Si no consigue ver correctamente este correo electrónico haga clic aquí
Martes 14 de Junio 2022 Número 984
La Carta en formato PDF La Fundación en Facebook y Twitter

La aplicación de la Fundación disponible en Appstore y Google Play

Perspectivas para la agricultura en el nuevo contexto europeo: el ejemplo francés
Autor : Bernard Bourget

La crisis sanitaria y luego la invasión de Ucrania por el ejército ruso han puesto de manifiesto la dependencia de la Unión Europea de la agricultura y la alimentación. La agricultura europea puede adaptarse a la situación si logra sus transformaciones agroecológicas y digitales, y si tiene más en cuenta las expectativas de los consumidores y los ciudadanos.
Leer más

En portada : Editorial Elecciones : Francia Fundación : Publicación/Informe 2022 - Debate/Varsovia - Debate/Bucarest Ucrania/Rusia : Visita/Kiev - Ayuda humanitaria - Intervenciones - Parlamentos - Justicia - ONU Consejo Europeo : Mujeres/Guerra - Bosnia y Herzegovina Comisión : Moldavia - Presupuesto 2023 Parlamento : Irlanda - Mercados públicos - Clima - Turquía Consejo : Asilo - Competitividad - Comercio - Cargadores - Igualdad Tribunal de Justicia : Brexit BCE : Política monetaria Alemania : Balcanes Grecia : Cooperación Lituania : Alemania República Checa : Francia Rumanía : Defensa OTAN : Báltico OCDE : Previsiones Banco Mundial : Previsiones Eurobarómetro : Euro Estudios/Informes : Presupuesto 2021 Cultura : Ucrania - Cine - Exposición/Amsterdam - Exposición/Rodez - Exposición/Madrid - Exposición/Cracovia - Arte/Bucarest - Festival/Lyon - Festival/Estocolmo - Jazz/Liubliana - Arte/Basilea - Festival/Moldavia

Agenda | Otras versiones | Contacto

En portada :

Europa: El despertar de la memoria

photo non dispo La guerra de Vladimir Putin en Ucrania y los crímenes de su ejército han despertado en Europa del Este el recuerdo de las masacres nazis y estalinistas del siglo XX. Por ello, la cuestión que se plantea a los europeos no es la humillación de la Rusia de Putin, sino su derrota, escribe Jean-Dominique Giuliani... Leer más

 

Elecciones :

La coalición de la mayoría presidencial y la de la izquierda codo con codo en Francia

photo non dispo Ensemble, la confederación que apoya al presidente Emmanuel Macron, se impuso en la primera vuelta de las elecciones parlamentarias francesas del 12 de junio con el 25,75% de los votos, justo por delante de la coalición de izquierdas Nouvelle Union Populaire Ecologique et Sociale (25,66%), de Rassemblement National (18,68%) y los Républicains (10,42%). Sin embargo, Ensemble aún está en condiciones de obtener la mayoría en la segunda vuelta del 19 de junio... Leer más

 

Fundación :

El Informe Schuman sobre Europa, el estado de la Unión 2022

photo non dispo La edición 2022 del "Informe Schuman sobre Europa, el estado de la Unión" acaba de ser publicada por ediciones Marie B. Con aportaciones de personalidades y expertos, mapas originales y estadísticas comentadas, el Informe Schuman analiza los retos de Europa y ofrece una visión completa de la Unión Europea. Está disponible en formato papel en nuestro sitio web y en las librerías en francés, así como en versión digital en francés e inglés. Pídalo... Leer más

 

Alianzas europeas: perspectivas y amenazas para la unidad de Europa

photo non dispo En el marco de la Presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea, el Instituto polaco In.Europa organiza el 15 de junio, a iniciativa de la Fundación y en colaboración con la Embajada de Francia en Polonia, un seminario sobre el tema de la soberanía europea en materia de seguridad y defensa en el contexto de la invasión rusa de Ucrania... Leer más

 

La defensa común europea en el contexto de la guerra en Ucrania

photo non dispo En el marco de la Presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea, el Instituto Europeo Rumano organizó el 9 de junio, a iniciativa de la Fundación, una conferencia en Bucarest sobre el tema de la respuesta europea de defensa a la invasión rusa de Ucrania. Puede ver el debate en línea... Leer más

 

Ucrania/Rusia :

Ursula von der Leyen en Ucrania

photo non dispo Durante su visita a Kiev el 11 de junio, la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, reiteró la voluntad de la Unión Europea de ayudar a Ucrania a reconstruirse tras la guerra, en particular mediante la creación de una plataforma entre Ucrania y la Unión Europea para aplicar las reformas y canalizar las inversiones. Recordó que había que luchar contra la corrupción y modernizar la administración para atraer a los inversores... Leer más

Otro enlace

Nuevas ayudas humanitarias europeas

photo non dispo En su visita a Kiev el 9 de junio, el Comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, anunció el desembolso de 205 millones de euros adicionales para hacer frente al aumento de las necesidades humanitarias en el país. El 7 de junio, la Comisión había anunciado la financiación de dos almacenes en Ucrania y la firma de contratos de transporte por carretera para entregar la ayuda humanitaria a las personas necesitadas. En el marco de la Capacidad Europea de Respuesta Humanitaria, la UE ha ayudado desde el mes de abril a 18 organizaciones humanitarias europeas y locales a entregar más de 750 toneladas de productos humanitarios, incluidos alimentos y artículos de primera necesidad... Leer más

Otro enlace

Intervenciones del presidente ucranio

photo non dispo El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se dirigió a los miembros de la OCDE el 9 de junio para pedirles que ayuden a reconstruir su país y sigan adoptando sanciones contra Rusia. El 10 de junio intervino en la Cumbre de la Democracia en Copenhague y también interactuó con estudiantes de universidades británicas. El Presidente ucraniano también intervino en la Cumbre de Seguridad de Shangri-La el 11 de junio... Leer más

Otro enlace | Otro enlace | Otro enlace

Encuentros parlamentarios

photo non dispo El Presidente del Parlamento ucraniano, Ruslan Stefantchuk, se dirigió al Parlamento Europeo el 8 de junio para pedir a la Unión Europea que apoye la solicitud de adhesión de su país. El 9 de junio, la Comisión Parlamentaria de Asociación UE-Ucrania reunida en Estrasburgo publicó sus recomendaciones. Condenando todas las formas de agresión y abuso militar por parte de Rusia, pidió a la Comisión Europea que acelerara su proceso de evaluación para dar a Ucrania el estatus de candidato oficial. El 7 de junio, Ruslan Stefantchuk se reunió en París con el presidente del Senado francés, Gérard Larcher, que apoya la solicitud de adhesión de Ucrania a la Unión Europea... Leer más

Otro enlace | Otro enlace | Otro enlace

Apoyo al Tribunal Penal Internacional

photo non dispo El 8 de junio, la Comisión puso en marcha un nuevo proyecto para aportar 7,25 millones de euros para apoyar la capacidad de investigación del Tribunal Penal Internacional sobre los crímenes de guerra en Ucrania... Leer más

 

La ONU advierte de posibles crisis alimentarias

photo non dispo "La guerra, junto con otras crisis, amenaza con desatar una ola de hambre y miseria sin precedentes, dejando tras de sí un caos social y económico", advirtió el 8 de junio el Secretario General de la ONU, António Guterres, con motivo de la publicación de un informe del Grupo de Respuesta a la Crisis Mundial (GCRG) sobre los sistemas alimentarios, energéticos y financieros. Se espera que el número de personas con inseguridad alimentaria alcance los 323 millones en 2022, frente a los 135 millones que había antes de la pandemia. 1.600 millones de personas en 96 países están expuestas a al menos una de las tres dimensiones de la crisis del coste de la vida (alimentación, energía, finanzas)... Leer más

 

Consejo Europeo :

Declaración de Bruselas sobre las mujeres en los conflictos

photo non dispo En una declaración conjunta adoptada el 9 de junio, la Unión Europea, ONU Mujeres, la Fundación Dr. Denis Mukwege y la Iniciativa Nadia recordaron el papel que desempeñan las mujeres en la prevención y resolución de conflictos y en la construcción de la paz. Reafirmaron la responsabilidad de los Estados de atender a las víctimas y perseguir a los responsables de la violencia contra las niñas y las mujeres durante los conflictos. Los firmantes se comprometen a poner en marcha medidas para luchar contra la explotación sexual y a ayudar a los Estados en situación de posconflicto a garantizar el acceso a la justicia de las víctimas... Leer más

 

Acuerdo político sobre las perspectiva europea de Bosnia - Herzegovina

photo non dispo Reunidos en Bruselas el 12 de junio bajo la égida del Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y del Alto Representante, Josep Borrell, los dirigentes de los partidos políticos representados en la Asamblea Parlamentaria de Bosnia - Herzegovina y los miembros de la Presidencia de este país firmaron un acuerdo político sobre el mantenimiento de la paz en el país, el Estado de Derecho y su perspectiva europea... Leer más

 

Comisión :

Facilidades a las exportaciones agrícolas moldavas

photo non dispo La Comisión propuso el 9 de junio un reglamento para mejorar temporalmente el acceso al mercado de la UE de siete productos moldavos cuya exportación a la UE sigue estando sujeta a contingentes arancelarios. Estos productos son las ciruelas, las uvas de mesa, las manzanas, los tomates, el ajo, las cerezas y el zumo de uva... Leer más

 

Propuesta de un presupuesto de 185.600 millones de euros para 2023

photo non dispo La Comisión propuso el 7 de junio un presupuesto anual de 185.600 millones de euros para el año 2023, movilizando inversiones para garantizar la autonomía estratégica y estimular la recuperación económica y la creación de empleo. El presupuesto se complementará con 113.900 millones de euros en subvenciones dentro del programa NextGenerationEU y dará prioridad a las inversiones verdes y digitales. 53.600 millones de euros se destinarán a la Política Agrícola Común y 46.100 millones de euros al desarrollo regional y la cohesión... Leer más

 

Parlamento :

Intervención del Primer ministro irlandés

photo non dispo En su intervención ante los eurodiputados el 8 de junio, el Primer Ministro irlandés, Michael Martin, se congratuló del apoyo del Parlamento al Protocolo sobre Irlanda del Norte, y afirmó que "una acción unilateral para dejar de lado un acuerdo solemne sería profundamente perjudicial", en referencia a las conversaciones en curso con el Gobierno británico. Apoyó la solicitud de adhesión de Ucrania a la UE y dijo que estaba abierto a un cambio de tratado en respuesta a las conclusiones de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, siempre que se hiciera dentro del marco existente... Leer más

Otro enlace

Luz verde a la introducción del instrumento internacional sobre contratación pública

photo non dispo Los eurodiputados aprobaron el 9 de junio la introducción del Instrumento Internacional de Contratación Pública para limitar el acceso a las licitaciones europeas de las empresas de terceros países que no ofrecen condiciones de acceso similares a sus mercados de contratación pública. Las medidas del instrumento se aplicarán a las licitaciones por un valor mínimo de 15 millones de euros en el caso de obras y concesiones y de 5 millones de euros en el caso de bienes y servicios. El texto debe ser adoptado formalmente por el Consejo... Leer más

Otro enlace

Votos sobre el proyecto de ajuste para el objetivo 55

photo non dispo Como parte del ajuste propuesto al objetivo 55 de reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 55% para 2030, los eurodiputados aprobaron el 8 de junio la propuesta de prohibir la venta de vehículos con motor de combustión para 2035. Adoptaron una posición sobre la propuesta relativa al uso del suelo, el cambio de uso del suelo y los bosques. Sin embargo, rechazaron tres elementos del proyecto: el Fondo Social del Clima, la reforma del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE) y el Mecanismo Europeo de Ajuste del Carbono (MECC), que han sido devueltos a la comisión parlamentaria para que los siga estudiando... Leer más

Otro enlace | Otro enlace

Resolución sobre las relaciones con Turquía

photo non dispo En una resolución adoptada el 7 de junio, los eurodiputados destacaron que sin un progreso significativo en las reformas de Turquía, no podían apoyar la reanudación de las negociaciones de adhesión. Critican a Turquía por el "continuo deterioro de la situación de los derechos humanos en el país". Piden a Turquía que trate "de buena fe" las solicitudes de adhesión a la OTAN de Suecia y Finlandia. Creen sin embargo que la cooperación entre la UE y Turquía en el ámbito de la política exterior y de seguridad es esencial y apoyan la idea de las negociaciones para modernizar la unión aduanera... Leer más

 

Consejo :

Reunión de ministros de Justicia y de Interior

photo non dispo Reunidos el 10 de junio, los ministros de Interior dieron un amplio apoyo a las medidas presentadas por la Presidencia francesa del Consejo para hacer avanzar los debates sobre la reforma de la política de asilo y migración. También adoptaron una orientación general sobre la reforma del Código Schengen y su mecanismo de evaluación y control. Adoptaron las directrices generales sobre el intercambio de información y el reglamento sobre el intercambio automatizado de datos. La víspera, los ministros de Justicia aprobaron unas directrices generales sobre el intercambio de información digital en casos de terrorismo, así como sobre el proyecto de directiva sobre delitos medioambientales, y adoptaron unas conclusiones sobre los derechos de los niños. Debatieron sobre la protección de los datos personales en el contexto de las transferencias internacionales de datos... Leer más

 

Reunión de Ministros encargados de competitividad

photo non dispo Los ministros responsables de la competitividad, reunidos los días 9 y 10 de junio, adoptaron conclusiones sobre Copérnico de aquí a 2035, sobre la gestión del tráfico espacial y sobre los valores y principios de la cooperación internacional en materia de investigación e innovación. Debatieron sobre la resistencia y competitividad del programa espacial europeo, y sobre cómo apoyar a los jóvenes investigadores en tiempos de crisis. Hicieron un balance de la situación del Reglamento de Semiconductores. Aprobaron por unanimidad una orientación general sobre la revisión de la directiva de crédito al consumo... Leer más

 

Conclusiones antes de la 12ª conferencia ministerial de la OMC

photo non dispo Al inicio de la 12ª Conferencia Ministerial de la OMC, los Ministros de Comercio de la UE adoptaron unas conclusiones sobre la reforma de la organización. Quieren incluir el clima en la agenda, restablecer un "sistema de resolución de diferencias plenamente operativo" y apoyar el lanzamiento de programas de trabajo sobre seguridad alimentaria y distorsión del comercio. Quieren encontrar soluciones para aumentar la disponibilidad de vacunas para los países que las necesitan y subrayan la necesidad de concluir las negociaciones sobre las subvenciones a la pesca para combatir la sobrepesca y la pesca ilegal... Leer más

 

Cargador universal para los aparatos electrónicos

photo non dispo El Parlamento y el Consejo llegaron a un acuerdo el 7 de junio sobre los planes para que el USB tipo C sea el puerto de carga común para todos los dispositivos electrónicos portátiles de tamaño pequeño y mediano. Esto incluye teléfonos, tabletas, lectores electrónicos, cámaras digitales, auriculares y audífonos. Esto afectará a los ordenadores tras la entrada en vigor del texto. La directiva permitirá a los consumidores comprar nuevos equipos electrónicos con o sin dispositivo de carga... Leer más

Otro enlace

Igualdad en los consejos de administración

photo non dispo El Consejo y el Parlamento alcanzaron el 7 de junio un acuerdo provisional para mejorar el equilibrio entre hombres y mujeres en los consejos de administración de las empresas que cotizan en bolsa. En virtud del acuerdo, las empresas que cotizan en bolsa deben aspirar a que al menos el 40% de sus puestos de director no ejecutivo estén ocupados por miembros del sexo con menos representación para 2026... Leer más

 

Tribunal de Justicia :

Los británicos ya no tienen derecho de voto en los Estados de la Unión

photo non dispo En una sentencia del 9 de junio, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó que los ciudadanos británicos, que ya no son ciudadanos de la Unión Europea desde la retirada del Reino Unido, ya no tienen derecho a votar y a presentarse como candidatos en las elecciones locales celebradas en un Estado miembro que sea su país de residencia... Leer más

 

BCE :

Subida de los tipos directores en julio

photo non dispo El Banco Central Europeo (BCE) anunció el 9 de junio que subirá sus tipos de interés oficiales en su próxima reunión del 21 de julio, y que se decidirá un aumento mayor en septiembre si las perspectivas de inflación a medio plazo persisten o se deterioran. Destacó el significativo aumento de la inflación en mayo y anunció que las compras netas de activos en el marco de su programa de compra de activos (APP) finalizarán a partir del 1 de julio... Leer más

Otro enlace

Alemania :

Gira por los Balcanes

photo non dispo Los días 10 y 11 de junio, el canciller alemán Olaf Scholz visitó Kosovo, Serbia, Grecia, Macedonia del Norte y Bulgaria. Reafirmó el apoyo de su país a la integración de los países de la región en la Unión Europea y consideró que la Unión Europea tiene la responsabilidad de garantizar la estabilidad en la región. Se habló de la guerra en Ucrania y sus consecuencias en las reuniones entre el Canciller y sus homólogos en cada país... Leer más

Otro enlace

Grecia :

Proceso de cooperación en el Sureste de Europa: declaración de Tesalonica

photo non dispo La cumbre anual del Proceso de Cooperación de Europa Sudoriental, que reúne a 13 países, se celebró en Salónica el 10 de junio en presencia del Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. En una declaración conjunta, los participantes afirmaron su voluntad de reforzar la perspectiva europea de los países no miembros de la UE. Subrayaron sus prioridades, como la seguridad energética, la cooperación en materia de seguridad, el crecimiento económico, las respuestas a las repercusiones de la crisis de Covid-19 y la lucha contra el cambio climático... Leer más

 

Lituania :

Encuentro con el Canciller alemán

photo non dispo El 7 de junio, el Presidente de Lituania, Gitanas Nauséda, y la Primera Ministra, Ingrida Simonyté, la Primera Ministra de Estonia, Kaja Kallas, y el Primer Ministro de Letonia, Krisjanis Karins, se reunieron con la Canciller alemana en Vilna. Olaf Scholz prometió el despliegue de una "brigada de combate robusta" para reforzar la defensa de las fronteras de los Estados bálticos, con el fin de protegerlos de un posible ataque ruso... Leer más

Otro enlace

República Checa :

Encuentro del Primer Ministro con Emmanuel Macron

photo non dispo El primer ministro checo, Petr Fiala, se reunió el 7 de junio en París con el presidente francés, Emmanuel Macron. Dado que la República Checa asumirá la Presidencia del Consejo de la Unión Europea de manos de Francia el 1 de julio, ambos dirigentes debatieron los principales temas del momento, como el apoyo a Ucrania, las transiciones ecológica y digital, la necesidad de la independencia energética europea y la propuesta francesa de una comunidad política europea... Leer más

Otro enlace

Rumanía :

Encuentro de los jefes de Estado del grupo Bucarest 9

photo non dispo El 10 de junio, los 9 Jefes de Estado del Grupo de Bucarest se reunieron con el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, antes de la Cumbre de Madrid. Reafirmaron su condena a los ataques militares rusos y su apoyo a Ucrania. También reiteraron la necesidad de reforzar la presencia militar en el flanco oriental de la OTAN mediante una fuerte cooperación transatlántica. Por último, reafirmaron su compromiso de preservar la integridad territorial de Georgia y Moldavia... Leer más

 

OTAN :

Ejercicio BALTOPS 22

photo non dispo Hasta el 17 de junio, la OTAN y sus aliados lanzaron la Operación BALTOPS 2022 en el Mar Báltico. Este ejercicio militar, organizado por las Fuerzas Navales de Estados Unidos en Europa, es una oportunidad anual para reforzar las capacidades de respuesta conjunta. El entrenamiento conjunto reafirma la preservación de la libertad de los mares y reconoce la importancia geoestratégica de la región del Mar Báltico... Leer más

 

OCDE :

Preocupación por la desaceleración del crecimiento mundial

photo non dispo En sus perspectivas económicas publicadas el 8 de junio, la OCDE se muestra preocupada por las consecuencias de la guerra en Ucrania en la economía mundial. La organización prevé un crecimiento mundial del 3% en 2022, en lugar del 4,4% previsto en diciembre. También destaca el riesgo de las tendencias inflacionistas, sobre todo en el Reino Unido y Estados Unidos, y teme que el aumento del coste de la vida pueda provocar hambrunas... Leer más

 

Banco Mundial :

Disminución del crecimientos y riesgo de estaflación

photo non dispo El Banco Mundial estimó el 7 de junio que el crecimiento mundial será del 2,9% en 2022, frente al 5,7% de 2021. La guerra en Ucrania se suma al contexto de la crisis pandémica y contribuye a la desaceleración del crecimiento mundial y al aumento de la inflación. La institución también evalúa los riesgos que plantea el aumento de los precios de la energía y pide que se tomen medidas políticas internacionales y nacionales para reducir sus efectos... Leer más

 

Eurobarómetro :

Apoyo en favor del euro en los Estados que aún no lo han adoptado

photo non dispo Los ciudadanos de los Estados miembros que aún no han adoptado la moneda única, es decir, Bulgaria, Croacia, la República Checa, Hungría, Polonia, Rumanía y Suecia, están a favor de su introducción, según una encuesta Flash del Eurobarómetro publicada el 10 de junio. Por término medio, el 60% de los encuestados está a favor de la introducción del euro. El apoyo es mayor en Rumanía (77%) y Hungría (69%), y menor en Bulgaria y la República Checa (44%). Más de la mitad de los encuestados cree que la introducción del euro tendrá consecuencias positivas para su país (55%), pero que provocará una subida de precios (56%)... Leer más

 

Estudios/Informes :

Informe sobre el presupuesto de la Unión

photo non dispo El informe 2021 sobre la gestión y el rendimiento del presupuesto de la UE, publicado por la Comisión el 7 de junio, muestra que los fondos de la UE tuvieron un "papel clave en la respuesta de la UE a la pandemia", en lo que respecta a la financiación del certificado digital Covid-19 y la adquisición de material sanitario. El informe destaca que en 2021 se gastaron 146.000 millones de euros en cambio climático, lo que significa que la UE gastó en un año el equivalente a dos tercios de la cantidad alcanzada a nivel mundial durante el periodo 2014-2020 en cambio climático... Leer más

 

Cultura :

Solidaridad europea para Ucrania en el ámbito de la cultura

photo non dispo En toda Europa, la cultura sigue movilizándose por Ucrania. En Alemania, en Hamburgo, las fotografías de la artista Polina Slyusar se exponen hasta el 17 de julio en el marco del evento "Art Meetings". En Francia, hasta el 30 de junio, con motivo del Mes del Arte Digital, están repartidas por las calles de París obras digitales que piden la paz en Ucrania. El 16 de junio en Londres, el pianista Ashley Fripp dará un concierto en solitario para recaudar fondos para Ucrania. En España, la ministra de Hacienda y Asuntos Públicos, María Jesús Montero, ha puesto en marcha la distribución de una medalla, acuñada como símbolo de la solidaridad del país con Ucrania. La recaudación de la compra de la medalla se donará a los afectados por la guerra. El 17 de junio, en Varsovia, el grupo de rock ucraniano "Okean Elzy" dará un concierto benéfico en el estadio Polonia, cuya recaudación se destinará a los niños y refugiados de guerra... Leer más

 

Aida's Voice gana el premio LUX del público 2022

photo non dispo La directora bosnia Jasmila Zbanic recibió el 8 de junio el Premio LUX del Público 2022 por su película Aida's Voice, de manos de la Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. La película, ya ganadora del Premio a la Mejor Película Europea 2021, cuenta la historia de Aida, una traductora que trabaja con los Cascos Azules en el verano de 1995 en Srebrenica, y cuya familia se encuentra entre los civiles que buscan refugio en el campamento de la ONU... Leer más

 

Esculturas de de Barbara Hepworth en Amsterdam

photo non dispo Hasta el 23 de octubre, los jardines del Rijksmuseum de Ámsterdam acogen nueve esculturas de Barbara Hepworth. Una de las pocas artistas femeninas que alcanzó el éxito con sus esculturas en los años 60 y 70, y que hizo del bronce su especialidad... Leer más

 

Fernand Léger, la vie à bras-le-corps

photo non dispo El Museo Soulages de Rodez presenta hasta el 6 de noviembre la exposición "Fernand Léger, la vie à bras le corps". Enlazando 40 años de la vida del artista a través de 86 de sus obras, la exposición ofrece un "concentrado de su dinamismo" y muestra sus pinturas multicolores y geométricas, sus marcados contrastes y sus formas deconstruidas... Leer más

 

Retrospectiva Alex Katz en Madrid

photo non dispo El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid presenta hasta el 11 de septiembre una retrospectiva de la obra del pintor estadounidense Alex Katz, una de las principales figuras del arte norteamericano del siglo XX. La exposición reúne una treintena de óleos de gran formato y varios estudios del precursor del Pop Art... Leer más

 

La colección Lubomirski en Cracovia

photo non dispo El Museo Nacional de Cracovia presenta hasta el 16 de octubre la colección privada de Jan Lubomirski-Lanckoronski. La exposición presenta obras de Salvador Dalí, Pablo Picasso, Le Corbusier y Joan Miró. También se exponen las obras de artistas pop y de arte urbano, como Andy Warhol y Banksy... Leer más

 

Bienal de Bucarest

photo non dispo La Bienal de Arte Contemporáneo de Bucarest se celebra hasta el 3 de julio. Al trascender los marcos políticos, históricos y geográficos específicos, crea un espacio de análisis y reorientación de los imaginarios sociales, políticos y económicos actuales. Artistas como Andreea Chirică o Josef Polleross forman parte de este proyecto... Leer más

 

Las noches de Fourvière

photo non dispo Hasta el 30 de julio, las Nuits de Fourvière darán vida a la ciudad de Lyon. Con motivo de este encuentro entre el patrimonio arqueológico del teatro de Fourvière y el arte, el festival acoge un programa artístico rico y multidisciplinar... Leer más

 

Festival de danza y música en Estocolmo

photo non dispo Hasta el 19 de junio, el festival de Lustholmen abre la temporada de verano en Estocolmo con un programa de exposiciones de danza, música y arte, así como talleres prácticos para que el público pueda probar la danza contemporánea... Leer más

 

Festival de jazz de Liubliana

photo non dispo Del 15 al 18 de junio, Liubliana acoge la 63ª edición de su festival de jazz, que reúne a músicos de todo el mundo y ofrece conciertos por toda la ciudad. Este año rinde homenaje al músico estadounidense Alice Coltrane... Leer más

 

Feria de arte en Basilea ArtBasel

photo non dispo Del 16 al 19 de junio, la ciudad de Basilea acogerá la gran feria internacional de arte ArtBasel, que reunirá en la ciudad y sus alrededores las obras de más de 4.000 artistas y las colecciones de más de 200 galerías de todo el mundo... Leer más

 

Festival de música clasica de Orheiul Vechi

photo non dispo Del 17 al 19 de junio, el pueblo de Butuceni, en Moldavia, acogerá la quinta edición del festival de música clásica "DescOpera". El evento ofrece un repertorio de los más grandes clásicos, interpretados en plena naturaleza por varios famosos artistas moldavos y extranjeros... Leer más

Otro enlace



Agenda :

13Jun.
13 de junio de 2022

Luxemburgo
Consejo de Agricultura y Pesca

14Jun.
14 de junio de 2022

Luxemburgo
Consejo "Sanidad"

16Jun.
16 de junio de 2022

Luxemburgo
Reunión del Eurogrupo
Consejo "Política social"

17Jun.
17 de junio de 2022

Luxemburgo
Consejo "Asuntos económicos y financieros"

19Jun.
19 de junio de 2022


Francia, elecciones legislativas (segunda vuelta)
Luxemburgo, Consejo de asociación UE-Egipto

20Jun.
20 de junio de 2022

Luxemburgo
Consejo "Asuntos exteriores"
Consejo de cooperación UE-Kazajistán

La Carta también está disponible en las siguientes versiones:

Inglés inglés alemán polaco

Los redactores de la Carta :

Helen Levy ;
Luna Ricci, Justine Ducretet-Pajot,
Monica Amaouche-Recchia, Guillaume Gros, Maëlys Girault



Redactor jefe : Ramona Bloj, Stefanie Buzmaniuk
Directora de la publicación : Pascale Joannin
N° ISSN : 2729-6482



Contacto / sugerencias

info@robert-schuman.eu

La Fundación Robert Schuman, fundada en 1991 y reconocida de utilidad pública es el principal centro de investigación francés sobre Europa. Realiza estudios sobre la Unión Europea y sus políticas y se encarga de promover el contenido en Francia, en Europa y en el extranjero. La Fundación provoca, enriquece y estimula el debate europeo con sus investigaciones, publicaciones y organizando conferencias. La Fundación la preside Jean Dominique Giuliani.

Si no desea seguir recibiendo nuestras cartas haga Haga clic aquí para desabonarse