostrar la naturaleza cambiante del arte y la identidad a través de la escultura, la fotografía, el dibujo y la escritura. La exposición consta de parejas de obras, cada una con su "opuesto" para mostrar las paradojas y la ambigüedad.  Leer más
­
Jornadas europeas de la artesanía
Los Días Europeos de la Artesanía se celebran hasta el 7 de abril. Consisten en jornadas de puertas abiertas en talleres, eventos colectivos y visitas a centros de formación, museos y lugares excepcionales. 25 países participan este año en el evento, cuyo lema es "A tu alcance", con Portugal como país invitado de honor.  Leer más
­
Eero Järnefelt en Helsinki
Del 5 de abril al 25 de agosto, el museo Ateneum de Helsinki presenta una exposición del artista Eero Järnefelt (1863-1937). Eero Järnefelt, nacido en el seno de una familia cosmopolita y defensor de una Finlandia independiente bajo la tutela imperial rusa, invita a los visitantes a descubrir a los grandes personajes de su época.  Leer más
­
Art Paris
Del 4 al 7 de abril se celebra la 26ª edición de la feria de arte contemporáneo Art Paris. La feria reúne 136 galerías de 25 países en torno a dos temas: "Utopías frágiles, una mirada a la escena francesa" y "Arte y artesanía". Unas 125 visitas guiadas organizadas por el Observatoire de l'art contemporain ayudarán a comprender el arte contemporáneo y a sensibilizar al público.  Leer más - Otro enlace
Agenda :
3-4 de abril
Reunión informal de ministros de Transporte (Bruselas)
6 de abril
Elección presidencial (2ª vuelta) (Eslovaquia)
7-9 de abril
Reunión informal de Ministros de Agricultura (Gand)

La carta n°1061

PDF

en español -- edición de Martes 2 de Abril 2024
Yo descargo

La Carta también está disponible en los siguientes idiomas:

Inglés inglés alemán polaco ucraniano

Los redactores de la Carta :

Stefanie Buzmaniuk, Helen Levy ;

Juliette Bachschmidt, Charles Devoud, Aiti Syiemlieh, Thomas Richomme, Elena Kuntel

N° ISSN: 2729-6482

¿Una pregunta, una sugerencia?

¡Contáctenos!

info@robert-schuman.eu

Redactor jefe :

Peggy Corlin

Directora de la publicación :

Pascale Joannin

Haga clic aquí si este correo electrónico no se muestra correctamente.
Image
Si no desea seguir recibiendo nuestras cartas haga Haga clic aquí para desabonarse