Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

Aranzadi LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

14 de julio de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Opinión

Tribuna

Foto cubierta
El papel del Juzgado de Guardia en la protección inmediata de las víctimas de violencia de género. Análisis de las órdenes de protección y su impacto en la seguridad y bienestar de las víctimas

Silvia Ariza Moreno

Letrada del ICASBD

Este trabajo de fin de curso analiza las órdenes de protección y su impacto en la seguridad y el bienestar de las víctimas, emitidas por el Juzgado de Guardia como parte de su función en la protección inmediata contra la violencia de género. Estas medidas, que se aplican de manera urgente, buscan prevenir nuevos actos de violencia, garantizar la seguridad de la víctima y facilitar el acceso a la asistencia jurídica y social desde el primer momento.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
Comisión de Ética Judicial

Marta Eugenia Sancho Herrera

Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.o 4 Arcos de la Frontera

La Comisión de Ética Judicial orienta sobre la interpretación de los Principios de Ética Judicial a través de la emisión de dictámenes e informes. Es independiente del CGPJ, aunque éste debe proveerle de los medios y los recursos necesarios para el desempeño de su función. En el presente artículo, se analizan la composición, funciones y principios que la rigen, así como su próxima reforma, prevista en el Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, y los riesgos que, a juicio de la autora, entraña dicha reforma.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
Procedimiento monitorio administrativo: art. 199 de la LCSP. Análisis jurisprudencial

Miguel Pardo Castillo

Magistrado especialista de lo contencioso-administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Granada)

La doctrina denominada «procedimiento monitorio administrativo» a la medida cautelar que actualmente se contempla en el art. 199 de la LCSP (LA LEY 17734/2017). Se trata de un instrumento enderezado al cobro de deudas en el ámbito de la contratación pública y se caracteriza por su rapidez y agilidad. En la práctica, ha generado problemas interpretativos que gradualmente han sido clarificados por la doctrina jurisprudencial. En este artículo vamos a centrarnos en la exposición de las sentencias más relevantes sobre este precepto, algunas de las cuales se han dictado en fechas muy recientes.

(Acceso suscriptores)

Rincón de lectura

Foto cubierta
Homenaje al decano emérito del ICAM, Luis Martí Mingarro, con motivo de la publicación de su libro «Estudios sobre Derecho, Cultura y Justicia»

El homenaje fue, ante todo, una celebración del legado intelectual y humano de un maestro cuya vida ha sido un ejemplo de dedicación a la profesión y a la sociedad. La obra, coeditada por Aranzadi LA LEY, invita al lector a pensar críticamente, ensalzando el esfuerzo, la concordia y el saber como motores de progreso y justicia.

(enlace)

Ciberderecho

Foto cubierta
Modificaciones específicas del RGPD: El CEPD y el SEPD acogen con satisfacción la simplificación de las obligaciones de conservación de registros y solicitan aclaraciones adicionales

El Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) y el Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD) han emitido un dictamen conjunto sobre la propuesta de Reglamento de la Comisión Europea por el que se modifican determinados Reglamentos, incluido el RGPD

(enlace)

Foto cubierta
Bruselas presenta un código voluntario de buenas prácticas para tecnología IA y pide a proveedores sumarse

La Comisión Europea ha presentado una guía de buenas prácticas diseñada por expertos de la Oficina Europea de IA para acompañar a las grandes empresas en el cumplimiento de las primeras normas europeas para regular los riesgos de sistemas de Inteligencia Artificial de uso general, como ChatGPT o Gemini, y que entrarán en vigor el próximo 2 de agosto.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
¿Hay que agotar todos los recursos internos antes de presentar una demanda ante el TEDH?

El TS sienta una importante doctrina de cara a posibles nuevos conflictos que pueda suscitarse por recursos de revisión presentados tras sentencia del TEDH el cual admitió a trámite la demanda sin haber agotado un trámite procesal. La Sala aborda la cuestión debatida desde la “referencia al asunto concreto suscitado”.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
La aseguradora no responde de la pérdida del vuelo por el conductor del vehículo aunque tardase dos horas en asistirle por la avería sufrida

La pérdida del vuelo fue causada no por ese retraso en sí, sino por la avería, que no es responsabilidad de la aseguradora. Aunque se hubiera prestado el servicio en las condiciones pactadas, los demandantes no tenían tiempo para alcanzar la puerta de embarque.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Obligado el Ayuntamiento de Karrantza a retirar una señal de aparcamiento por el incremento de la conflictividad del tráfico en el entorno de una carretera foral

La señalización no tiene carácter meramente informativo de un acceso histórico preexistente a la entrada en vigor de la actual normativa sectorial de carreteras.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Legitimación del acreedor del heredero para instar la tramitación de un acta de notoriedad de declaración de herederos abintestato

El acreedor puede instar el acta de notoriedad, pero debe ser preciso en la aseveración de la certeza de los hechos positivos y negativos en que se haya de fundar el acta.

(Acceso suscriptores)

K+, la Inteligencia Jurídica de Aranzadi LA LEY

Foto cubierta
El Consultor de los Ayuntamientos Premium incorpora IA y casos prácticos para impulsar la eficiencia en las Entidades Locales

Su versión Premium transforma la manera de trabajar de las Entidades Locales incorporando inteligencia artificial y una nueva sección de casos prácticos en permanente actualización.

(enlace)

Doctrina Administrativa

Foto cubierta
El TEAC aclara las circunstancias exigidas a las furgonetas de cara a su deducción como gasto en el IRPF de los empresarios

Precisándose en unificación de doctrina los criterios que deben regir la presunción de afectación de los vehículos mixtos adaptables, cuya utilización para necesidades privadas pueda considerase accesoria y notoriamente irrelevante, a los efectos del art. 22.4 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

(enlace)

Legislación

Foto cubierta
Regulación de los espectáculos taurinos populares y las actividades formativas con presencia de público en la Comunidad de Madrid

Transcurridos casi treinta años del anterior reglamento se hace necesaria una revisión completa del contenido de esta normativa con un doble objetivo: adaptar sus reglas a la realidad actual y ampliar el catálogo de los festejos taurinos populares, introduciendo las becerradas populares, y permitiendo la recuperación de los encierros que transcurren por el campo y la suelta de reses de lidia en circuito urbano cerrado, que se habían perdido con el paso del tiempo, sin perjuicio de la seguridad de las personas participantes y el público, y teniendo en cuenta el bienestar de los animales.

(enlace)

Foto cubierta
Mutuas: coeficientes de la prestación por IT del año 2024 tras la modificación del art. 24 Orden cotización 2024 (Resol. 24 junio 2025)

La norma fija las condiciones que deben cumplir las mutuas colaboradoras para justificar el supuesto legal de “insuficiencia financiera” del coeficiente general, su origen en circunstancias estructurales y los requisitos para el acceso al coeficiente especial del ejercicio 2024.

(enlace)

Unión Europea

Foto cubierta
Abogado General Szpunar: los Estados miembros pueden adoptar medidas de apoyo para garantizar la efectividad de los derechos de las editoriales de prensa

En sus conclusiones el Abogado General señala que las facultades atribuidas a la AGCOM —incluida la de definir criterios de referencia de remuneración, la de resolver controversias y la de controlar el cumplimiento de la obligación de información— son admisibles si no rebasan un marco de asistencia y no privan a las partes de su libertad contractual.

(enlace)

Foto cubierta
Un informe concluye que hay avances en el Estado de Derecho en la UE, pero se necesitan más medidas

El informe de este año confirma una trayectoria positiva en muchos países de la UE, donde se han llevado a cabo importantes reformas en áreas clave, como Justicia, lucha contra la corrupción o libertad de prensa.

(enlace)

Foto cubierta
Fortalecimiento de la preparación ante las crisis y la seguridad sanitaria

Durante apagones importantes, desastres naturales, conflictos o pandemias, el acceso a bienes esenciales, como alimentos, agua, petróleo, combustible y medicamentos, es crucial. La Comisión ha presentado dos estrategias para mejorar este acceso durante las crisis: una estrategia de almacenamiento de la UE y una estrategia de contramedidas médicas.

(enlace)

Legal Management

Foto cubierta
Si en tu bufete se teletrabaja en verano, repasa esta check list para evitar los ciberataques

Ilier Navarro

El trabajo en remoto de los abogados debe ser flexible y también seguro: habrá que blindar los accesos a la red empresarial y supervisarla.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
El jurado de la IX edición de los Premios EJE&CON elige a los galardonados de 2025

La ceremonia se celebrará el 23 de septiembre en Las Setas de Sevilla, con la participación de líderes empresariales, institucionales y sociales comprometidos con el liderazgo inclusivo.

(enlace)

Foto cubierta
El juzgado especializado de Murcia anula la cláusula de interés variable IRPH en dos hipotecas

Aplica por primera vez la doctrina del TJUE que la declara abusiva por falta de transparencia y obliga a la devolución de las cantidades. En un tercer caso, desestima la demanda del consumidor al considerar, tras analizar la prueba aportada, que la entidad sí facilitó la información precontractual adecuada.

(enlace)

Foto cubierta
Condenan a una entidad bancaria a devolver el dinero estafado a través de mensajes de texto

La sentencia considera que ha quedado probado la falta de medidas adecuadas de ciberseguridad por parte del banco, lo que permitió la realización de múltiples transacciones fraudulentas en un corto periodo de tiempo.

(enlace)

Foto cubierta
La Federación de técnicos tributarios lamenta el uso político del concepto "derecho al error"

Recuerdan que es una medida que no está diseñada para amparar el fraude o la mala fe, sino para proteger a los pequeños y medianos contribuyentes de sanciones desproporcionadas ante esos errores involuntarios y de buena fe que pueden ocurrir en sus declaraciones fiscales.

(enlace)

Foto cubierta
El Gobierno espera el visto bueno del Consejo de Estado para aprobar el decreto de creación de universidades

El Gobierno espera el visto bueno del Consejo de Estado para aprobar el real decreto que endurece los criterios de creación, reconocimiento y autorización de centros universitarios en España, que se encuentra en el último trámite antes de llegar al Consejo de Ministros.

(enlace)

Foto cubierta
Cepyme pide "cuidar" a la pequeña empresa que se "asfixia" por exceso de normativa, la presión fiscal y costes laborales

Ángela de Miguel reclama que las políticas públicas "piensen en pequeño" porque las microempresas están "tirando la toalla y cerrando".

(enlace)

[Alt-Text]

Aranzadi LA LEY

www.aranzadilaley.es

Atención al cliente. Soporte y Formación

Síguenos en:

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad, dirigiéndose a Aranzadi LA LEY, S.A.U. en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies