Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

Aranzadi LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

11 de julio de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Opinión

Tribuna

Foto cubierta
Entre retornos y excepciones: el nuevo marco de residencia del Real Decreto 1155/2024 en extranjería

Jose M.ª Pey Gonzalez

Abogado del Colegio de Bizkaia, especialista en Derecho de Extranjería

Dos ámbitos como la residencia con excepción de la autorización de trabajo y la residencia para extranjeros retornados voluntariamente han sido objeto de revisión, modernización y alineamiento con una política migratoria más flexible, coordinada y respetuosa con la seguridad jurídica. En este artículo analizaremos las claves de dicha reforma y contrastaremos la nueva regulación con el régimen anterior del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril con el objeto de resaltar las novedades que el nuevo Reglamento de extranjería ha introducido.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
La incorporación del Bizum como medio de pago en la Declaración de la Renta

Alejandro Torrescusa Cordero

Departamento de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Sevilla

En este artículo abordamos las novedades en los métodos de pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para la campaña de la Renta 2024, destacando la incorporación del Bizum. Describimos el proceso de pago de la cuota del IRPF con Bizum y ponemos de manifiesto que esta nueva forma de pago constituye un reflejo más de la tendencia hacia la digitalización de los trámites fiscales. Por último, nos preguntamos si se trata de una novedad en sentido estricto o una implementación tardía por parte de la Administración tributaria a nivel estatal, estando ya disponible con anterioridad el pago con Bizum en el ámbito autonómico y local.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
Cuando acusar se vuelve molesto: análisis de la reforma de la acción popular contenida en la Proposición de Ley Orgánica de garantía y protección de los derechos fundamentales frente al acoso derivado de acciones judiciales abusivas(1)

Guillermo Saura Martínez

Juez Juzgado de Primera Instancia e Instrucción no 2 La Bañeza (León)

Históricamente, la acción popular ha permitido a los ciudadanos intervenir en procesos penales para defender el interés público, siendo una valiosa herramienta contra la impunidad en casos como corrupción política y delitos institucionales. El artículo analiza la reforma de esta institución contenida en la Proposición de Ley Orgánica de garantía y protección de los derechos fundamentales frente al acoso derivado de acciones judiciales abusivas. A juicio del autor, la nueva reforma introduce restricciones significativas que podrían desnaturalizar la acción popular, limitando el acceso de los ciudadanos a la justicia penal.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
Poder a favor de procuradores y abogados y cobro de mandamientos de pago

José Francisco Escudero Moratalla

Secretario Coordinador Provincial de Girona

Francisca López Cano

Letrada de la Administración de Justicia

Daniel Corchete Figueres

Gestor Procesal de la Administración de Justicia

Sonia Alarcón Casermeiro

Tramitadora Procesal de la Administración de Justicia

El presente artículo, teniendo en cuenta la normativa existente, arroja luz sobre un tema recurrente: la presentación ante los órganos judiciales, por parte de Abogados y Procuradores, de solicitudes de pago de cantidades, mediante transferencia a la cuenta bancaria propia de dichos profesionales, alegando que aparecen como apoderados para el cobro de cantidades en los poderes para pleitos que aportan en autos (en los mismos se autoriza «expresamente» el cobro). Y en numerosas ocasiones, por parte del LAJ competente se niega esa posibilidad, y se expide mandamiento de pago o realiza transferencia a nombre de la persona beneficiaria titular del derecho. Este hecho genera numerosas quejas y consultas por parte de los profesionales del derecho que suelen ser resueltos de manera dispar en los diversos órganos.

(Acceso suscriptores)

Se ha escrito en... Aranzadi Doctrinal

Foto cubierta
«El dron y su posible intervención en el proceso penal», por Javier Lapeña Azurmendi

La revista Aranzadi Doctrinal te ofrece en su último número publicado el análisis realizado por Javier Lapeña Azurmendi, juez titular del Juzgado Mixto nº 1 de Tui, de la posible intervención de los drones en el procedimiento penal.

(enlace)

Ciberderecho

Foto cubierta
Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD: “La Agencia va a trabajar para que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con todas las garantías”

El presidente de la AEPD ha inaugurado el curso ‘Innovación y privacidad en inteligencia artificial y espacios de datos: construcción de un modelo compatible con los derechos de las personas’, enmarcado en las Actividades de Verano 2025 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
La aplicación del principio de proporcionalidad permite reducir a 10.000 € la sanción originaria de 100.001 € impuesta en materia de Patrimonio Histórico Artístico

Valoración de circunstancias como la ausencia de daño y el haber comunicado a la Administración el hecho lo que originó la incoación del expediente sancionador.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Carácter vinculante de la oferta motivada presentada por la aseguradora con la propuesta indemnizatoria

Valoración de los daños materiales sufridos por el vehículo del actor. Aplicación de la doctrina de los actos propios.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Absolución del delito de falsedad en documento mercantil por considerar privado el documento contractual pese a que los otorgantes eran comerciantes

El delito de falsedad en documento mercantil debe limitar su aplicación a aquellas conductas falsarias que recaen sobre documentos mercantiles que, por el grado de confianza que generan para terceros, puedan afectar potencialmente al valor de la seguridad, en su dimensión colectiva, del tráfico jurídico-mercantil.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Los consumidores han de poder impugnar la legalidad de la transmisión a un tercero de la propiedad de su vivienda familiar como consecuencia de la ejecución forzosa de la hipoteca

Los arts. 6.1 y 7.1 de la Directiva 93/13/CEE se oponen a una normativa nacional que permite proseguir la ejecución forzosa extrajudicial de la hipoteca pese a la pendencia de una demanda de medidas provisionales dirigida a la suspensión de esa ejecución y a la existencia de indicios concordantes de la posible presencia de una cláusula potencialmente abusiva en el contrato dio origen a la ejecución, y que, además, no prevé ninguna posibilidad de solicitar por vía judicial la nulidad de la ejecución por la presencia de cláusulas abusivas en el contrato.

(Acceso suscriptores)

Jubilare

Foto cubierta
Los viudos también sufren la brecha en las cotizaciones de las mujeres: cobran pensiones menores si ellas fallecen antes

En la última sesión de Jubilare se habló de las pensiones de viudedad que cobran mayoritariamente las mujeres y que se reducen cuando más lo necesitan. Las lagunas en su cotización por cuidar a sus hijos y familiares, por trabajar a jornada parcial o por tener empleos precarios les penaliza también en la jubilación.

(enlace)

Unión Europea

Foto cubierta
El Tribunal General dicta su primera sentencia prejudicial en un asunto sobre impuestos especiales

Una normativa nacional que establece el devengo de los impuestos especiales sobre la base de una entrega ficticia de productos sujetos a tales impuestos y que figura en facturas falsas es incompatible con el Derecho de la Unión.

(enlace)

Foto cubierta
Se confirma la Decisión de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas que identifica la melamina como sustancia con efectos graves para la salud humana y el medio ambiente

Para identificar una sustancia como extremadamente preocupante, debe determinarse, en particular sobre la base de elementos científicos, que la sustancia puede tener efectos graves para la salud humana o el medio ambiente, lo que requiere un análisis de los peligros derivados de las propiedades intrínsecas de la sustancia.

(enlace)

Foto cubierta
Marcas de la Unión Europea: el Tribunal General confirma la anulación de las marcas constituidas por la forma del «cubo de Rubik»

Las características esenciales de esta forma son necesarias para obtener un resultado técnico, por lo que no debería haber sido registrada como marca de la Unión.

(enlace)

Legal Management

Foto cubierta
Las cifras del turno de oficio revelan que su reforma es inaplazable

La reforma del sistema de asistencia jurídica gratuita es inaplazable para garantizar la sostenibilidad de este servicio esencial para la democracia, como se desprende de las cifras recogidas en el XIX Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita, elaborado por el Consejo General de la Abogacía Española y la Fundación Aranzadi-La Ley sobre el servicio prestado en 2024.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
El Tribunal Supremo confirma que el complemento de brecha de género debe ser satisfecho a los varones en las mismas condiciones que a las mujeres

El Pleno de la Sala Cuarta aplica la doctrina establecida por el Tribunal de Justicia de la UE en sentencia del pasado 15 de mayo.

(enlace)

Foto cubierta
El CGPJ aprueba por unanimidad el informe al proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el estatuto del Centro de Estudios Jurídicos

El órgano de gobierno de los jueces cumple así el trámite previsto en el artículo 561 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

(enlace)

Foto cubierta
Seguridad Social recalca que el informe adicional de pensiones que deberá hacer la AIReF es de "seguimiento"

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha recalcado que el informe adicional sobre las pensiones que deberá hacer la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) antes del 1 de junio de 2026 para cumplir con Bruselas es de "seguimiento únicamente" y "no es una evaluación".

(enlace)

Foto cubierta
El CGPJ ultima la tramitación del reglamento sobre formación especializada de la Carrera Judicial en materia de Familia, Infancia y Capacidad y de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia

El Pleno del órgano de gobierno de los jueces acuerda someter el proyecto de reglamento a informe de las asociaciones judiciales y de las Salas de Gobierno de los órganos judiciales antes de la aprobación definitiva del texto, prevista para el próximo mes de septiembre.

(enlace)

Foto cubierta
Las empresas solo deben registrarse en su comunidad autónoma de origen

La Generalitat de Catalunya ha pedido a la empresa Securitas que se dé de baja del registro catalán, al estar ya inscrita en su comunidad de origen.

La normativa de unidad de mercado evita trámites duplicados y fomenta la cooperación de las autoridades implicadas.

(enlace)

Foto cubierta
España sufrirá el mayor descenso de la tasa de empleo respecto a la población de toda la OCDE

Aconseja activar a los trabajadores mayores y promover la inmigración regular para afrontar la escasez de mano de obra.

(enlace)

[Alt-Text]

Aranzadi LA LEY

www.aranzadilaley.es

Atención al cliente. Soporte y Formación

Síguenos en:

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad, dirigiéndose a Aranzadi LA LEY, S.A.U. en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies