![]() | ||||||||||||
Nuevo proyecto normativo para emisores de instrumentos electrónicos | ||||||||||||
| ||||||||||||
![]() Recientemente el Banco Central puso a disposición de las instituciones sujetas a supervisión y del público en general, un proyecto normativo para introducir modificaciones a la Recopilación de Normas de Regulación y Control del Sistema Financiero (RNRCSF) aplicable a los Emisores de Instrumentos Electrónicos. A continuación resumimos los aspectos más relevantes. Señalamos algunos de los puntos más importantes:
-La obligación de obtener y poner a disposición del cliente cando este lo solicite, toda la información y los elementos que permitan acreditarle las operaciones que se realizaron con cargo a su instrumento electrónico, independientemente si el referido instrumento fue utilizado en el país o en el exterior, no siendo oponible a estos efectos las condiciones de los contratos que el emisor hubiese firmado con terceros. -La obligación de informar al usuario la comisión de cualquier ilícito o hecho irregular vinculado al instrumento electrónico de su titularidad, al detectarlo o tomar conocimiento del mismo.
El plazo para presentar comentarios ante el Banco Central del Uruguay vencerá el próximo 16 de setiembre.
| ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
¿Quiere cambiar la forma en que recibe estos correos electrónicos? Puede actualizar sus preferencias o cancelar la suscripción de esta lista. | ||||||||||||
La información de este newsletter no constituye ni debe ser tomada como una opinión legal o asesoramiento sobre asuntos específicos. © 2017, Ferrere Abogados | ||||||||||||