Significativo descenso del trigo que sigue cerca de mínimos alcanzados hace 5 años Sólo la soja y la avena se libran de una semana de severas bajadas en los principales mercados de futuros de cereales y oleaginosas, en los que destaca una fuerte reducción del precio del trigo que sigue «coqueteando» en mínimos que se acercan mucho a los descensos históricos vividos hace cinco años. Subrayar que la evolución de los precios de las producciones agrarias, especialmente en Estados Unidos, ha estado marcado por la debilidad del dólar que hace más competitivo en los mercados mundiales a esos cultivos. Destacar las buenas condiciones meteorológicas en las que se mueven gran parte de las producciones en el conjunto del globo terráqueo. Nueva semana de bajadas en la cotización del trigo tanto en la bolsa de Chicago como en la de Paris. Precisamente es en el mercado de referencia en Europa donde se aprecia una mayor reducción con una caída del importe de 5,75 euros para los contratos cerrados para el mes de septiembre que se colocan a 200,75 euros por tonelada, siendo la disminución en Estados Unidos de 2,43 euros para marcar un importe, por acuerdos cerrados para julio, de 172,91 euros. La cotización de este cereal sigue coqueteando con el importe más bajo en cinco años cuando se situaba en los 200,25 euros por tonelada. Llegan noticias desde Rusia de una posible caída de las exportaciones, en la próxima campaña, de más del 45%, a lo que se une la publicación de estadísticas que hablan de que las existencias en Europa, a final de junio cuando acaba el año de comercialización, pueden ser bastantes altas lo que dificultará la venta de la nueva cosecha. . Artículo completo:https://www.agronewscastillayleon.com/cereales-suben-paris/ |