Laden...
Los ucranianos en Chequia ya no recibirán protección temporal tras la declaración del alto el fuego o el fin de la guerra en Ucrania, declaró el martes el ministro del Interior, Vít Rakušan, al servidor Novinky.cz. Ni siquiera a los hombres que ya tienen familia en el país se les daría protección automática, y tendrían que solicitar la residencia como los demás extranjeros.
Si se declara un alto el fuego o termina la guerra, la protección temporal para todos los refugiados en Chequia expiraría al día siguiente. Sin embargo, todavía podrían permanecer en el país por un período de tiempo determinado y tendrían la oportunidad de solicitar la residencia temporal. Si son del territorio ocupado por Rusia, también podrían solicitar asilo político.
En Chequia, la protección temporal para los refugiados procedentes de Ucrania está actualmente vigente hasta finales de marzo de 2025, pero la UE acordó una prórroga de un año en 2024. La protección temporal permite a las personas que huyeron de la agresión rusa acceder al seguro de salud público, a la educación y al mercado laboral.
Los ciudadanos de Taiwán pronto podrán trabajar en la República Checa sin permiso de trabajo ni tarjeta de empleo. El Gobierno aprobó este miércoles un reglamento que amplía la lista de países fuera de la Unión Europea cuyos ciudadanos tienen libre acceso al mercado laboral checo. Así lo anunció el ministro de Medio Ambiente, Petr Hladík, en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. El reglamento, que pretende facilitar la situación a los expertos y directivos extranjeros, así como a sus empleadores, debería entrar en vigor a principios del mes siguiente al de su publicación.
El ministro de Salud, Vlastimil Válek, y el ministro de Medio Ambiente, Petr Hladík, declararon que es demasiado pronto para determinar si los soldados checos participarán en una misión de mantenimiento de la paz en Ucrania después de que termine la guerra. Destacaron que no se ha llegado a ningún acuerdo de paz y expresaron incertidumbre sobre si el presidente ruso, Vladimir Putin, está interesado en uno.
Esta tarde, el primer ministro Petr Fiala se unirá a una videoconferencia con líderes de otros países para discutir sobre Ucrania y la seguridad en Europa.
Francia acoge este miércoles una segunda reunión sobre Ucrania y la seguridad en Europa. Así informó la agencia Reuters, citando fuentes diplomáticas. El presidente francés, Emmanuel Macron, limitó la reunión del lunes a sólo unos pocos representantes europeos, causando una ola de reacciones por parte de numerosos políticos, que sintieron que más países deberían haber estado presentes. Según Reuters, a la segunda reunión de París también acudirán otros aliados de la Alianza del Atlántico Norte, incluida la República Checa, los países bálticos, los países escandinavos y Canadá.
El representante de la República Checa será el jefe del Gobierno, Petr Fiala, que acudirá a la reunión mediante videoconferencia.
Desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, las organizaciones humanitarias checas apoyaron al menos a 3,6 millones de ucranianos con ayudas por un valor total de más de 274 millones de euros. Se trata de una cantidad recaudada de donantes checos e instituciones internacionales, según informaron varias organizaciones en una rueda de prensa en Praga.
Las organizaciones humanitarias en Ucrania participan en la restauración de las redes de agua y calefacción, la reparación de decenas de miles de casas y la construcción de refugios escolares. Además, operan clínicas móviles cerca de las líneas del frente y distribuyen agua, combustible y dinero, ayudan a los refugiados en centros de tránsito y apoyan a miles de niños ucranianos para que continúen su educación en escuelas checas.
Decenas de personas han expresado su preocupación por el impacto de la reforma de la asistencia social ante la Cámara de Diputados, donde la comisión abordará el tema este miércoles.
Los organizadores de la protesta argumentan que la reforma, que pretende sustituir cuatro beneficios sociales diferentes por un único “superbeneficio” a partir de julio, afectará desproporcionadamente a los más vulnerables. La mayoría de los participantes en la protesta eran trabajadores sociales.
La suspensión de la financiación de la ayuda exterior por parte de Estados Unidos tiene el mayor impacto, a veces devastador, en el sector de los derechos humanos. Así lo afirmó en una rueda de prensa de este miércoles Nadiia Ivanova, directora del Centro de Derechos Humanos y Democracia de People in Need. El día de su toma de posesión, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó una suspensión de 90 días de la ayuda exterior.
La ministra de Defensa, Jana Černochová, pide al jefe de la diplomacia eslovaca, Juraj Blanár, que señale dónde y cuándo hizo la declaración por la que la criticó, o que se disculpe. Así declaró a la agencia ČTK. Blanár hizo referencia a una declaración de Černochová sobre la Ley de Televisión Eslovaca como un ejemplo de interferencia en los asuntos internos de Eslovaquia. "Se ha excedido el límite", afirmó en Praga durante una rueda de prensa tras las conversaciones con su homólogo checo, Jan Lipavský.
"Es muy poco profesional y estúpido que el máximo representante de la diplomacia, en este caso el ministro de Relaciones Exteriores de Eslovaquia, empiece a criticar a alguien haciendo referencia a una declaración que la persona en cuestión nunca hizo", dijo Černochová a ČTK. "Por lo tanto, pido al ministro que indique dónde hice esa declaración o que se disculpe", añadió.
Para este jueves se esperan cielos despejados en República Checa, con posibilidad de nieblas heladas en algunas partes del territorio. Las temperaturas, que continúan mayormente bajo cero esta semana, rondarán los -2°C, con temperaturas máximas diurnas que alcanzarán los 5°C y por la noche, podrán bajar hasta los -14°C. En los días siguientes ya se espera que las temperaturas vuelvan a subir progresivamente.
Ubicada en los límites del turístico municipio de Coyoacán, en la Ciudad de México, se encuentra Pitiwis, una pequeña carreta de comida checa auténtica. En entrevista con Radio Praga Internacional, su creador, Petr Blaha, cuenta su experiencia como checo en México y las adversidades que ha enfrentado para abrir y mantener su restaurante.
Un estudio llevado a cabo en las montañas Jizera ha demostrado que la cera de esquí utilizada por los aficionados contamina seriamente el medio ambiente.
Aunque su plan inicial era convertirse en piloto comercial, al ver un avión de combate se quedó tan fascinada que se prometió aprender a manejarlo algún día. Con mucho esfuerzo y determinación, Kateřina Hlavsová logró abrirse camino y levantar vuelo en un ámbito decididamente masculino, siguiendo los pasos de Božena Laglerová, que aunque no pudo cumplir su sueño de conducir aviones a reacción, pasó a la historia como la primera piloto checa.
Este e-mail es enviado automáticamente según la versión del boletín de noticias a la que se haya suscrito. La suscripción pueden modificarla en https://espanol.radio.cz/newsletter/subscribe.
© 2025, Radio Prague International - Emisiones de la Radio Checa para el Exterior, todos los derechos reservados.
https://espanol.radio.cz, e-mail: espanol@radio.cz, Facebook, Twitter, Youtube, Instagram
Laden...
Laden...
© 2025