Si no consigue ver correctamente este correo electrónico haga clic aquí
Martes 3 de Mayo 2022 Número 978
La Carta en formato PDF La Fundación en Facebook y Twitter

La aplicación de la Fundación disponible en Appstore y Google Play

Los retos de la protección de los espacios marítimos de interés común, del Atlántico al Indopacífico
Autor : Hervé Hamelin

Reconocida y respetada por su peso económico, la Unión Europea también debe ser capaz de influir en las cuestiones de seguridad marítima que son estratégicas para ella y sus socios en todo el mundo. Tiene un papel clave en la seguridad de las zonas de interés común, a través de sus operaciones navales o de sus programas de desarrollo de capacidades y gobernanza.
Leer más

Fundación : Libro - Seminario/Datos - Atlas/Europa - Sanidad/Europa - Debate/Hungría Ucrania/Rusia : Cooperación/UE - Armas - Energía - Comercio - Justicia - OTAN - ONU - Consejo de Europa - Gas Comisión : Migración - Schengen/Visado - Substancias químicas - Libertad/Prensa - Hungría Parlamento : Futuro/Europa - Derecho/Iniciativa - Subvenciones extranjeras Diplomacia : Futuro/Internet Tribunal de Justicia : Fronteras/Control - Digital Tribunal de Cuentas : Propiedad intelectual Agencias europeas : Frontex/Dimisión Moldavia : Transnistria Montenegro : Gobierno Noruega : Pesca/UE Consejo de Europa : Colaboración/UE - Turquía - Libertad/prensa Eurostat : Inflación - Crecimiento Cultura : Sello/Patrimonio - Exposición/París - Exposición/Cracovia - Exposición/Bruselas - Kaunas/Vilnius - Danza/Helsinki - Festival/Baltimore - Festival/Aarhus - Exposición/Madrid - Foto/Amsterdam - Solidaridad/Ucrania

Agenda | Otras versiones | Contacto

Fundación :

Europeo, sin complejos

photo non dispo En su libro, Jean-Dominique Giuliani se dirige sin complejos a sus conciudadanos, que deben negarse a aceptar las mentiras sobre la Unión Europea, al tiempo que deben contribuir constantemente a mejorarla. Este libro, publicado por ediciones Marie B, está disponible en formato papel en el sitio web de la Fundación y en las librerías. Pídalo.. Leer más

 

Seminario sobre la economía de los datos

photo non dispo La Fundación, en colaboración con Alphalex Consult e IDFRights, organiza el 1 de junio un seminario sobre la economía de los datos. El acto, que se celebrará en Bruselas y se retransmitirá por Internet, será inaugurado por el Comisario Europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, y los debates estarán presididos por el ex periodista y eurodiputado Jean-Marie Cavada... Leer más

 

Está disponible el Atlas permanente de la Unión europea

photo non dispo Para entender mejor Europa en 2022, el Atlas Permanente de la Unión Europea, publicado por Ediciones Marie B, es una obra única que ofrece una visión completa y de fácil acceso de la Unión Europea, la zona euro y cada uno de sus 27 Estados miembros, con numerosos mapas. Está disponible en francés en versión digital.. Leer más

 

Mapa de medidas sanitarias y condiciones de viaje en Europa

photo non dispo La mayor parte de las medidas sanitarias aplicadas durante el invierno se han levantado en la Unión Europea. En Italia, la tarjeta sanitaria ya no es necesaria para ninguna actividad desde el 1 de mayo, pero el uso de las mascarillas FFP2 sigue siendo obligatorio al menos hasta el 15 de junio, en transportes, cines, teatros, hospitales y escuelas. A partir del 2 de mayo, en Malta ya no son necesarias las mascarillas en interiores, excepto en los aviones, los hospitales y las residencias de ancianos. Por su parte, la Comisión Europea ha pedido a los Estados miembros que intensifiquen la vacunación y se preparen para la siguiente fase de la pandemia apoyando el desarrollo de la próxima generación de vacunas y tratamientos. Para conocer la situación en los Estados miembros, la Fundación ofrece un mapa completo de las medidas en vigor. Un recurso indispensable, actualizado regularmente... Leer más

 

Grandes retos estratégicos europeos a mitad de la Presidencia francesa del Consejo

photo non dispo Jean-Dominique Giuliani y Pascale Joannin estarán entre los ponentes de una mesa redonda organizada el 9 de mayo por el Instituto Francés de Budapest y la Embajada de Francia en Hungría. Será un debate con grupos de reflexión sobre los grandes temas europeos del momento... Leer más

 

Ucrania/Rusia :

Discurso ante el Congreso ucraniano de autoridades locales y regionales

photo non dispo El Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se dirigió al Congreso de Autoridades Locales y Regionales de Ucrania en un mensaje de vídeo el 27 de abril. Recordó que la Unión Europea desempeñará un papel en la reconstrucción de Ucrania, en particular a través del Fondo Fiduciario de Solidaridad para Ucrania, y destacó la importancia de combinar inversión y reforma para "reconstruir la Ucrania del mañana"... Leer más

 

Entrega de armas a Ucrania

photo non dispo El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, reunió el 26 de abril a representantes de 40 países, entre ellos los de la OTAN y Ucrania, en la base militar estadounidense de Ramstein (Alemania), para evaluar las necesidades de armamento de Ucrania. Se creó un grupo de contacto para apoyar la coordinación de los recursos. Antes de la reunión, Alemania anunció la entrega de tanques antiaéreos Gepard. El 28 de abril, el Bundestag aprobó una resolución en la que se pide al gobierno alemán que continúe y acelere la entrega de armas a Ucrania, así como la entrega de armamento pesado. Ese mismo día, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió al Congreso un aumento del presupuesto de 33.000 millones de dólares para proporcionar equipamiento militar y ayuda financiera a Ucrania. El 30 de abril, en una conversación telefónica, el presidente francés Emmanuel Macron aseguró a su homólogo ucraniano Volodymyr Zelensky que Francia intensificaría sus entregas de "importantes equipos militares"... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

Reunión de Ministros de Energía

photo non dispo En una reunión celebrada el 2 de mayo, los Ministros de Energía de la UE intercambiaron opiniones sobre su preparación en caso de interrupción del suministro de petróleo y gas ruso. Hicieron un balance de las diferentes opciones de que dispone la UE en materia de tránsito de gas y gestión de existencias. Reafirmaron su voluntad de abandonar la dependencia de los combustibles fósiles rusos y acordaron establecer rápidamente la plataforma europea de compra de gas... Leer más

 

Suspensión de los derechos sobre las importaciones que vienen de Ucrania

photo non dispo El 27 de abril, la Comisión propuso suspender los derechos de importación de todos los productos procedentes de Ucrania durante un año. Con el fin de impulsar las exportaciones ucranianas a la UE, la propuesta supondrá la suspensión de las actuales medidas antidumping y de salvaguardia de la UE, incluidas las exportaciones de acero ucraniano... Leer más

 

Colaboración entre Eurojust y el Tribunal Penal internacional

photo non dispo El Fiscal del Tribunal Penal Internacional y los Fiscales Generales de Lituania, Polonia y Ucrania firmaron el 25 de abril un acuerdo sobre la primera colaboración entre un Equipo Conjunto de Investigación, creado con el apoyo de Eurojust, y el Tribunal Penal Internacional. El objetivo de esta colaboración es realizar todos los esfuerzos posibles para "reunir pruebas sobre los crímenes internacionales cometidos en Ucrania y llevar a los responsables ante la justicia". Esta colaboración permitirá una coordinación y cooperación más rápida y eficaz entre los países asociados... Leer más

 

Debates entre OTAN-Parlamento europeo

photo non dispo El 28 de abril, el Secretario General de la OTAN, Jens Soltenberg, se reunió con la Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y asistió a la reunión de los presidentes de los grupos políticos del Parlamento. Alabó la colaboración entre la OTAN y la UE en materia de ciberseguridad, resiliencia, seguridad marítima y los Balcanes Occidentales. También dijo que los países de la Alianza habían prometido al menos 8.000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, recordando que esta cantidad no era definitiva. Por último, preguntado por la adhesión de Suecia y Finlandia, recordó que la decisión de unirse a la Alianza correspondía a ambos Estados... Leer más

 

Visita del Secretario general de la ONU

photo non dispo El 28 de abril, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, visitó en Ucrania: Borodyanka, Boutcha e Irpin, cerca de Kiev, donde denunció la "violencia sin sentido" y los "actos horribles" contra la población civil y pidió a Rusia que cooperara con el Tribunal Penal Internacional. Se reunió con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en Kiev, donde durante su visita cayeron cinco misiles rusos. Antes de su visita a Ucrania, Guterres se reunió con el Presidente ruso Vladimir Putin en Moscú... Leer más

 

Resoluciones de la Asamblea parlamentaria y visita del Congreso

photo non dispo La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), reunida del 25 al 28 de abril, ha pedido a Rusia que cese "inmediata e incondicionalmente" su agresión contra Ucrania. Pidió la creación de un tribunal penal internacional ad hoc para procesar a los responsables del crimen de agresión contra Ucrania. También sugiere que los bienes inmuebles confiscados a los ciudadanos rusos se utilicen para acoger a los refugiados ucranianos. El 28 de abril, el Presidente del Congreso se reunió con las autoridades locales en Kiev... Leer más

Otro enlace | Otro enlace | Otro enlace

Suministro de gas a Polonia y Bulgaria

photo non dispo La Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, anunció el 27 de abril que Polonia y Bulgaria van a recibir gas de otros Estados miembros, después de que la rusa Gazprom decidiera cortar el suministro a ambos países por negarse a pagar en rublos. También dijo que EE.UU. pronto proporcionará importaciones adicionales de gas natural licuado a los países de la UE... Leer más

Otro enlace

Comisión :

Propuestas para organizar la migración legal

photo non dispo La Comisión propuso el 27 de abril la introducción de una política de migración legal, que se basará, entre otras cosas, en el refuerzo de la cooperación con terceros países y en una mejor gestión de la migración de larga duración. Propone revisar la directiva sobre el procedimiento único de solicitud y la directiva sobre residentes de larga duración e intensificar la cooperación entre los Estados miembros. Quiere fomentar la innovación y prevé, en particular, la creación de una "reserva de talentos" para atraer a ciudadanos de terceros países. Por último, la Comisión propone una iniciativa piloto para facilitar el acceso al mercado laboral de las personas procedentes de Ucrania... Leer más

 

Digitalización de los procedimientos de solicitud de visado

photo non dispo La Comisión propuso el 27 de abril la digitalización del procedimiento de expedición de visados Schengen para facilitar, mejorar y reducir los costes de los procedimientos de solicitud de visados para los Estados miembros. También pretende armonizar los procedimientos en el espacio Schengen para evitar las prácticas de "visa shopping", creando una plataforma única de presentación de solicitudes que determinará automáticamente el país encargado de examinarlas. La Comisión también quiere reducir los riesgos asociados a los visados en papel, como la falsificación y el robo... Leer más

 

Hoja de ruta para la prohibición de substancias químicas tóxicas

photo non dispo El 25 de abril, la Comisión publicó una hoja de ruta para eliminar las sustancias químicas más peligrosas para la salud y el medio ambiente de productos de consumo como juguetes, cosméticos y dispositivos electrónicos para 2030. Como parte de la revisión del reglamento REACH, la hoja de ruta se centra en 6 grupos de contaminantes y ya no sólo una lista exhaustiva de sustancias químicas tóxicas. Se actualizará periódicamente y se prevén excepciones para determinados productos... Leer más

Otro enlace

Medidas para luchar contra las "persecuciones-mordaza"

photo non dispo El 27 de abril, la Comisión propuso una directiva para proteger a los periodistas y a los defensores de los derechos humanos de la "persecución-mordaza", una práctica destinada a impedirles expresarse sobre cuestiones de interés público. La directiva permitirá a los jueces desestimar rápidamente los procesos "manifiestamente infundados". Establecerá sanciones disuasorias contra los procesos abusivos, garantías procesales y recursos, incluso contra las decisiones dictadas en un tercer país. La Comisión anima a los Estados miembros a armonizar sus normas con la propuesta de Directiva y a adoptar medidas para combatir las demandas SLAPP (Strategic Lawsuit Against Public Participation en inglés), mediante la formación y la sensibilización... Leer más

 

Activación del mecanismo de condicionalidad presupuestaria contra Hungría

photo non dispo El 27 de abril, la Comisión notificó a Hungría la activación del mecanismo de condicionalidad presupuestaria vinculado al Estado de Derecho. El gobierno húngaro tiene tres meses para responder a las preocupaciones de la Comisión con respecto a los problemas del Estado de Derecho que afectan al uso adecuado de los fondos de la UE. Si las respuestas no son satisfactorias, la Comisión puede proponer sanciones. Esta es la primera activación del mecanismo... Leer más

Otro enlace

Parlamento :

Último pleno de la Conferencia sobre el futuro de Europa

photo non dispo El pleno de la Conferencia sobre el Futuro de Europa concluyó sus trabajos en una sesión celebrada en Estrasburgo los días 29 y 30 de abril y adoptó 325 propuestas para alcanzar 49 objetivos en 9 temas como el clima, la salud, la economía, la ciudadanía y el Estado de Derecho. Estas propuestas se presentarán a los presidentes de las instituciones de la UE el 9 de mayo en una ceremonia en Estrasburgo... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

Propuestas para un derecho de iniciativa

photo non dispo La Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo votó el 28 de abril una propuesta para otorgar al Parlamento un derecho de iniciativa legislativa "general y directo" en la próxima revisión de los tratados de la UE. El derecho de iniciativa debe ser exclusivo para los temas en los que "la legitimidad democrática y la soberanía de la Unión están en juego". Los eurodiputados piden que se refuerce el derecho de iniciativa indirecto del Parlamento. El proyecto se presentará en la primera sesión plenaria de junio... Leer más

 

Votación sobre una nueva herramienta para contrarrestar las subvenciones extranjeras

photo non dispo La Comisión de Comercio Internacional adoptó por unanimidad el 26 de abril un proyecto de ley que permite a la Comisión investigar y remediar las distorsiones relacionadas con las subvenciones extranjeras. En particular, los eurodiputados prevén la posibilidad de que las empresas europeas informen confidencialmente a la Comisión de posibles subvenciones perturbadoras. También redujeron los umbrales a partir de los cuales las empresas deben informar a la Comisión de las subvenciones extranjeras que reciben. El Parlamento debe votar el proyecto en su próxima sesión plenaria a principios de mayo... Leer más

 

Diplomacia :

Declaración sobre el futuro de Internet

photo non dispo La Unión Europea, Estados Unidos y otros 58 socios propusieron el 28 de abril una declaración sobre el futuro de Internet. Los firmantes quieren que la red sea abierta, libre, global, interoperable, fiable y segura. Internet debe reforzar los principios democráticos, las libertades fundamentales y los derechos humanos. Debe garantizar la competencia leal entre empresas y evitar la discriminación injusta entre particulares. Además, los socios se comprometen a cooperar para luchar contra los riesgos ligados a su uso con fines ilícitos, la desinformación o la represión de las libertades por parte de determinados actores, incluidos los gobiernos autoritarios... Leer más

Otro enlace

Tribunal de Justicia :

Sentencia sobre los límites a la prolongación del control en las fronteras interiores

photo non dispo El Tribunal de Justicia dictaminó el 26 de abril que, cuando un Estado miembro ha introducido un control fronterizo en las fronteras interiores del espacio Schengen en caso de amenaza grave para el orden público o la seguridad, sólo puede prorrogarlo más allá del período de seis meses autorizado si existe una nueva amenaza grave diferente de la primera... Leer más

 

Recordatorio de las obligaciones para el control de los contenidos en línea

photo non dispo En el marco de un recurso de anulación de la Directiva sobre derechos de autor y derechos afines interpuesto por Polonia, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas reafirmó el 26 de abril la obligación de las plataformas en línea de controlar los contenidos compartidos antes de su difusión. Reafirmó la necesidad de aplicar la Directiva, que obliga a las plataformas a "supervisar activamente los contenidos subidos por los usuarios para evitar la publicación de material protegido"... Leer más

 

Tribunal de Cuentas :

Informe sobre la propiedad intelectual

photo non dispo En un informe publicado el 26 de abril, el Tribunal de Cuentas Europeo considera que la protección de los derechos de propiedad intelectual relacionados con las marcas, los diseños y las indicaciones geográficas en la Unión Europea es "generalmente sólida" en el mercado único. Sin embargo, el informe pone de manifiesto deficiencias en la fijación de las tasas, la aplicación de las indicaciones geográficas y los controles aduaneros por parte de la Comisión y los Estados miembros, y la gestión de los proyectos de cooperación europea de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea... Leer más

 

Agencias europeas :

Dimisión del Director ejecutivo del Frontex

photo non dispo Fabrice Leggeri, Director Ejecutivo de la Agencia Europea de Fronteras y Costas Frontex, dimitió el 28 de abril después de que su gestión de la agencia fuera puesta en duda por una investigación de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (Olaf). Ha sido sustituido temporalmente por su adjunta, Aija Kalnaja... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

Moldavia :

¿Hacia un riesgo de expansión del conflicto?

photo non dispo Las sospechosas explosiones del 25 de abril y de los días siguientes en Transnistria, la región separatista de Moldavia ocupada por las tropas rusas y fronteriza con Ucrania, hacen temer un intento ruso de desestabilización. La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, afirmó que su país no se dejará llevar a un conflicto... Leer más

 

Montenegro :

Nuevo gobierno

photo non dispo El Parlamento montenegrino aprobó el nuevo gobierno el 28 de abril, tras derrocar en febrero al anterior, considerado prorruso. El nuevo Primer Ministro, Dritan Abazovic, del partido liberal, verde y proeuropeo URA, encabeza un gobierno de coalición minoritario en el Parlamento, pero el Partido Democrático de los Socialistas (DPS) del Presidente Milo Djukanovic se ha comprometido a apoyarlo... Leer más

Otro enlace

Noruega :

Acuerdo sobre la pesca en el Ártico

photo non dispo Noruega y la Unión Europea alcanzaron el 28 de abril un acuerdo para garantizar la pesca sostenible en el noreste del Ártico, incluidas las aguas del archipiélago de Svalbard. Con este acuerdo, ambos socios reiteran su compromiso con la gestión sostenible de los recursos marinos vivos de la región. A raíz de estos debates, el Consejo ha aprobado la modificación de las cuotas de pesca de bacalao en aguas de Spitsbergen (Svalbard) y en algunas aguas internacionales para 2022... Leer más

Otro enlace

Consejo de Europa :

Refuerzo de la colaboración estratégica con la Unión europea

photo non dispo La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), reunida del 25 al 28 de abril, adoptó una resolución que propone el refuerzo de la asociación estratégica entre el Consejo de Europa y la Unión Europea en materia de seguridad democrática y Estado de Derecho... Leer más

 

Condenado a perpetuidad Osman Kavala

photo non dispo El empresario y filántropo turco Osman Kavala fue condenado el 25 de abril a cadena perpetua sin libertad condicional por un tribunal de Estambul. Se le acusa de intentar derrocar al gobierno, pero el Tribunal Europeo de Derechos Humanos considera que su arresto y detención son injustificados y ha exigido su liberación inmediata en 2019. En febrero, el Comité de Ministros del Consejo de Europa remitió el caso al Tribunal para determinar si Turquía había incumplido sus obligaciones. El Presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Tiny Kox, expresó su consternación el 27 de abril y pidió la liberación inmediata de Osman Kavala... Leer más

Otro enlace

Defender la libertad de prensa en periodo de conflicto

photo non dispo La Secretaria General del Consejo de Europa, Marija Pejcinovic Buric, ha expresado su preocupación por los resultados del último informe anual de la Plataforma para promover la Protección del Periodismo y la Seguridad de los Periodistas. El informe denuncia el aumento de la intimidación judicial a los periodistas y la falta de independencia de los medios de comunicación de servicio público, que a menudo son sustituidos por medios privados. Recordó que Rusia tiene el deber de proteger a los periodistas, incluso en tiempos de guerra... Leer más

Otro enlace

Eurostat :

Sube la inflación en abril

photo non dispo La inflación anual de la zona euro aumentó al 7,5% en abril, frente al 7,4% de marzo, según la estimación preliminar de Eurostat publicada el 29 de abril. La energía registró el mayor aumento (38%, frente al 44,4% de marzo), seguida de la alimentación (6,4%, frente al 5% de marzo)... Leer más

Otro enlace

Crecimiento débil el primer trimestre

photo non dispo El PIB creció en el primer trimestre un 0,4% en la Unión Europea y un 0,2% en la zona euro, según una estimación preliminar publicada por Eurostat el 29 de abril. El aumento es inferior al del cuarto trimestre de 2021, cuando el PIB aumentó un 0,5% en la Unión Europea y un 0,3% en la zona del euro... Leer más

Otro enlace

Cultura :

Sello de patrimonio europeo a 12 nuevos sitios históricos

photo non dispo El 28 de abril, la Comisión concedió el Sello de Patrimonio Europeo a 12 nuevos lugares que "han desempeñado un papel importante en la historia y la cultura de Europa". El Palacio de la Comisión Europea del Danubio en Rumanía, el Oderbruch en Alemania, el yacimiento arqueológico de Vučedol en Croacia y el Manifiesto de Ventotene figuran ahora entre los 60 museos, documentos o monumentos a los que se ha concedido el sello... Leer más

Otro enlace

"Faraones de las dos tierras" en el Louvre

photo non dispo El Museo del Louvre presenta, hasta el 25 de julio, la exposición "Faraones de las dos tierras, la epopeya africana de los reyes de Napata". Se destaca la importancia del reino de los faraones kushitas, que se extendía desde el delta del Nilo hasta la confluencia de los Nilos Blanco y Azul en el siglo VIII a.C... Leer más

 

Arte y política en Cracovia

photo non dispo El Museo de Arte Contemporáneo de Cracovia explora la relación entre arte y política hasta el 26 de febrero de 2023. La exposición aborda la visión crítica del poder a través de las obras de artistas contemporáneos, tratando temas como los medios de comunicación, la corrupción y la democracia... Leer más

 

Toots Thielemans, el sonido de una leyenda belga

photo non dispo Hasta el 31 de agosto, la Biblioteca Real de Bélgica ofrece una exposición interactiva sobre el músico belga Toots Thielemans, que habría cumplido 100 años el 29 de abril. Se destaca la vida del guitarrista y armonicista y se invita a los visitantes a descubrir las múltiples facetas de su herencia musical... Leer más

 

Vínculos artísticos entre Kaunas y Vilnius

photo non dispo Hasta el 28 de agosto, con motivo de "Kaunas 2022, Capital Europea de la Cultura", el Museo MO de Vilnius y el Museo de Kaunas presentan una exposición que recorre el vínculo entre ambas ciudades. Este vínculo, fundamental para el desarrollo artístico, cultural y político de Lituania, se ilustra con pinturas, fotos e instalaciones que ponen de relieve la identidad de las dos mayores ciudades del país... Leer más

 

Festival de danza en Helsinki

photo non dispo El Festival de Danza de Primavera se celebra del 9 al 15 de mayo en el Centro Cultural Stoa de Helsinki. Organizado por la Kinetic Orchestra, consta de tres espectáculos de danza... Leer más

 

Festival de música en Irlanda

photo non dispo Del 5 al 8 de mayo, el Festival de Baltimore celebra su 30º aniversario. Este festival de música tradicional y folclore irlandés invita a artistas nacionales e internacionales a celebrar la cultura de la isla. La fiddle fair de Baltimore se ha convertido a lo largo de los años en uno de los festivales musicales más populares del sur de Irlanda... Leer más

 

Spot festival en Aarhus

photo non dispo Los días 6 y 7 de mayo, la ciudad de Aarhus (Dinamarca) acoge el Spot Festival. Este festival de música ofrece la oportunidad de descubrir nuevos talentos y ver conciertos de artistas conocidos. El festival también organiza conferencias y debates sobre la industria musical en Escandinavia... Leer más

 

Exposición Alejandra Riera en Madrid

photo non dispo Del 4 de mayo al 5 de septiembre, el Museo Reina Sofía de Madrid presenta la exposición "Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar, 1995 -...", dedicada a la obra de Alejandra Riera. La artista crea parterres denominados "Jardín de las mixturas", que revitalizan el suelo de este espacio, transformándolo colectivamente desde una perspectiva ecológica y convirtiéndolo en un lugar de encuentro... Leer más

 

Exposición World Press Photo en Amsterdam

photo non dispo Hasta el 14 de agosto, la Iglesia Nueva de Ámsterdam acoge una exposición de fotografías del concurso anual World Press Photo sobre la actualidad y los grandes temas de nuestro tiempo.. Leer más

 

Día de Europa en apoyo a Ucrania

photo non dispo Muchos actos del Día de Europa en torno al 9 de mayo serán en apoyo a Ucrania. El 7 de mayo se celebrará en París un diálogo sobre los derechos fundamentales y un debate sobre Europa frente a la guerra de Ucrania. Alemania y Polonia organizan en la ciudad de Guben/Gubin, el 7 de mayo, un festival con artistas alemanes, polacos y ucranianos. En España, el ayuntamiento de Olivella organiza el 7 de mayo un festival de arte para promover la paz. En Bruselas, Promote Ukraine organiza el 8 de mayo un concierto benéfico con degustación de platos tradicionales ucranianos. El 9 de mayo, la delegación de la Unión Europea en Nueva Zelanda organiza un concierto por la paz en Ucrania.. Leer más

 



Agenda :

2Mayo
2-5 de mayo de 2022

Estrasburgo
Sesión plenaria del Parlamento europeo

3Mayo
3 de mayo de 2022

Videoconferencia
Reunión del Eurogrupo

9Mayo
9 de mayo


Día de Europa Estrasburgo Clausura de la Conferencia sobre el futuro de Europa

La Carta también está disponible en las siguientes versiones:

Inglés inglés alemán polaco

Los redactores de la Carta :

Helen Levy ;
Mélina Giraud, Luna Ricci, Justine Ducretet-Pajot,
Monica Amaouche-Recchia, Guillaume Gros, Margaret Willis



Redactor jefe : Ramona Bloj, Stefanie Buzmaniuk
Directora de la publicación : Pascale Joannin
N° ISSN : 2729-6482



Contacto / sugerencias

info@robert-schuman.eu

La Fundación Robert Schuman, fundada en 1991 y reconocida de utilidad pública es el principal centro de investigación francés sobre Europa. Realiza estudios sobre la Unión Europea y sus políticas y se encarga de promover el contenido en Francia, en Europa y en el extranjero. La Fundación provoca, enriquece y estimula el debate europeo con sus investigaciones, publicaciones y organizando conferencias. La Fundación la preside Jean Dominique Giuliani.

Si no desea seguir recibiendo nuestras cartas haga Haga clic aquí para desabonarse